• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

Última Actualización: 26/10/2022 13:20
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
7 Minutos de Lectura
Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

El proyecto para extraer tierras raras en Penco cambió de nombre, dueños, estrategia y envergadura. Antes se llamaba El Cabrito, era parte de las inversiones de LarrainVial, y estaba en tramitación ambiental desde 2016. Pero ahora se habla del “Módulo Penco” y es parte de Aclara Resources, cuyo principal socio es el grupo peruano Hochschild. Y se transa en la Bolsa de Toronto, en Canadá, donde recaudó US$ 100 millones para concretar la iniciativa que hoy considera US$ 130 millones.

Y es que tras una consulta ciudadana en que se rechazó la iniciativa, el 24 de marzo de este año, Aclara Resources decidió desistir de la tramitación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y fortalecer el conocimiento del proyecto y la relación con la comunidad penquista. Según informó la compañía, la idea es presentar el EIA en el segundo trimestre de 2023.“Actualmente estamos robusteciendo y optimizando aspectos técnicos y sociales de nuestro proyecto con el fin de ingresar al sistema en un plazo apropiado, para proyectar un inicio de producción al 2026”, señaló Rodrigo Ceballos Argo, gerente general de Aclara, la firma que desarrolla el proyecto.

Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

El ejecutivo detalló que el “Módulo Penco” considera una inversión de US$ 130 millones, con una producción de 774 toneladas al año de concentrado de tierras raras. Precisó que la vida útil de este es de 14 años aproximadamente. Según el Sistema de Evaluación Ambiental, “El Cabrito” requería US$ 25 millones.

“Es un proyecto de baja escala, pero de alta significancia para la electromovilidad a nivel internacional, especialmente por la sostenibilidad de su proceso”, destacó Ceballos. La iniciativa es una de las pocas en explotar tierras raras fuera de China.

“Nuestro proceso no usará explosivos, molienda ni chancado. Nuestro principal reactivo será un fertilizante que se reutilizará en un 99% y no generará desechos radiactivos. Recircularemos el 95% del agua de proceso, lo que hará que nuestro consumo neto de agua sea mínimo”, resaltó el ejecutivo. De hecho, trabajan con la Universidad de Toronto y la Universidad de Concepción en el desarrollo de este proceso productivo que, entre otras características, contempla reforestar el bosque de pino y eucalipto con especies nativas.

Lee también:  Minera que desarrolla proyecto de tierras raras en Penco ficha a exsubsecretaria de Hacienda en su directorio

Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones

Rodrigo Ceballos Argo, gerente general de Aclara, exponiendo en MIT Sustainability in Energy and Mining.

Los accionistas

Hasta 2019, Minería Activa, fondo de inversión ligado a LarraínVial, era la dueña del proyecto de tierras raras. Eso, hasta que en octubre de ese año fue vendido al grupo peruano Hochschild en US$ 56 millones y así surgió Aclara, firma listada en la Bolsa de Toronto, en Canadá.

Rodrigo Ceballos explica que la compañía minera “es un spin-off de Hochschild Mining, compañía con más de 100 años de historia en el rubro minero, principalmente en América, y con un foco muy importante en inversión socio-ambiental”. Informó que “la Oferta Pública Inicial (IPO, en inglés) se realizó en diciembre de 2021, recaudando US$ 100 millones para desarrollar nuestro proyecto de tierras raras en Chile, que tiene grandes ventajas competitivas dado que su extracción y procesamiento se realizan de forma simple y limpia”.

Impacto mundial

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, en el mundo hay reservas de tierras raras estimadas en 120 millones de toneladas.

“Si bien las tierras raras son bastante abundantes en la corteza terrestre, es difícil que se encuentren en condiciones que hagan factible una extracción económicamente viable y ambientalmente impecable”, señaló Ceballos, quien resaltó la enorme ventaja que tiene el país en este aspecto.

“Chile tiene hoy una oportunidad concreta de transformarse en un polo mundial de desarrollo sostenible de estos elementos, ya que cuenta con un tipo de depósito particular de tierras raras -los de arcillas iónicas- que, a diferencia de los yacimientos de roca, permite una extracción y procesamiento limpio y simple”, precisó el gerente general de la minera.

Lee también:  Prohibición china de exportar minerales críticos enciende alertas globales

Dentro de los países con mayores reservas destacan China (44 millones), Vietnam (22 millones), y Brasil y Madagascar (21 millones cada uno). Pese a la abundancia, “la producción anual de estos últimos tres países, en conjunto, no superó las 4.100 toneladas en 2021”, dijo Ceballos, detallando que muchas de estas tierras raras se encuentran en la roca, requiriendo procesos más complejos, costosos y de mayor impacto ambiental.

Aclara tiene concesiones por más de 450 mil hectáreas en cuatro regiones

Las tierras raras están compuestas por 17 elementos que se utilizan para la producción de tecnologías de uso diario como los smartphones, pero también para la fabricación de autos eléctricos y turbinas eólicas, siendo claves en el combate del cambio climático y, por ello, cuentan con una demanda exponencial.
El directorio de Aclara Resources está presidido por Eduardo Hochschild, CEO de Hochschild Mining y con más de 30 años de experiencia en la industria. Cabe señalar que integró la mesa directiva la exministra de Minería Karen Poniachik, recientemente fallecida.
En Chile, la compañía minera tiene concesiones en las regiones del Maule, del Ñuble, del Biobío y de la Araucanía, cubriendo una superficie de 451.985 hectáreas. La minera está desarrollando actualmente el Módulo Penco, que se extiende a lo largo de 600 hectáreas a unos 15 kilómetros de Concepción. Otros módulos que explora son Verónica Norte y Petronila, según reportó la empresa a inversionistas.

 

Fuente: Diario Financiero

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-minero-de-tierras-raras-en-penco-aumenta-la-inversion-a-us-130-millones/">Proyecto minero de tierras raras en Penco aumenta la inversión a US$ 130 millones</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:HochschildPencotierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

INACAP y PUCOBRE unen esfuerzos por la formación minera en Copiapó

Empresa
02/09/2025

Aprueban calendario para Programa de Seguridad en Minería: Hitos y Compromisos

Minería Chilena
02/09/2025

Rodrigo Muñoz, director de Integridad Estructural de Activos El Teniente

Empresa
02/09/2025

Appia firma una hoja de términos vinculante para vender una participación del 45% en su proyecto PCH REE, Brasil

Exploración Minera
02/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025

Lo más leído

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

01/09/2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?