• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Marcel dice que con indicaciones royalty sería menor al de Perú y Australia: «Se asegura un retorno sobre el capital relevante»
Industria Minera

Marcel dice que con indicaciones royalty sería menor al de Perú y Australia: «Se asegura un retorno sobre el capital relevante»

Última Actualización: 26/10/2022 19:03
Publicado el 26/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Marcel dice que con indicaciones royalty sería menor al de Perú y Australia: "Se asegura un retorno sobre el capital relevante"

En contraparte, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) calificó de «preocupantes» las modificaciones presentadas por el Ejecutivo, y advirtió que estas pueden afectar la competitividad del sector.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones prevén incorporarse en 2026
32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones prevén incorporarse en 2026
Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones
Perú: Exploración minera por US$185.7 millones en 32 proyectos destacados

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, asistió a la comisión de Minería del Senado para explicar los alcances de las indicaciones que el Ejecutivo ingresó al proyecto de royalty, mediante el cual se busca elevar la contribución que realizan las empresas del sector minero a la recaudación fiscal a través del pago de impuestos.

En concreto, las modificaciones buscan establecer un impuesto ad valorem de tasa plana de 1% para la gran minería del cobre, cuya explotación supere las 50 mil toneladas, excluyendo a la mediana minería.

En caso de que el margen operacional sea negativo, no habrá pago de este gravamen. También se modifica la escala de tasas para aplicar el impuesto en función del margen operacional de las empresas mineras, las que fluctuaran entre un 8% y 26%.

Frente a esto, el jefe de las finanzas públicas aseguró que con los ajustes propuestos la carga tributaria del nuevo royalty para las empresas mineras sería similar al de otros distritos mineros de importancia, como lo son Perú y Queensland, en Australia.

Te puede interesar

Silver X Mining en Perú: Resultados financieros y crecimiento optimistas
Silver X Mining en Perú: Resultados financieros y crecimiento optimistas
Retos y oportunidades en formalización minera: reflexiones del constitucionalista Samuel Abad
Perú autoriza 16 proyectos mineros para 2025 con millonaria inversión

«Vemos que con esta metodología se obtiene una carga tributaria para Chile que pasa del 33,4% a 39,8% para un precio del cobre de US$3,74 la libra, que está levemente por debajo del 40,5% de Perú y también de levemente por debajo del 40,2% para Queensland, Australia», dijo Marcel, tras presentar los diversos escenarios en que se ha calculado la implementación de este royalty.

«Se asegura que la industria mantenga un retorno sobre el capital relevante, que sigan siendo atractivos los proyectos. En términos de carga tributaria, quedaríamos levemente por debajo de Perú, especialmente para precios más bajos del cobre, también similar al caso de Queensland en Australia. De manera que estamos bastante confiados en que este es un esquema que equilibra bastante mejor el objetivo de recaudación, con el objetivo de mantener la oportunidad de desarrollo para la industria minera en Chile», acotó.

En esta línea, el ministro (s) de Minería, Willy Kracht, dijo que en la cartera están conformes con esta propuesta, ya que a su juicio no daña la competitividad de Chile como distrito minero, y que fue trabajada en conjunto con diversos actores.

«Estamos bastante confiados en que este es un esquema que equilibra bastante mejor el objetivo de recaudación, con el objetivo de mantener la oportunidad de desarrollo para la industria minera en Chile» Mario Marcel, ministro de Hacienda

Te puede interesar

SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena
SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena
Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú
Perú: Hannan Metals amplía la huella del prospecto de oro Previsto en 2,1 km

«Estamos bien conformes con la propuesta que estamos presentando, porque permite aumentar la recaudación, pero a la vez, no queda duda de que no pone en riesgo el desarrollo futuro de la industria, y mantiene a Chile como un país competitivo para el desarrollo de proyectos mineros», indicó Kracht.

Marcel remarcó además que la recaudación con este nuevo royalty en régimen sería de 0,61 puntos del PIB, estimando para 2025 los primeros aportes de esta nueva tasa.

La crítica de la industria

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, afirmó que las indicaciones presentadas por Hacienda al proyecto de royalty minero son preocupantes, por cuanto la propuesta mantiene la tasa ad valorem que se aplicaría a producciones sobre 50.000 toneladas, aunque fijándola en 1%.

«Si es aprobado este proyecto con estas indicaciones, las grandes empresas mineras en nuestro país quedarían con tasas impositivas altas y muy por sobre otros países mineros, como Perú y Australia, lo cual afectará duramente nuestra competitividad», aseveró.

Con todo, Riesco valoró las conversaciones que la industria sostuvo con las autoridades de Hacienda, especialmente el ministro Marcel. «Debemos reconocer que fuimos recibidos y escuchados por el ministro de Hacienda. El diálogo fue franco y fluido, pero creo que no ha sido totalmente fructífero, dados los resultados, al conocer las indicaciones presentadas por el Ejecutivo», dijo.

También estimó positivo que el Gobierno haya acogido algunos planteamientos de la industria minera en relación al proyecto, corrigiendo algunos aspectos que introducían distorsiones. Destacó la apertura a considerar como gasto la depreciación en la determinación de la Renta Imponible Operacional Minera Ajustada (RIOMA); la eliminación del precio del cobre en el cálculo de la tasa efectiva sobre RIOMA; la supresión de la discriminación entre contribuyentes con producción mayor a 50 mil toneladas y superior a 200 mil toneladas en la aplicación de las tasas del componente ad valorem.

«Contemplan supuestos de producción que en la práctica no se han materializado y vemos con escepticismo que se contemplen tasas de crecimiento de 3% o más cuando la realidad indica que la producción se encuentra estancada en los últimos 18 años y en particular el año 2022 caerá del orden del 5 a 6%» Jorge Riesco, presidente Sonami

No obstante, el titular de Sonami estimó insuficientes los anuncios del ministerio de Hacienda. «Resulta preocupante que no hayamos podido convencer a la autoridad de la inconveniencia que tiene para la minería de nuestro país la aplicación de un royalty ad valorem, el que naturalmente no relaciona el resultado operativo de la empresa con la carga tributaria», agregó.

«Dependiendo de la base de cálculo que se tome, las tasas efectivas que se proponen nos dejarían totalmente fuera de comparación con otros países, como Australia, Canadá y el mismo Perú, que tienen cargas tributarias no superiores al 45%. Hay un alto riesgo de perder flujos de capital para futuros proyectos y seguir perdiendo competitividad. El diálogo existió y ha sido franco, pero no totalmente fructífero. Estamos preocupados que podamos cometer un error y queremos ayudar al gobierno a sacar un buen proyecto que permita que ninguna empresa caiga y que ningún proyecto no se materialice», señaló Riesco.

Expuso que las indicaciones presentadas por Hacienda, «contemplan supuestos de producción que en la práctica no se han materializado y vemos con escepticismo que se contemplen tasas de crecimiento de 3% o más cuando la realidad indica que la producción se encuentra estancada en los últimos 18 años y en particular el año 2022 caerá del orden del 5 a 6%».

«La implementación de estas medidas, podrían tener un impacto en la producción y alcanzar las tasas de crecimiento que el Ejecutivo está contemplando», concluyó.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/marcel-dice-que-con-indicaciones-royalty-seria-menor-al-de-peru-y-australia-se-asegura-un-retorno-sobre-el-capital-relevante/">Marcel dice que con indicaciones royalty sería menor al de Perú y Australia: «Se asegura un retorno sobre el capital relevante»</a>

Etiquetas:AustraliaJorge RiescoMario MarcelPerúroyaltySonamiWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Preparativos para la perforación en proyecto El Águila: avances en geología y diseño

Minería Internacional
06/09/2025

Auge nuclear: demanda de uranio subirá un 30%, reporta la WNA

Minería Internacional
06/09/2025

Aldebaran aplaza PEA de Altar en San Juan al cuarto trimestre

Minería Internacional
05/09/2025

Gerente general (i) y comité ejecutivo divisional de El Teniente se reúnen con directores y superintendentes para reforzar la responsabilidad del liderazgo en la seguridad

Industria Minera
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?