• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Uso de maquinarias y trabajadores cómplices: Así se gestó el millonario robo de cobre en Antofagasta
Industria Minera

Uso de maquinarias y trabajadores cómplices: Así se gestó el millonario robo de cobre en Antofagasta

Última Actualización: 28/10/2022 09:35
Publicado el 28/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

¿Qué pasó?

El Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia ha sufrido más de 90 robos del 2020 a la fecha, una cifra preocupante para la empresa, considerando la alta organización de bandas delictivas y la violencia utilizada para los ilícitos.

El equipo de reportajes de Meganoticias obtuvo registros inéditos de estos hechos, los que en el último tiempo han sido reiterados, afectando el funcionamiento del ferrocarril que transporta cobre, de más de 134 años de antigüedad.

Uso de maquinarias y trabajadores cómplices: Así se gestó el millonario robo de cobre en Antofagasta

¿Quién están detrás de estos robos?

Estos robos que, inicialmente estaba vinculado a robos pequeños de láminas de cobre, ha ido mutando en el tiempo, siendo millonarias cargas de las que se adueñan bandas criminales y son vendidas en el extranjero.

Una de estas bandas, es comandada por Rigoberto Valderrama Carvajal, apodado «El Piolín», chileno de 51 años, quien ideó toda una táctica para llevar a cabo estos millonarios robos, incluso con la ayuda de trabajadores de ferrocarril.

El «gran» robo

Fue el pasado 8 de octubre del 2022 cuando se llevó a cabo el «gran» golpe del «Piolín«, con la ayuda de vehículos, camión tolva, camión grúa, un buggy e incluso con la complicidad de trabajadores que prestaron ayuda para el ilícito.

De acuerdo al Capitán Sebastián Soto, que «para llegar a ese lugar, utilizaron vehículos adaptados para ingresar a una zona desértica y también, camiones tolva, grúas, que cuando se detiene, saca el cobre del tren».

Así fue como un tren que transportaba 550 millones de pesos en cátodos de cobre, fue intervenido por delincuentes. La fiscal Carmen Castillo, explica que «el imputado palanquero hizo el cambio de la vía antes, entonces el tren siguió y el maquinista no pudo avanzar más. Tuvo que bajar su ayudante, mover las vías«.

El sujeto es abordado por dos delincuentes armados y aunque el maquinista implora por su vida, la investigación determinó que se le ofreció dinero para que se «dejara» robar por la banda criminal.

¿Hay detenidos?

Por este hecho, hay «hay tres detenidos. Uno era el que le pagaron más dinero, él fue la persona que dio los horarios de salida del tren y de cambiar las vías. Después, estaba el conductor, que por acciones que él realizó, que era dejarse robar, nos pudimos percatar por sus incongruencias que él estaba dentro de la organización», añadió la fiscal.

Entre ellos, está Rigoberto Valderrama, Emanuel Enrique Ramos Maza el maquinista y funcionario del ferrocarril, quien filtró horarios y habría reclutado a dos compañeros más: Mao Rodríguez Valverde y uno de los más violentos al actuar. El resto, sobrino y cuñados del «Piolín».

Además, también fue detenido Ivan Alday, encargado de cuidar el botín. Este fue capturado en una casa en medio del desierto, donde encontraron los cátodos de cobre. Posteriormente, se detuvo al resto de la banda llamados «Infiltrados del desierto».

Negocio internacional

Enterando 7 integrantes de la banda en prisión preventiva, la fiscal Castillo cuestiona a la empresa de ferrocarril y la seguridad que no es suficiente para detener a estas bandas criminales, ya que es un negocio «internacional».

«Entiendo que ferrocarril no haya invertido en seguridad antes porque en Chile, ¿quién comprará cátodos? Hay que tener contactos internacionales«, cuestiona Castillo.

Fuente: Mega

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Etiquetas:AntofagastacobreFCABRobo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?