Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > La UE llega a un acuerdo para prohibir la venta de coches nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035
Electromovilidad

La UE llega a un acuerdo para prohibir la venta de coches nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035

Última Actualización: 01/11/2022 08:30
Publicado el 01/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Unión Europea llegó el pasado jueves a un acuerdo sobre una ley para prohibir de forma efectiva la venta de nuevos coches de gasolina y diésel a partir de 2035, con el objetivo de acelerar el cambio a los vehículos eléctricos y luchar contra el cambio climático.

Los negociadores de los países de la UE y el Parlamento Europeo, que deben aprobar las nuevas leyes de la UE, así como la Comisión Europea, que redacta las nuevas leyes, acordaron que los fabricantes de automóviles deben lograr una reducción del 100% de las emisiones de CO2 para 2035, lo que imposibilitaría la venta de nuevos vehículos impulsados por combustibles fósiles en el bloque de 27 países.«Este acuerdo es una buena noticia para los automovilistas… los nuevos coches de emisiones cero serán más baratos, lo que los hará más asequibles y accesibles para todos», dijo el negociador principal del Parlamento, Jan Huitema.

El jefe de la política climática de la UE, Frans Timmermans, dijo que el acuerdo enviaba una fuerte señal a la industria y a los consumidores. «Europa está adoptando el cambio hacia la movilidad de emisiones cero«, dijo.

El acuerdo también incluye una reducción del 55% de las emisiones de CO2 de los coches nuevos que se vendan a partir de 2030 con respecto a los niveles de 2021, mucho más que el objetivo existente de una reducción del 37,5% para entonces.

Las nuevas furgonetas deberán cumplir una reducción del 100% de las emisiones de CO2 para 2035, y del 50% para 2030 respecto a los niveles de 2021.

Los reguladores han aumentado la presión sobre los fabricantes de automóviles para que reduzcan su huella de carbono, por lo que muchos han anunciado inversiones en electrificación. El jefe de Volkswagen, Thomas Schaefer, dijo esta semana que a partir de 2033, la marca sólo producirá coches eléctricos en Europa.

Aun así, la ley de la UE encontró cierta resistencia cuando se propuso en julio de 2021, con la asociación de la industria automovilística europea ACEA advirtiendo contra la prohibición de una tecnología específica y pidiendo que los motores de combustión interna y los vehículos de hidrógeno desempeñen un papel en la transición de bajas emisiones de carbono.

Los negociadores acordaron el jueves que la UE elaborará una propuesta sobre cómo podrían venderse los coches que funcionen con «combustibles neutros en CO2» después de 2035.

Los pequeños fabricantes de automóviles que produzcan menos de 10.000 vehículos al año pueden negociar objetivos más débiles hasta 2036, cuando se enfrentarían al requisito de emisiones cero.

La primera de un paquete más amplio

La ley es la primera que se ultima de un paquete más amplio de nuevas políticas de la UE, diseñado para cumplir los objetivos del bloque de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Bruselas quiere llegar a un acuerdo sobre otras dos leyes del paquete a tiempo para las negociaciones sobre el clima de las Naciones Unidas en noviembre, en un intento de demostrar que, a pesar de la inminente recesión y la subida de los precios de la energía, el bloque sigue adelante con sus objetivos climáticos.

 

Te puede interesar

Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe
Chile lidera en buses eléctricos: Plan 4.400 unidades para 2026.
Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga
Avanza el proyecto de buses eléctricos en Copiapó: realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Fuente: worldenergytrade

 

 

Te puede interesar

Chile: Desafíos y avances en la electromovilidad para un futuro sostenible
Inicia consulta indígena por proyecto INNA: Impactos y preocupaciones en Antofagasta.
Las seis medidas clave para acelerar la electromovilidad en Chile según el Centro de Movilidad Sostenible
Hidrógeno de bajas emisiones: la falta de demanda frena nuevas inversiones
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:carbonocoches eléctricosHidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

La industria minera se reúne en CIMIT 2025 para destacar su contribución al desarrollo de Tarapacá

Empresa
01/10/2025

Eduardo Tagle, vicepresidente de Asuntos Legales y Territoriales de Transelec, nuevamente es reconocido por Legal 500

Empresa
01/10/2025

Aprueban parque eólico Ovejera Sur con inversión de US$ 280 millones en la Región de Los Ríos

Energía
01/10/2025

SMA multa a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Industria Minera
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Dato Útil

Bono Bodas de Oro 2025: este es el nuevo monto que comenzó a pagarse en octubre

01/10/2025

Cursos gratis para aprender Excel: revisa estas opciones online con certificado

01/10/2025

Ante desempleo del 8,6%: cómo cobrar el Seguro de Cesantía

01/10/2025

Enel anuncia corte de luz en 8 comunas de Santiago el jueves 2 de octubre

01/10/2025

Abren convocatoria para financiar a 500 emprendedores con hasta $5 millones: revisa requisitos y plazos

01/10/2025

Feriados que quedan en 2025: revisa las fechas y cuáles serán irrenunciables

01/10/2025

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?