• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Juan Ignacio Guzmán: “Mirando a los próximos 10 años, a menos que hagamos algo urgente, no vamos a poder producir más litio”
Industria Minera

Juan Ignacio Guzmán: “Mirando a los próximos 10 años, a menos que hagamos algo urgente, no vamos a poder producir más litio”

Última Actualización: 06/11/2022 08:00
Publicado el 06/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En entrevista con Minería 360, el gerente general de GEM sostuvo que «tenemos potencial para explotar otros 17 salares, pero llevamos 10 años tratando de eliminar las barreras legales para que se pueda explotar el litio en Chile sin mayor éxito».

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Diversas voces del sector privado han señalado que Chile estaría desaprovechando oportunidades respecto al litio. Juan Ignacio Guzmán, gerente general de GEM, coincide con este diagnóstico: “es uno de los metales del futuro. Lleva 10 años creciendo a tasas muy importantes producto de la electromovilidad“.

“Son pocas las industrias que uno tiene en mente cuando piensa en crecer 20% al año. Desafortunadamente, Chile, hasta el año 2012, era el mayor productor mundial de litio, pero la falta de inversión y las barreras legales de invertir en Chile hicieron que el año 2013 perdiéramos el primer lugar“, agregó.

En entrevista con Minería 360, el especialista señaló que, si bien hoy se explota el Salar de Atacama, “tenemos potencial para explotar otros 17 salares. Lamentablemente, llevamos 10 años tratando de eliminar las barreras legales para que se pueda explotar el litio en Chile sin mayor éxito (…) y mirando a los próximos 10 años, a menos que hagamos algo urgente, no vamos a poder producir más litio“.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Respecto a la posibilidad de que exista una unión entre Argentina, Bolivia y Chile en cuanto a la producción de litio, Guzmán se muestra en contra. “Es una mala idea, porque tenemos el 65% de los recursos, pero de esos producimos cerca del 30% de la producción mundial y con ese 30% ninguna asociación de países es capaz de controlar el precio, necesitas 40%-50% cómo mínimo”.

“Si estos tres países se juntaran para sumar fuerzas y tratar de levantar los precios o hacer que no caigan tanto en los períodos recesivos, lo que ocurriría es que los otros países productores de litio aprovecharían el mayor precio y empezarían a producir más. Hoy existen cerca de 200 proyectos en la industria que quieren entrar y gran parte de esos no están en Bolivia, Argentina o Chile”. añadió.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Sobre la política en torno al litio, manifestó que “de los tres países, Bolivia, Chile y Argentina, la política minera argentina para el caso del litio es la mejor. Es una política asociada a la explotación de privados con un fuerte componente de beneficio social para el Estado. La verdad es que es la única que ha permitido que nuevos proyectos entren en los últimos 20 años”.

Finalmente, en cuanto a la creación de una empresa nacional del litio, afirmó que “la idea es buena, pero lo crítico acá es ver cómo se materializa”. “Chile hoy día no tiene ni la capacidad económica para invertir en litio ni la capacidad técnica para desarrollar un proyecto de esa naturaleza”.

“Necesitamos socios locales y extranjeros, empresas que tengan la experiencia, el capital y el conocimiento de explotar litio o necesitamos enfocarnos en otra industria asociada al litio como, por ejemplo, la industria de productos derivados”, cerró.

 

Fuente: CNNCHILE

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ElectromovilidadJuan Ignacio GuzmánLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?