• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Subsecretaria de Economía visitó CAP y destacó participación de mujeres en el directorio
Uncategorized

Subsecretaria de Economía visitó CAP y destacó participación de mujeres en el directorio

Última Actualización: 10/11/2022 10:00
Publicado el 10/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Personera Proyecto de Ley Más mujeres en directorios será ingresado al Congreso en las próximas semanas.

Hasta las oficinas de CAP S.A. en Santiago llegó el viernes 4 de noviembre de 2022 la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, para exponer los principales lineamientos del proyecto de Ley, “Más mujeres en directorios” y poder recoger la experiencia de una empresa que ya tiene a casi la mitad de su directorio representado por mujeres.

Según expuso la subsecretaria Petersen, el proyecto de ley contempla una fórmula mixta que recoge los dos modelos existentes en otros países y los aplica de forma gradual: el modelo de cuota sugerida durante los primeros seis años y el modelo de cuota requerida desde el sexto año en adelante. Las sociedades anónimas abiertas y especiales, que son aquellas fiscalizadas por la CMF, deberán cumplir con una cuota sugerida de al menos un 20% de mujeres en sus directorios hasta el tercer año de entrada en vigencia la ley, sugerencia que luego se elevará a un 40% entre el tercer y sexto año; y, finalmente, deberán cumplir con una cuota requerida de al menos 40% de mujeres a contar de los 6 años.

En ese sentido, desde CAP aseguraron que este tipo de políticas ya están incorporadas en la empresa. De hecho, en 2015 iniciaron su política de diversidad y equidad de género lo que implicó que en 2021 anunciarán la incorporación de tres mujeres en su directorio, siendo pioneros en la materia.

Al respecto, la personera valoró el encuentro y destacó el impulso que está haciendo la empresa minero-siderúrgica no solo en esta materia sino también en el mejoramiento de la productividad y los desafíos de la carbono neutralidad.

“Fue una muy buena reunión la que tuvimos en CAP, donde pudimos compartir no solo los lineamientos y las motivaciones que están detrás del proyecto Más Mujeres en Directorios, sino que también los desafíos de carbono neutralidad, de mejoramiento de productividad y empleos de calidad, ámbitos en los que creo que CAP está avanzando bastante bien, y muy alineados con el impulso que desde el Gobierno queremos dar a este tipo de políticas”, aseguró.

Productividad

En esa línea, la autoridad explicó que uno de los desafíos económicos más importantes que tenemos como país es recuperar el crecimiento de la productividad y generar empleos de calidad al mismo tiempo que transitamos a una economía carbono neutral. Para lograrlo, el crecimiento económico debe ser impulsado por un desarrollo productivo que asegure una trayectoria ambiental, social y económicamente sostenible. Por ello, desde el Ministerio de Economía se está trabajando en un nuevo programa denominado Desarrollo Productivo Sostenible. El objetivo es impulsar políticas públicas que permitan avanzar hacia una transformación productiva verde, sostenible y descentralizada.

Tras el encuentro, el presidente del directorio de CAP, Jorge Salvatierra, destacó la oportunidad de compartir visiones con la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, en ámbitos de productividad, energías renovables y equidad de género. “En CAP hemos avanzado decididamente en diversidad y equidad de género. La visita de la autoridad fue muy interesante y provechosa, ya que nos permitió, entre otras cosas, entender mucho mejor los alcances de algunos proyectos que están llevando adelante, entre ellos el de Más Mujeres en el directorio. También fue una instancia para entregar sugerencias y relatar nuestra experiencia sobre el tema, y especialmente el de nuestras directoras y ejecutivas. Considero que hay muchos ámbitos donde podemos colaborar; en CAP creemos en la colaboración público-privada, ya que estamos convencidos de que aquello constituye un elemento virtuoso del desarrollo de Chile”.

En la reunión participaron las directoras de CAP Patricia Núñez y María Olivia Recart; el presidente del directorio de CAP, Jorge Salvatierra, el gerente general de la compañía, Nicolás Burr; el gerente Legal y Sostenibilidad, Stefan Franken y la gerenta de Infraestructura de CAP y presidenta de Puerto Las Losas, Patricia López Manieu.

 

Fuente: Trade
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CMFGrupo CAPJaviera PetersenJorge SalvatierraMaría Olivia RecartNicólas BurrPatricia NúñezPuerto Las Losas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?