• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > La oportunidad de adoptar el Hidrógeno verde como principal fuente de energía es ahora
Uncategorized

La oportunidad de adoptar el Hidrógeno verde como principal fuente de energía es ahora

Última Actualización: 10/11/2022 09:15
Publicado el 10/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según el último estudio entregado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) en 2021, el 20% de las emisiones globales de CO2 son de responsabilidad de las industrias (que son el motor de la economía global) y en el caso del transporte, la cifra es de 25%. Esto significa que, en sólo dos segmentos, se logra juntar casi la mitad de los gases de efecto invernadero, los cuales hoy están generando estragos a nivel planetario.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

El mundo de la energía está cambiando y el hidrógeno es una de las energías que constituyen una solución para afrontar los retos del transporte limpio: reducción de gases de efecto invernadero, de contaminación en las ciudades y de la dependencia de los combustibles fósiles.

Es por esto que el Hidrógeno Verde, está llamado a convertirse en una fuente de energía alcanzable, inagotable, limpia y que ayudará a descarbonizar el mundo. Lo anterior se ve refrendado por un informe de la OBS Business School, el que indica que para 2030 (año en que deberán cumplirse numerosos objetivos climáticos globales, según la agenda del mismo nombre) el Hidrógeno Verde podría llegar a representar entre el 8% al 24% de todo el consumo primario de energía a nivel mundial, lejos del 2% que muestran las cifras a la fecha.

Siendo el 8 de octubre el día mundial del Hidrógeno, numerosas compañías como Air Liquide, están liderando numerosas iniciativas, políticas, acuerdos y de paso, están invirtiendo de forma decidida para avanzar en soluciones eficientes, seguras y accesibles, con el objetivo de poner a disposición de organizaciones, corporaciones y Estados esta fuente de energía que se obtiene mediante la electrólisis y cuyo proceso es sustentado por fuentes energéticas renovables no fósiles.

Te puede interesar

La primera generación de técnicos en hidrógeno verde se certifica en Chile

El informe de la AIE titulado “El Futuro del Hidrógeno”, es claro y lapidario: Para que la transición energética sea factible y con ello bajen las emisiones de efecto invernadero, debe ser adoptado por sectores donde hoy no está presente, como lo son el transporte, la industria pesada, los grandes edificios y las generadoras de energía eléctrica.

Si bien la AIE indica que la demanda por Hidrógeno ha mostrado un crecimiento constante durante las últimas 5 décadas, un gran porcentaje se produce mediante la utilización de combustibles fósiles. Ante esto, Alec Young, Country Manager de Air Liquide Chile indica que “para seguir profundizando la generación de nuevos proyectos, es vital seguir trabajando con los distintos gobiernos para impulsar futuras iniciativas que estén basadas en Hidrógeno Verde, como el camino correcto hacia un desarrollo sustentable, sostenible e independiente para el crecimiento económico necesario que requieren los países”.

Te puede interesar

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde

El ejecutivo recordó que “Chile se está convirtiendo en un ejemplo regional en la adopción de esta tecnología para futuros proyectos, como lo es AMER (Antofagasta Minería y Energía Renovable) donde Air Liquide comandará a un grupo de empresas socias para dotar a la gran minería del cobre de energía limpia basada en Hidrógeno Verde en el corto plazo y también, se encuentra en estudio el compromiso firmado entre Air Liquide, empresas asociadas y Nuevo Pudahuel (operador del Aeropuerto Arturo Merino Benítez), los cuales buscarán convertir toda la  flota de operación terrestre en vehículos compatibles con Hidrógeno Verde”.

Los objetivos para lograr que este combustible sea el pilar del desarrollo energético del planeta dejaron de ser una mera fantasía. Los informes de numerosas consultoras indican que los costos reales de la electrolisis para lograr obtener hidrógeno del agua mediante procesos sustentables han caído hasta 60%; que el mercado de este combustible está experimentando crecimientos de hasta 2 dígitos anuales y, sumado a lo anterior, Morgan Stanley indicó que en los próximos años la economía del Hidrógeno Verde multiplicará su valor de los USD $ 180 mil millones actuales a nada menos de 2.5 billones de dólares para antes de 2050.

Son estas algunas de las razones por las que Air Liquide se ha convertido en un líder mundial en la generación de estrategias, tecnologías y soluciones que permitan a las distintas economías iniciar su transición energética hacia modelos limpios, sostenibles y sustentables.

La estrategia que se encuentra enmarcada en su proyecto “Advance”, plan estratégico con miras a 2025 y que busca colocar el desarrollo sostenible en el centro de la estrategia del Grupo, se basa en descarbonizar al planeta; eliminar las trabas del progreso a través del desarrollo tecnológico; actuar para todos por igual y con eso ofrecer un sólido crecimiento como una empresa que, además, se está convirtiendo en un modelo a seguir por otras industrias.

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AIEAir LiquideAlec YoungCO₂hidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?