• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Minería, de la gran paradoja a la gran oportunidad
Opinión

Minería, de la gran paradoja a la gran oportunidad

Última Actualización: 15/11/2022 19:17
Publicado el 15/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Minería, de la gran paradoja a la gran oportunidad

«La minería es el camino al desarrollo sustentable del país. Sí existen los países mineros donde la calidad de vida es de las más altas del mundo como Australia, Canadá y los nórdicos. No es cierto que la minería es una actividad primitiva, sino todo lo contrario, es una de las industrias más globalizadas y con desafíos de manejo de riesgo y financiamiento más sofisticados del mundo.»

Te puede interesar

La fusión Anglo-Teck en ojos de tres expertos: consolidación minera, apetito por cobre y un camino aún incierto
La fusión Anglo-Teck en ojos de tres expertos: consolidación minera, apetito por cobre y un camino aún incierto
ACADES y Plusmining se unen para elaborar un reporte sobre producción y transporte de agua en la minería
Chile: Proyecto de tierras raras impulsa nueva era minera.

Cada vez es mayor la evidencia de que habrá una gran necesidad de cobre, litio y otros minerales como el níquel. Pero al mismo tiempo es cada vez más difícil hacer minería. Es necesario abordar la raíz de esta paradoja si se quiere aspirar a aprovechar la enorme oportunidad que se presenta a países mineros como Chile y Perú.

En Chile la discusión sobre minería se centra en el royalty, lo que refleja una mirada sesgada hacia la mera captura de la mayor cantidad de renta posible. Poco, o más bien nada se dice sobre cómo se aseguran condiciones que maximicen la viabilidad y competitividad de la industria de forma que el beneficio para el país no sea solo exprimir el limón sino también que seguirá habiendo limones. Se está poniendo la carreta delante de los bueyes.

Algo similar ocurre en el litio, donde los focos han estado en que sea el estado quien juegue un rol central y en que se produzca más que solo carbonato o hidróxido, mientras pasa el tiempo y el país se queda atrás en lo más elemental: producir el litio que el mercado mundial demanda.

Qué decir del hostil ambiente en los organismos ambientales. Con récord de proyectos mineros rechazados queda claro que la autoridad ambiental no está ni de cerca en la vereda de aprovechar la oportunidad sino más bien aferrada a una visión conservacionista.

Te puede interesar

Cupreras rompen 18 años de producción a la baja: principales compañías crecen 6% a septiembre
Cupreras rompen 18 años de producción a la baja: principales compañías crecen 6% a septiembre
Con gran marco de asistencia se inauguró FEXMIN 2024
Posición crediticia de Codelco cae a su peor nivel en al menos 20 años, pero sigue siendo favorable frente a sus pares

Ante este ambiente poco favorable, la industria minera intenta aferrarse al argumento de la “minería verde”. Es decir, debido a su contribución a través de metales habilitantes de la descarbonización mundial y a una operación con mayores estándares socioambientales, la minería debiese tener una mejor consideración en su valorización pública y la regulación. Este es un argumento válido, pero parece no ser suficiente, ya que lo que está en juego es en realidad una disputa cultural más profunda, es decir un juicio acerca de si la minería contribuye o no al desarrollo sustentable del país. Por razones que será interesante estudiar, hoy predominan visiones que cuestionan el aporte que históricamente ha hecho la minería al país.

El hecho de que Chile sea tal vez el país más minero del mundo, que su historia y que su suerte estén inevitablemente ligadas a la minería, no son suficientes contra visiones ideológicas de diverso origen pero que convergen en una visión negativa de la minería. Aquí se encuentran la visión anticapitalista a la que no le gustan las “transnacionales”, la visión neoestructuralista latinoamericana que busca forzar políticas industriales para “agregarle valor” a los minerales y la visión ambientalista dura a la que simplemente no le gusta la minería.

Es hora por tanto de plantear una respuesta cultural contundente que ponga a la minería en su justo sitio, no para convencer a los antimineros, sino para que los ciudadanos del país tengan los elementos para adoptar una posición real de la actividad minera y de lo que se juega el país.

La respuesta debe comenzar con la convicción de que la minería es el camino al desarrollo sustentable del país. Sí existen los países mineros donde la calidad de vida es de las más altas del mundo como Australia, Canadá y los nórdicos. No es cierto que la minería es una actividad primitiva, sino todo lo contrario, es una de las industrias más globalizadas y con desafíos de manejo de riesgo y financiamiento más sofisticados del mundo. La pregunta correcta es porqué en Chile la minería aún no es su plataforma de desarrollo y no cómo Chile se aleja de la minería.

Te puede interesar

Alza de hierro y oro compensa en parte desplome del cobre
Alza de hierro y oro compensa en parte desplome del cobre
Escondida arriesga pérdidas diarias de hasta US$ 30 millones por huelga y analistas prevén impacto en el precio del cobre
Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

Esta paradoja solo podrá ser enfrentada recorriendo un largo camino de presencia en el debate cultural sobre el desarrollo que contrapese intelectualmente las posiciones antimineras.

 

Por: Juan Carlos Guajardo
 director ejecutivo Plusmining

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-de-la-gran-paradoja-a-la-gran-oportunidad/">Minería, de la gran paradoja a la gran oportunidad</a>

Etiquetas:Juan Carlos GuajardoPlusmining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
10/09/2025

SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule

Empresa
10/09/2025

Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico

Energía
10/09/2025

Consejo Minero califica como “tremenda buena noticia para Chile” la fusión Anglo American–Teck

Industria Minera
10/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?