• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ecuador: Solaris amplía significativamente Warintza East Discovery
Industria Minera

Ecuador: Solaris amplía significativamente Warintza East Discovery

Última Actualización: 16/11/2022 12:00
Publicado el 16/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Solaris Resources Inc. (TSX: SLS; OTCQB: SLSSF) («Solaris» o «la Compañía») se complace en informar los resultados de los ensayos de una serie de pozos destinados a delinear recursos en el descubrimiento de Warintza Este dentro de su Proyecto Warintza («Warintza» o «el Proyecto”) en el sureste de Ecuador. Los aspectos más destacados se enumeran a continuación, con una imagen correspondiente en la Figura 1 y los resultados detallados en las Tablas 1-2.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Reflejos

Warintza East se descubrió en julio de 2021, con ocho pozos que cubren la periferia superpuesta incluida en la Estimación de recursos minerales centrales de Warintza («MRE»)¹ en abril de 2022. Estos resultados de perforación de seguimiento amplían significativamente las dimensiones perforadas de la huella de Warintza East para hacia el este y suroeste, permaneciendo el depósito completamente abierto hacia una fuerte anomalía del suelo hacia el noreste y sureste.

  • SLSE-15 se colocó en el medio de la cuadrícula de Warintza Este y se perforó hacia el este en un volumen parcialmente abierto, devolviendo 204 m de 0,60 % CuEq² dentro de un intervalo más amplio de 910 m de 0,40 % CuEq² desde cerca de la superficie, extendiendo la mineralización hacia el este donde permanece abierto
  • SLSE-14, salió aproximadamente 250 m desde el límite este de la cuadrícula y perforó hacia el noroeste en un volumen abierto, devolviendo 292 m de 0,50 % CuEq² dentro de un intervalo más amplio de 694 m de 0,40 % CuEq² desde cerca de la superficie, extendiendo la mineralización en esta dirección donde Permanece abierto
  • SLSE-12 se colocó en el límite este de la cuadrícula y se perforó hacia el suroeste en un volumen abierto, devolviendo 48 m de 0,53 % CuEq² dentro de un intervalo más amplio de 508 m de 0,40 % CuEq² desde la superficie, extendiendo la mineralización en esta dirección
  • SLSE-13 se colocó desde la misma plataforma y se perforó hacia el suroeste en un volumen abierto, devolviendo 104 m de 0,45 % CuEq² dentro de un intervalo más amplio de 618 m de 0,29 % CuEq² desde la superficie, expandiendo la huella hacia el sur, donde permanece abierta
  • SLSE-10 y SLSE-11 se colocaron en la parte superpuesta con Warintza Central y se perforaron hacia el noroeste en volúmenes parcialmente abiertos, arrojando 282m de 0,53% CuEq² y 270m de 0,55% CuEq², respectivamente, dentro de intervalos más amplios desde cerca de la superficie
  • La perforación hasta la fecha confirma que Warintza Este es un depósito de pórfido importante que permanece abierto para la expansión en múltiples áreas, con ensayos pendientes de una serie de pozos de extensión hacia el noreste, este y sur.

El Sr. Jorge Fierro, Vicepresidente de Exploración, comentó: “La perforación hasta la fecha cubre solo una pequeña porción del descubrimiento de Warintza Este, que representa un objetivo para un gran crecimiento de recursos. Se planean más perforaciones de extensión y de avance hacia el este y sureste con una plataforma de avance de 400 m ubicada en el margen sur de la cuadrícula de perforación que tiene como objetivo una fuerte anomalía del suelo en esta área”.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Figura 1 – Vista en planta de la perforación Warintza Este liberada hasta la fecha

Figura 1 – Vista en planta de la perforación Warintza Este liberada hasta la fecha

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Tabla 1 – Resultados del ensayo

Identificación del agujero Fecha reportada de (m) Tomás) Intervalo (m) Cu (%) meses (%) Au (g/t) CuEq² (%)
SLSE-15 14 de noviembre de 2022 124 1,034 910 0.31 0.02 0.04 0.40
Incluido 252 456 204 0.50 0.02 0.05 0,60
SLSE-14 24 718 694 0.29 0.02 0.04 0.40
Incluido 24 316 292 0.40 0.02 0.05 0.50
SLSE-13 4 622 618 0.22 0.01 0.03 0.29
Incluido 0 104 104 0.31 0.03 0.03 0,45
SLSE-12 0 508 508 0.29 0.02 0.04 0.40
Incluido 0 48 48 0,46 0.01 0.04 0.53
SLSE-11 112 600 488 0.30 0.01 0.03 0.38
Incluido 330 600 270 0.43 0.03 0.04 0,55
SLSE-10 78 576 498 0.33 0.01 0.05 0.39
Incluido 294 576 282 0.44 0.01 0.06 0.53
SLSE-09 0 773 773 0.18 0.03 0.03 0.30
Incluido 0 212 212 0.30 0.02 0.04 0.42

Notas a la tabla: Los anchos reales de la zona mineralizada no se conocen en este momento.

Tabla 2 – Ubicación del collar

Identificación del agujero Dirección del este Norte Elevación (m) Profundidad (m) Acimut (grados) inmersión (grados)
SLSE-15 801134 9648177 1382 1070 85 -62
SLSE-14 801684 9648074 1221 872 300 -75
SLSE-13 801481 9648205 1170 800 215 -45
SLSE-12 801485 9648192 1170 981 245 -46
SLSE-11 800749 9648146 1282 862 285 -60
SLSE-10 800749 9648146 1282 691 300 -50
SLSE-09 801485 9648192 1170 774 271 -80

Notas a la tabla: Las coordenadas están en WGS84 17S Datum.

Notas finales

  1. Consulte el comunicado de prensa de Solaris con fecha del 18 de abril de 2022 y el informe técnico titulado “Informe técnico NI 43-101 para el Proyecto Warintza, Ecuador” con fecha de vigencia del 1 de abril de 2022, preparado por Mario E. Rossi y presentado en el Perfil SEDAR de la empresa en www.sedar.com.
  2. Equivalencia de cobre calculada como: CuEq (%) = Cu (%) + 4,0476 × Mo (%) + 0,487 × Au (g/t), utilizando precios del metal de US$ 3,50/lb Cu, US$ 15,00/lb Mo y US $1,500/oz Au, y asume recuperaciones de 90% Cu, 85% Mo y 70% Au con base en trabajo de prueba metalúrgico preliminar.

Información técnica y control de calidad y garantía de calidad

Los resultados de los ensayos de muestras han sido monitoreados de forma independiente a través de un programa de control de calidad/garantía de calidad («QA/QC») que incluye la inserción de materiales de referencia certificados ciegos (estándares), espacios en blanco y muestras duplicadas de campo. El registro y el muestreo se completan en una instalación segura de la Compañía ubicada en Quito, Ecuador. El núcleo de perforación se corta a la mitad en el sitio y las muestras se transportan de manera segura a ALS Labs en Quito. Las pulpas de muestra se envían a ALS Labs en Lima, Perú y Vancouver, Canadá para su análisis. Los contenidos totales de cobre y molibdeno se determinan mediante digestión de cuatro ácidos con acabado AAS. El oro se determina por ensayo al fuego de una carga de 30 gramos. Además, las muestras de control de pulpa seleccionadas se envían al laboratorio de Bureau Veritas en Lima, Perú. Tanto ALS Labs como Bureau Veritas lab son independientes de Solaris. Solaris no tiene conocimiento de ninguna perforación, muestreo, recuperación u otros factores que podrían afectar materialmente la precisión o confiabilidad de los datos a los que se hace referencia en este documento. La calidad de los datos de ZTEM fue validada por un profesional externo calificado utilizando procedimientos de validación de datos bajo altos estándares de la industria y, por lo tanto, la Compañía no consideró necesario que una persona calificada verificara dichos datos de ZTEM. Los detalles sobre el muestreo de superficie realizado en el Proyecto se establecen en el informe técnico titulado “Informe técnico NI 43-101 para el Proyecto Warintza, Ecuador” con fecha de vigencia del 1 de abril de 2022, preparado por Mario E. Rossi y disponible en el perfil y sitio web de SEDAR de la Compañía. Los datos de sondajes han sido verificados por Jorge Fierro, M.Sc., DIC, PG, usando procedimientos de validación de datos y aseguramiento de calidad bajo altos estándares de la industria.

Persona calificada

El contenido científico y técnico de este comunicado de prensa ha sido revisado y aprobado por Jorge Fierro, M.Sc., DIC, PG, Vicepresidente de Exploración de Solaris, quien es una «Persona Calificada» según se define en el Instrumento Nacional 43-101 Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales.   Jorge Fierro es Geólogo Profesional Registrado a través del SME (miembro registrado #4279075).

 

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:EcuadorJorge FierroProyecto WarintzaSolaris Resources Inc.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?