• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera Ojos del Salado anuncia plan de trabajo para abordar principales efectos del socavón en Atacama

Minera Ojos del Salado anuncia plan de trabajo para abordar principales efectos del socavón en Atacama

Última Actualización: 17 de noviembre de 2022 22:52
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Ojos del Salado anuncia plan de trabajo para abordar principales efectos del socavón en Atacama
Compartir por WhatsApp

El Plan Integral para Mina Alcaparrosa (PIMA) 2022-2023 contempla seis grandes líneas de acción, entre las cuales se encuentra rellenar el socavón, restituir el agua infiltrada en los caserones y la reapertura de su operación.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Minera Ojos del Salado anuncia plan de trabajo para abordar principales efectos del socavón en Atacama

Fue a fines de julio que se produjo el socavón de aproximadamente 36 metros de diámetro en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. El hundimiento se encuentra en terrenos de la mina Alcaparrosa, operada por Minera Ojos del Salado.

En agosto, la ministra de Minería, Marcela Hernando, había asegurado que el gobierno tomaría acciones contra la minera, indicando que una sobreexplotación explicaría el origen del fenómeno. Ante ello, el presidente de la minera, Luis Sánchez, había señalado que “si bien es cierto, todavía no podemos dar a ciencia cierta cuál es la causa, sí podemos indicar a través de esos estudios que hay factores relevantes como es la composición del suelo, episodios climáticos como los del 2017 (aluvión) y las lluvias de julio y por supuesto la actividad minera que se encuentra debajo de ese socavón”.

Más tarde, a inicios de octubre, la SMA formuló cargos contra la minera, uno de ellos considerado como falta gravísima, por ocasionar un daño irreparable al acuífero del Río Copiapó, lo que podría significar que se le revoque el permiso ambiental del proyecto “Continuidad Operacional Mina Alcaparrosa”.

En una entrevista con Reuters, Sánchez dijo este jueves que los estudios para determinar el origen del fenómeno ya están en “etapas decisivas” y el “organismo técnico ya está recibiendo toda la información para poder emitir las conclusiones”.

Sin embargo, el ejecutivo dijo que independiente del resultado el socavón se encuentra en terrenos de la mina, por lo que la firma lanzó un proyecto para hacerse cargo de los efectos.

Según un comunicado de la minera, el PIMA 2022-2023 reúne seis grandes líneas de acción: relleno del socavón; sellado de los caserones para evitar infiltración del agua; restitución del agua infiltrada en la mina; resguardo de fuentes laborales: reapertura de la Mina Alcaparrosa y mejora del entorno social.

Las acciones serán desarrolladas en tres etapas, que incluyen la identificación de las mejores soluciones técnicas para temas prioritarios, desarrollo de ingenierías conceptuales, ingenierías básicas y de detalles y la ejecución de obras.

La compañía aseguró que dispuso de un equipo de expertos con dedicación exclusiva al desarrollo de cada una de sus líneas de acción. Este equipo de especialistas está enfocado en la preparación y ejecución de los trabajos y en realizar seguimiento de todas las fases que contempla este programa especial.

Además, la compañía invitó a 13 empresas que participarán en las licitaciones que se realizarán en cada uno de los proyectos específicos que están considerados en plan de trabajo.

“Para la ejecución de las obras, la compañía privilegiará mano de obra local y recurrirá a contratos que actualmente están disponibles en Ojos del Salado y que por ahora no están operando en Alcaparrosa”, dijo la empresa.

Por su parte, el presidente de Minera Ojos del Salado, Luis Sánchez, aseguró que “en Minera Ojos del Salado nos interesa avanzar en el desarrollo de una minería responsable que permita contribuir al país, región de Atacama y su economía. El PIMA 2022-2023 es fruto de esta inquietud y creemos que con su desarrollo lograremos abordar los principales efectos generados por el socavón y ser un aporte a la comunidad. El socavón está en nuestros terrenos y lo que corresponde es actuar con sentido del deber y avanzar con la misma claridad, transparencia que hemos tenido desde que apareció”.

Detalles del plan

Uno de los principales proyectos del PIMA 2022-2023, explica la minera, es el relleno del socavón, donde, asegura, se aplicará una ingeniería de alto estándar que permitirá dejar la zona en un estado similar al existente antes de su aparición.

Según consigna Reuters, aunque no quiso estimar el costo total del programa, Sánchez dijo que no sería relevante y comparó con que hasta octubre -incluyendo un plan relevante de ingeniería para el sellado del sector afectado- han invertido aproximadamente unos US$ 10 millones.

El programa llamado PIMA también buscará bombear los 1,3 millones de metros cúbicos de agua filtrados y que permanecen en los niveles inferiores del yacimiento para entregarlos a otros consumidores industriales de la zona a cambio de que dejen de extraer esos recursos del acuífero.

“Tanto física como químicamente el agua está en los rangos de uso industrial. En consecuencia nosotros podríamos junto con otras empresas usuarias del acuífero hacer una especie de swap”, explicó Sánchez. Una vez concretada la evacuación del agua y verificado que existen todas las garantías de seguridad, el ejecutivo estimó que la mina podría volver a estar completamente operativa en un plazo de 18 meses.

Sánchez recordó que hasta ahora la minera ha extendido un plan para asegurar la estabilidad laboral por 120 días y que incluirá otras atenciones al entorno social. “Tenemos un plan que es robusto, con seis acciones que estamos desarrollando y van a seguir desarrollándose en 2023 y nos va a permitir hacernos cargo de los efectos que ha provocado el socavón”, aseguró.

Lundin posee un 80% de la propiedad de Minera Ojos del Salado, mientras que el 20% restante está en manos de las japonesas Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation.

 

Fuente: La Tercera

 

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-ojos-del-salado-anuncia-plan-de-trabajo-para-abordar-principales-efectos-del-socavon-en-atacama/">Minera Ojos del Salado anuncia plan de trabajo para abordar principales efectos del socavón en Atacama</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Luis Sánchezmina AlcaparrosaMinera Ojos del SaladoPIMASMASocavón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?