• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM multiplica por 10 sus utilidades a septiembre y proyecta crecimiento de 40% en demanda del litio
Industria Minera

SQM multiplica por 10 sus utilidades a septiembre y proyecta crecimiento de 40% en demanda del litio

Última Actualización: 18/11/2022 20:44
Publicado el 18/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) reportó al regulador utilidades por US$ 2.755,3 millones en los primeros nueve meses del año, lo que representa diez veces más de lo alcanzado hasta esta fecha en 2021.

En tanto, los ingresos de la compañía totalizaron US$ 7.557 millones, un crecimiento de un 326% en comparación al año pasado.

Ricardo Ramos, gerente general de la compañía, señaló que los volúmenes de venta del tercer trimestre fueron los más altos que la empresa ha reportado en su historia, a medida que los precios del litio continuaron subiendo. Con esto, destacó que la minera no metálica ha aportado US$ 3.600 millones a las arcas fiscales, «que incluye más de US$ 2.300 millones relacionados con la exitosa alianza público-privada con Corfo».

Ampliación del mercado

En un comunicado, el ejecutivo principal de SQM sostuvo que proyectan que la demanda por litio crecerá por sobre el 40% por sobre el año pasado, por lo que seguirán invirtiendo en nuevos proyectos.

Dicho eso, reveló que el directorio de la empresa aprobó este miércoles las primeras etapas para ampliar la capacidad de producción de hidróxido de litio en Chile, desde 40.000 toneladas métricas a 100.000 toneladas métricas.

La expansión «requerirá de una inversión de US$ 350 millones adicionales al gasto de capital previamente anunciado y debería estar en pleno funcionamiento para 2025», agregó.

Esto se suma a la compra de una nueva planta en China que anunció SQM en septiembre pasado, para producir hidróxido de litio a partir de sulfato de litio chileno.

«Ambos proyectos nos permitirán tener la flexibilidad para responder a las necesidades futuras del mercado y seguir agregando valor a la operación del Salar de Atacama», dijo Ramos.

Finalmente, el ejecutivo también remarcó las inversiones por más de US$ 1.500 millones que la firma realizara en su proyecto Salar Futuro, «que nos permitirán tener, aquí en Chile, la operación minera más sustentable del mundo. Las pruebas iniciales nos permiten ser optimistas».

 

Te puede interesar

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”
Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

Fuente: Diario Financiero

 

 

 

Etiquetas:LitioRicardo RamosSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?