• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Antofagasta Minerals y SICEP renuevan compromiso para fortalecer el relacionamiento con proveedores regionales
Uncategorized

Antofagasta Minerals y SICEP renuevan compromiso para fortalecer el relacionamiento con proveedores regionales

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 18/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Seguir trabajando por el crecimiento de empresas regionales y sumando nuevos actores que fomenten el desarrollo capital y humano es lo que enmarcó esta renovación de convenio entre ambas partes.

El fortalecimiento de las relaciones entre las tres operaciones de Antofagasta Minerals en la zona norte y la base de proveedores regionales del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP), de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, es uno de los objetivos de la renovación de acuerdo entre ambas partes, suscrito originalmente el 2020, y que hoy fue firmado por Mauricio Ortiz, Vicepresidente de Finanzas de Antofagasta Minerals, y Marko Razmilic, Presidente de AIA.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Convenio que apuesta por continuar fortaleciendo por otros 12 meses el uso y el desarrollo de la plataforma de oportunidades de SICEP, como ente nexo para la entrega de información y difusión de actividades relevantes del área de Abastecimiento de Antofagasta Minerals, implementando reportabilidad para el seguimiento de grandes procesos de licitación difundidos a través de esta.

Antofagasta Minerals y SICEP renuevan compromiso para fortalecer el relacionamiento con proveedores regionales

SICEP y Antofagasta Minerals, que actúa en representación de las mineras Los Pelambres, Centinela, Antucoya y Zaldívar, renovaron este acuerdo de colaboración en el marco de la implementación de la Directriz de Compras y Contrataciones de Proveedores Regionales de Antofagasta Minerals.

En este nuevo periodo, los alcances a lograr son fortalecer el uso y desarrollo de la plataforma de oportunidades SICEP, como conexión para la entrega de información y difusión de actividades relevantes del área de Abastecimiento de Antofagasta Minerals; desarrollar el plan de adecuación de medición de competencias de proveedores SICEP, para fortalecer despliegue del propósito de la compañía minera; y desarrollar una estrategia de encadenamiento productivo con grandes proveedores SICEP.

“Desde el 2018 venimos trabajando con el Clúster Minero y el 2020 firmamos inicialmente este acuerdo con AIA y SICEP; un acuerdo que es fundamental, porque hacer minería no es solo producir cobre, es sobre cómo desarrollamos los territorios y cómo hacemos minería para un futuro mejor, eso es lo importante de renovar este convenio”, enfatizó Mauricio Ortiz, VP de Finanzas de Antofagasta Minerals.

Por parte de SICEP, en tanto, los compromisos a considerar en esta nueva renovación son la difusión del plan de contratación de categorías susceptibles de ser adjudicadas regionalmente; la realización de dos ruedas de negocios con proveedores regionales; efectuar dos sesiones de capacitación sobre desafíos del grupo minero, para fortalecer despliegue del propósito en proveedores; proponer esquema de metas, medición y seguimiento de KPI´s relevantes definidos con SICEP, y generar dos sesiones de capacitación en temáticas directriz para proveedores regionales y criterios de toma decisiones usados en Abastecimiento de Antofagasta Minerals.

“Como resultado de estos tres años de convenio, hemos logrado la incorporación de nuevas empresas proveedoras a la plataforma SICEP; tenemos desafíos que afrontar vinculados a cómo transitamos hacia un desarrollo de proveedores que converse con las nuevas dimensiones que hoy exige la industria minera para los próximos años como la inclusión, diversidad de género, innovación, cuidado del entorno  y otras temáticas relevantes para una minería y desarrollo responsable”, destacó Ricardo Muñoz, Gerente de SICEP.

De esta manera, se podrá mejorar la calidad de información en los registros y clasificación de proveedores por rubros o categorías por parte de SICEP que a la fecha suma 25 empresas y más de 3.500 proveedores, lo que nuevamente potenciará a la plataforma SICEP como conexión para la entrega de información y difusión de actividades relevantes del área de Abastecimiento de Antofagasta Minerals.

 

 

 

Etiquetas:AIAAntofagasta MineralsMarko RazmilicMauricio OrtizRicardo MuñozSICEP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

30/10/2025

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

30/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?