• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministra Hernando da el vamos a prueba piloto del primer LHD 100% eléctrico en Sudamérica
Industria Minera

Ministra Hernando da el vamos a prueba piloto del primer LHD 100% eléctrico en Sudamérica

Última Actualización: 21/11/2022 08:00
Publicado el 21/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La titular de minería, Marcela Hernando, destacó el compromiso de Codelco de alcanzar la reducción de un 70% de su huella de carbono al 2030.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Un cargador subterráneo con capacidad de 14 toneladas, 100% eléctrico y único en Sudamérica. Nos referimos al equipo LHD (del inglés Load, Haul, Dump; carga, acarreo y descarga) que este miércoles inició su período de prueba piloto en el sector Mina Diablo Regimiento, de División El Teniente de Codelco.

La prueba proyecta validar su funcionamiento en términos de potencia, funcionalidad y consumo de energía en transporte y operación, bajo las mismas condiciones de los otros equipos diésel en mina subterránea.

La puesta en marcha de este equipo implica un 100% de reducción emisiones directas de gases de efecto invernadero, además de evitar la emisión de 433 toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) en un año de operación, así como el consumo de 160.000 litros de diésel en un año de operación.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Otro factor relevante tiene relación con los 900 kilos de cobre que requiere su fabricación, algo que fue relevado por la ministra de Minería, Marcela Hernando, quién señaló que “para nosotros es una ocasión particularmente especial, porque muestra una voluntad política – estratégica de avanzar en electromovilidad, sabemos que tenemos el desafío de luchar contra la crisis climática, todos los países tenemos ese compromiso, pero Chile tiene un rol que es fundamental y es que tenemos la riqueza de aquellos materiales geológicos que nos hace distintivos para esta lucha contra el cambio climático”.

“Nuestro compromiso a 2030 es poder reducir un 70% nuestra huella de carbono y uno de los aspectos importantes son los equipos, equipos móviles en el caso de la minería subterránea donde hay mayores facilidades, pero también estamos yendo a buscar minería de cielo abierto, mayores tamaños, mayores capacidades, que necesitamos ir generando en la medida que los proveedores vayan desarrollando esta tecnología. Este es un paso importante para la sostenibilidad en minería”, manifestó André Sougarret, presidente ejecutivo de Codelco.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Las ventajas del uso de este cargador eléctrico, también beneficiará la calidad de vida de las y los trabajadores asociados a su uso, ya que reduce significativamente vibraciones y emisiones de ruido, de frenos de liberación hidráulica, alta visibilidad para las personas que operan el equipo, además de contar con cámara delantera y trasera. Esta iniciativa se suma a los cambios que está implementando la estatal para alcanzar metas de sostenibilidad. En 2022 Codelco incorporó 155 buses eléctricos, la mayor flota de este tipo de vehículos en la industria minera del país.

 

Fuente: Ministerio de Minería

 

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Codelcohuella de carbonoMarcela HernandoMina Diablo Regimiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?