• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra Hernando da el vamos a prueba piloto del primer LHD 100% eléctrico en Sudamérica
Industria Minera

Ministra Hernando da el vamos a prueba piloto del primer LHD 100% eléctrico en Sudamérica

Última Actualización: 21/11/2022 08:00
Publicado el 21/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Ministra Hernando da el vamos a prueba piloto del primer LHD 100% eléctrico en Sudamérica

La titular de minería, Marcela Hernando, destacó el compromiso de Codelco de alcanzar la reducción de un 70% de su huella de carbono al 2030.

Relacionados:

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Un cargador subterráneo con capacidad de 14 toneladas, 100% eléctrico y único en Sudamérica. Nos referimos al equipo LHD (del inglés Load, Haul, Dump; carga, acarreo y descarga) que este miércoles inició su período de prueba piloto en el sector Mina Diablo Regimiento, de División El Teniente de Codelco.

Ministra Hernando da el vamos a prueba piloto del primer LHD 100% eléctrico en Sudamérica

La prueba proyecta validar su funcionamiento en términos de potencia, funcionalidad y consumo de energía en transporte y operación, bajo las mismas condiciones de los otros equipos diésel en mina subterránea.

La puesta en marcha de este equipo implica un 100% de reducción emisiones directas de gases de efecto invernadero, además de evitar la emisión de 433 toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) en un año de operación, así como el consumo de 160.000 litros de diésel en un año de operación.

Otro factor relevante tiene relación con los 900 kilos de cobre que requiere su fabricación, algo que fue relevado por la ministra de Minería, Marcela Hernando, quién señaló que “para nosotros es una ocasión particularmente especial, porque muestra una voluntad política – estratégica de avanzar en electromovilidad, sabemos que tenemos el desafío de luchar contra la crisis climática, todos los países tenemos ese compromiso, pero Chile tiene un rol que es fundamental y es que tenemos la riqueza de aquellos materiales geológicos que nos hace distintivos para esta lucha contra el cambio climático”.

“Nuestro compromiso a 2030 es poder reducir un 70% nuestra huella de carbono y uno de los aspectos importantes son los equipos, equipos móviles en el caso de la minería subterránea donde hay mayores facilidades, pero también estamos yendo a buscar minería de cielo abierto, mayores tamaños, mayores capacidades, que necesitamos ir generando en la medida que los proveedores vayan desarrollando esta tecnología. Este es un paso importante para la sostenibilidad en minería”, manifestó André Sougarret, presidente ejecutivo de Codelco.

Las ventajas del uso de este cargador eléctrico, también beneficiará la calidad de vida de las y los trabajadores asociados a su uso, ya que reduce significativamente vibraciones y emisiones de ruido, de frenos de liberación hidráulica, alta visibilidad para las personas que operan el equipo, además de contar con cámara delantera y trasera. Esta iniciativa se suma a los cambios que está implementando la estatal para alcanzar metas de sostenibilidad. En 2022 Codelco incorporó 155 buses eléctricos, la mayor flota de este tipo de vehículos en la industria minera del país.

 

Fuente: Ministerio de Minería

 

 

 

Etiquetas:Codelcohuella de carbonoMarcela HernandoMina Diablo Regimiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?