• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria

Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria

Última Actualización: 22 de noviembre de 2022 10:24
Cristian Recabarren Ortiz
Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria
Compartir por WhatsApp

Encuentro organizado por la Universidad de Antofagasta reunió a importantes invitados de la academia, empresas, autoridades y representantes de la sociedad civil.

Lo más leído:

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera
Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino
Congreso minero abordó los grandes desafíos  sociales, normativos y ambientales de la industria

Cambio climático, litio y protección de salares, energías renovables, junto a aspectos regulatorios y relación con el territorio y las comunidades son algunos de los temas que expertos de la academia, empresas y la sociedad civil pusieron sobre la mesa en el congreso Minería Sustentable, organizado por el Grupo de Investigación de Economía Minera de la Universidad de Antofagasta.

La actividad, que en total reunió a una treintena de destacados expositores locales y nacionales, comenzó el jueves en el Salón Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta y tenía programado su cierre la tarde de este viernes, con las últimas ponencias.

En las palabras de apertura del encuentro, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, destacó el impacto que la minería ha tenido durante un siglo como motor del desarrollo local y nacional, pero trayendo también consigo externalidades ambientales y sociales que deben ser abordadas a través de alianzas público-privadas donde esté presente la academia.

En esto, el rector destacó el aporte que pueden hacer universidades como la UA, que lleva años trabajando en áreas que son vitales para la sustentabilidad de la minería, como litio, hidrógeno verde y nuevos procesos productivos. “Si la región de Antofagasta es la capital minera de Chile, mucho de lo que se aporte al país en términos de conocimiento tiene que ser realizado acá, y mejor todavía si es realizado por investigadores locales. Como Universidad de Antofagasta, tenemos el capital humano y las mentes para hacer ese aporte”, manifestó.

MINISTRA

Por su parte, la ministra de Minería, Marcela Hernando Pérez, también presente en el evento, ahondó en el papel transformador que ha tenido históricamente la minería, arrastrando el carro de grandes cambios tecnológicos, en desalación y recirculación de agua, y ahora también en energías renovables y electromovilidad.

“Hoy la lucha contra la crisis climática se da fundamentalmente en el consumo energético, porque el 78% de nuestra huella de carbono se debe precisamente a consumo de energía”, precisó la secretaria de Estado, quien destacó el papel que cabe a las universidades regionales en éste y otros campos.

A su vez, la gerenta de operaciones de Ciptemin y exministra de Minería, Aurora Williams Baussa, explicó durante el congreso que la crisis del cambio climático requiere “más minería”, pero con dos componentes importantes.

Por un lado, dijo que hoy la minería no sólo enfrenta requerimientos sociales y comunitarios, sino que también de mercado que la obligan a ser una industria que asuma grandes desafíos en sustentabilidad. Pero no sólo eso, como segundo requisito, la exministra planteó que esta gran industria que se desarrolla en la región además debe proponerse disminuir brechas. “La velocidad a la cual avanza la minería es mucho mayor a la que avanzan entidades gubernamentales, de la sociedad civil, etc., y lo que no podemos permitir es que la brecha se acreciente”, argumentó.

DIMENSIONES

En tanto, el presidente del Congreso y director del Departamento de Ingeniería en Minas de la UA, Jorge Clunes Almonte, manifestó que hoy la minería no sólo debe verse desde el punto de vista económico, sino también ambiental y social, y agregó que “el gran valor de este tipo de encuentros es que permite reunir a distintos actores que den cuenta de esta imperiosa necesidad”.

Según el académico, el congreso es el primer paso para la formación en la Universidad de Antofagasta de un centro de investigación que aborde temas de economía minera desde la academia, pero enfocado en sus efectos en la Región de Antofagasta. 

“Este nuevo centro analizará los efectos socio-medioambientales derivados de la industria, para luego generar conocimiento sobre la minería y su impacto en el desarrollo económico nacional y regional”, anticipó.

El congreso Minería Sustentable fue organizado por el Grupo de Investigación de Economía Minera, integrado por académicos de los departamentos de Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Minas de la Universidad de Antofagasta.

Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/congreso-minero-abordo-los-grandes-desafios-sociales-normativos-y-ambientales-de-la-industria/">Congreso minero abordó los grandes desafíos sociales, normativos y ambientales de la industria</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamsCIPTEMINMarcela HernandoMarcos CikutovicUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Industria Minera
29 de julio de 2025

Alarmante aumento de uso de diésel en generación eléctrica chilena: desafíos energéticos.

Energía
29 de julio de 2025

Huasco en la encrucijada

Opinión
29 de julio de 2025

El fin del soporte de Windows 10: ¿Está tu sistema listo?

Mundo
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

28 de julio de 2025
Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

28 de julio de 2025
Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

28 de julio de 2025
Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

28 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

27 de julio de 2025
Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

26 de julio de 2025
Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

26 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

29 de julio de 2025
Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

28 de julio de 2025
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

28 de julio de 2025
Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

28 de julio de 2025
Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

28 de julio de 2025
Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

28 de julio de 2025
Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

28 de julio de 2025
Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?