• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Vecinas y vecinos de Sierra Gorda y Baquedano recibieron capacitación ante emergencias
Uncategorized

Vecinas y vecinos de Sierra Gorda y Baquedano recibieron capacitación ante emergencias

Última Actualización: 22/11/2022 10:18
Publicado el 22/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Durante tres jornadas, 14 personas de estas localidades asistieron a clases teóricas y un ejercicio final práctico en el marco del programa CERT (Community Emergency Response Teams), el cual capacita y entrena a equipos comunitarios para que propicien la prevención, preparación y respuesta ante emergencias y desastres.
  • El curso, impulsado por Minera Centinela con apoyo de la Municipalidad de Sierra Gorda y Onemi, estuvo enmarcado en el proceso de implementación del Estándar de Gestión de Relaves de la ICMM que está efectuando la Compañía. El objetivo de esta actividad fue fortalecer las capacidades de la comunidad para responder adecuadamente en situaciones de emergencia.

Fueron tres extensas jornadas realizadas en San Pedro de Atacama, donde 14 vecinas y vecinos de las localidades de Sierra Gorda y Baquedano recibieron capacitación y finalmente su certificación en el programa CERT a través del Curso Comunitario de Respuesta a Emergencias, esto en el marco de la implementación del Estándar de Gestión de Relaves del International Council on Mining and Metals, ICMM por su sigla en inglés, que está realizando Minera Centinela. La actividad fue organizada por la Compañía con el apoyo de la Municipalidad de Sierra Gorda y Onemi.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

La iniciativa buscó enseñar y traspasar conocimientos y prácticas a pobladores para que den respuesta efectiva y rápida ante emergencias o desastres. Por ende, el curso los capacitó en materias referentes a la prevención y control de incendios, primeros auxilios, búsqueda y rescate, organización y sicología de la emergencia, entre otros aspectos.

Vecinas y vecinos de Sierra Gorda y Baquedano recibieron capacitación ante emergencias

El director regional (s) de Onemi Antofagasta, Jorge Ramos, destacó la alianza entre Minera Centinela, el municipio y Onemi, ya que a través de cuatro instructores “trabajamos con pobladores y pobladoras de Baquedano y Sierra Gorda, para prepararlos en temáticas como incendios, control de suministros, cómo actuar en una emergencia, cómo dar primeros auxilios y todo ese conocimiento teórico, traspasado en dos días, fue puesto en práctica en el ejercicio final”.

Terremoto 

La última prueba para la certificación del curso fue una jornada práctica donde los instructores recrearon, en un salón en completa oscuridad, una escena que ejemplificaba un terremoto ocurrido en la noche y donde múltiples casas del sector norte de Sierra Gorda fueron afectadas, con vecinos con discapacidad, adultos mayores y embarazadas en su interior.

“Finalizamos el curso practicando cómo responder ante un sismo en Sierra Gorda y los 14 vecinos y vecinas capacitados trabajaron muy bien, poniendo en práctica lo aprendido, es decir, dando primeros auxilios, rescatando heridos, entre otros aspectos de las emergencias. Agradecemos esta invitación, la cual fortaleció a la comunidad de Sierra Gorda y Baquedano y ahora podrán emplear estos conocimientos no sólo a sucesos como terremotos, sino a cualquier emergencia, porque son transversales”, explicó el director regional (s) de Onemi.

Zulma Melendres, vecina de Sierra Gorda, fue una de las participantes del curso y recibió un reconocimiento por tener el mejor desempeño en la prueba teórica. “El taller fue excelente, porque nos retroalimentamos mucho con los instructores respecto a cómo actuar en un suceso de emergencia o desastre. Ahora ya sabemos que, para ayudar a otros, primero debemos pensar en nosotros mismos y luego brindar auxilio”, expresó.

Entre los habitantes de Baquedano que cursaron el taller estuvo Juan Carlos Molina, quien comentó que “lo que nos enseñaron los instructores son conocimientos que todos deberíamos tener, porque así se logra una comunidad más preparada. Por ejemplo, cómo evaluar un domicilio siniestrado para determinar la mejor forma de ingresar; diferenciar entre amago e incendio y también cómo brindar ayuda o apoyo sicológico en emergencias”.

La subgerenta de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Claudia Pacheco, también destacó la realización del taller, recalcando la importancia que tiene dentro de la implementación del Estándar de Gestión de Relaves de Minera Centinela.

“Este curso CERT (Community Emergency Response Teams) buscó capacitar a las comunidades de Sierra Gorda y Baquedano ante emergencias y surgió mediante la alianza del municipio y la Onemi en el marco de la implementación del Estándar de Gestión de Relaves, el cual busca la protección de las vecinas y vecinos y, de esta forma, poder involucrar a la comunidad en este proceso. Durante este curso se notó el compromiso de los participantes en adquirir los conocimientos y competencias y se formó un grupo muy sólido, lo que nos tiene contentos y esperamos seguir trabajando en conjunto”, finalizó. 

GERENCIA DE ASUNTOS PÚBLICOS NORTE
ANTOFAGASTA MINERALS

Etiquetas:Antofagasta MineralsClaudia PachecoMinera CentinelaMunicipalidad de Sierra GordaONEMI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

30/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?