• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > PwC entrega buenas noticias: altos precios del cobre y litio seguirán en los próximos años

PwC entrega buenas noticias: altos precios del cobre y litio seguirán en los próximos años

Última Actualización: 30 de noviembre de 2022 12:33
Cristian Recabarren Ortiz
PwC entrega buenas noticias: altos precios del cobre y litio seguirán en los próximos años
Compartir por WhatsApp

“Los próximos 50 años en la minería serán tremendamente interesantes, a medida que equilibremos la transición energética y el suministro de minerales críticos, como el cobre y litio”. Así lo señaló Paul Bendall, líder global de Minería de PwC, quien explicó que se avizoran, por lo menos en el corto plazo, precios altos de cobre y litio, dos minerales donde Chile lidera en producción.

PwC entrega buenas noticias: altos precios del cobre y litio seguirán en los próximos años

Sobre el metal rojo -cuyo precio subió 26% en 2021 y su cotización cerró hoy en US$ 3,64 por libra-, el experto mundial señaló que “se mantendrá en los niveles actuales o un poco mejor”. Añadió que en el mercado “hay un poco de preocupación por cuánto del suministro requerido llegará a corto y mediano plazo, pero dado que la demanda es muy fuerte, la oferta finalmente llegará”.

“Los próximos 50 años en la minería serán tremendamente interesantes a medida que equilibremos la transición energética y el suministro de minerales críticos, como el cobre y litio”,
dijo Paul Bendall, líder global de Minería de PwC.

Detalló que la estrechez del mercado ha incentivado la producción en jurisdicciones no tradicionales. “Claramente, hay un cambio. Mongolia va a ser un importante productor de cobre durante los próximos 30 años; se vuelven a poner en servicio minas en África y lo que está impulsando esto es el precio del cobre y un probable déficit de suministro”, explicó.

Respecto del litio, el alto ejecutivo pronosticó que “los precios del litio están subiendo con fuerza porque hay una escasez muy fuerte y es poco probable que cambie pronto”. Aunque no estima que sean sostenibles niveles de US$75.000 la tonelada de hidróxido de litio en el largo plazo, avizora alta volatilidad, dado lo imperfecto del mercado.

¿Quiénes serán los ganadores o los perdedores en la nueva era del litio? ¿Los productores mineros o los fabricantes de automóviles o productos finales? Paul Bendall estimó que ambos tendrán éxito en la medida que amplíen sus horizontes. “Vemos a fabricantes de equipos como Tesla moviéndose aguas arriba (upstream) para tomar una participación accionaria, acuerdos de compra o tal vez incluso convertirse en mineros. Por otro lado, los mineros tradicionales se moverán downstream (fabricantes de equipos, por ejemplo). Creo que ambos tendrán éxito. Los menos exitosos serán los mineros de litio que no se muevan. Lo que probablemente harán es firmar acuerdos de compra y perderán valor”, proyectó el líder global de Minería de PwC.

Royalty en Chile

Paul Bendall contextualizó el debate sobre el royalty explicando que muchos gobiernos en el mundo han aumentado los impuestos debido al deterioro de las cuentas fiscales en la era post Covid y al alza extraordinaria de precios.

En este sentido, el socio de Consultoría de PwC Chile, Germán Millán, explicó que la tasa a aplicar en el royalty minero que se discute localmente “tiene que ser apropiada para el país”. Añadió que las mismas empresas mineras han reconocido explícitamente que hay espacio para pagar más impuestos (vía renta y/o royalty). Millán enfatizó que “estas alzas no pueden amenazar la sostenibilidad de las inversiones futuras, ni la operación actual, y tampoco generar distorsiones extraordinarias entre jurisdicciones. Deben permitir financiar parte de dichas demandas sociales, pero, al mismo tiempo, reconocer que el país está compitiendo con otras jurisdicciones por los mismos capitales de inversión”.

Enfatizó que “si afectamos a la minería más allá de lo apropiado, estaremos afectando la posibilidad de satisfacer precisamente las demandas sociales que queremos financiar y estaremos desaprovechando la oportunidad que nos ofrece la demanda por minerales”.

A su turno, Paul Bendall hizo hincapié en el gran cambio que tendrá la minería en las próximas décadas: gran industrialización en los países mineros y cambios en los modelos productivos. Por ejemplo, Indonesia dejó de exportar concentrados de níquel y procesa en el país dicho mineral. “Los gobiernos de todos los países tienen un papel que desempeñar. Ese papel difiere de un país a otro y de un tipo de producto a otro. Pero tiene que haber un gobierno que actúe en el mejor interés de la nación, lo que a menudo involucra proteccionismo, inversión directa o incentivos, I&D. Podría requerir que Australia, Chile, Argentina tengan más cooperación. Si no hacemos eso, China simplemente dominará este sector”, recalcó.

Bendall señaló que “al menos en diez años, tal vez una fracción más” el llamado “cobre verde” será la norma en el mercado.

Protestas en China: “Los próximos dos o tres años van a ser difíciles”
Inquietud ante la reciente ola de protestas en China expresó el líder global de minería de PwC: “Me sigue sorprendiendo la capacidad del gobierno de China de mantener a la mayor parte de la gente excluida de los acontecimientos mundiales y de las noticias y su éxito en controlar a los medios”. Estimó que una vez que ello se erosione y la ciudadanía china comprenda mejor las percepciones y eventos mundiales sobre temas sensibles (Covid y Taiwán) “eso sólo alimentará el descontento”. Pronosticó “días difíciles por delante… estos próximos dos o tres años van a ser extraordinariamente difíciles”.
Bendall, no obstante, elogió la estrategia del gigante asiático para proveerse de insumos. “Los chinos han tenido una visión de más largo plazo de hacia dónde se dirige el mundo. Y lo vemos en el litio: han pasado la última década adquiriendo minas, instalando plantas de procesamiento, para llevarlos de regreso a China y hoy lideran el mundo en la fabricación de baterías y vehículos eléctricos. El resto del mundo está tratando de ponerse al día”, indicó.

 

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Fuente: Diario Financiero

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pwc-entrega-buenas-noticias-altos-precios-del-cobre-y-litio-seguiran-en-los-proximos-anos/">PwC entrega buenas noticias: altos precios del cobre y litio seguirán en los próximos años</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobreGermán MillánlitioPwC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?