• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Mina brasileña comenzará producción de litio en 2023 ante aumento de demanda
Minería Internacional

Mina brasileña comenzará producción de litio en 2023 ante aumento de demanda

Última Actualización: 05/12/2022 15:14
Publicado el 05/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una empresa canadiense que está construyendo una mina de litio en Brasil comenzará la producción comercial de material de alta calidad para baterías de vehículos eléctricos el próximo año, en medio de una escasez de suministro que ha disparado los precios del metal.

Sigma Lithium dijo que comenzaría a poner en marcha el proyecto Grota do Cirilo en el estado de Minas Gerais este mes y aspira a tener el producto listo para transporte a fines de abril.

Al mismo tiempo, el grupo que cotiza en Toronto reveló planes para casi triplicar su producción anual objetivo a 100.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE, su sigla en inglés) para 2024.

Sigma dijo que esto lo ubicaría entre los cuatro principales productores mundiales, junto con Albemarle, con sede en EEUU, SQM de Chile y el grupo chino Ganfeng Lithium.

“Vemos que existe muchísima demanda, una demanda significativamente insatisfecha, de litio de grado de batería en los próximos tres años”, dijo la codirectora ejecutiva Ana Cabral-Gardner al Financial Times.

Los precios del litio se han multiplicado 10 veces a US$ 75.000 por tonelada desde principios de 2021. Un mercado ajustado ha provocado que los fabricantes de automóviles se apresuren a asegurar el suministro de un producto que, junto con el cobalto y el níquel, es vital para la producción de vehículos eléctricos.

“Con el advenimiento de la electromovilidad y todo este entusiasmo por el litio, el mundo necesita nuevas fuentes”, dijo Daniel Jiménez, socio fundador de la consultora iLiMarkets. “Quienquiera que esté produciendo litio en los próximos tres años obtendrá márgenes anormalmente altos”.

El entusiasmo de los inversionistas ha impulsado un aumento del 275% en las acciones de Sigma este año, lo que le da a la empresa una valoración de mercado de 4.700 millones de dólares canadienses (US$ 3.500 millones). Su proyecto brasileño se encuentra entre los primeros de una próxima generación en todo el mundo, muchos de ellos de empresas mineras más pequeñas.

“Sigma se encuentra en una posición única como uno de los tres nuevos proyectos de litio totalmente nuevos que entrarán en funcionamiento en 2023 y en un entorno de precios récord”, dijo Katie Lachapelle, analista de Canaccord Genuity.

La mayor parte del litio se extrae de minas de roca dura en Australia y se convierte en un concentrado que luego generalmente se refina en China. En Chile y Argentina, el metal se separa de las salmueras saladas bombeadas desde el subsuelo y se evapora en estanques artificiales.

McKinsey ha pronosticado que la producción mundial de litio aumentará de 540.000 toneladas LCE en 2021 a hasta 3,2 millones de toneladas anuales para fines de la década, según el ritmo de finalización de nuevos proyectos.

Sigma tendrá una capacidad inicial de 37.000 toneladas LCE en su mina de roca dura, que según la empresa es la más grande de las Américas y tiene 13 años de vida. Según los ejecutivos, la concentración promedio de 1,44% de óxido de litio en su mineral de espodumeno es relativamente alta para los estándares de la industria.

Junto con una estimación mejorada de reservas minerales «probadas y probables» de 34 millones a 55 millones de toneladas en todos sus sitios, Sigma también presentó una nueva línea de crédito de US$ 100 millones.

Proporcionado por el accionista Synergy Capital con sede en los Emiratos Arabes Unidos, la línea de crédito ayudará a financiar la expansión de una planta de procesamiento de mineral en concentrado de litio de alta pureza.

Cabral-Gardner dijo que el negocio debería generar US$ 970 millones de flujo de caja libre después de impuestos en el primer año de operaciones, aumentando a US$ 3 mil millones en el segundo.

Si bien los fabricantes de automóviles han llegado a acuerdos para comprar litio directamente de los proveedores de materias primas, Sigma tiene un acuerdo con el fabricante de baterías de Corea del Sur, LG Energy Solution, que cubre una parte de su producción.

El inversionista de capital privado A10 Investimentos es el accionista mayoritario del grupo canadiense.

 

Te puede interesar

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China
Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025
Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos
American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Fuente: Diario financiero

 

 

Etiquetas:brasilespodumenoLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025

Tecnología para salvar vidas: ObraLink se une a Aster con soluciones clave para la seguridad en minería

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

11/10/2025

Perú: Canon minero sin rumbo: más de S/8.800 millones permanecen sin ejecutar entre 2023 y 2024

11/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025

Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?