• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > “Valoramos la promulgación de la ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad”
Uncategorized

“Valoramos la promulgación de la ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad”

Última Actualización: 05/12/2022 18:31
Publicado el 05/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El experto de Hitachi Energy aseguró que este tipo de propuesta impulsa el uso de tecnología de almacenamiento de energía eléctrica, contribuyendo a la producción y a la transición energética del país.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

“En Hitachi Energy contamos con un gran portafolio de soluciones tecnológicas que aportan a la transición energética y también a la conexión de energía renovable no convencional al sistema eléctrico de Chile. Estamos aportando soluciones convencionales y adicionalmente desarrollando nuevas tecnologías que buscan reducir la emisión de gases de efecto invernadero a través de nuevos productos o equipos, como conexiones HVDC para soluciones offshore, plantas eólicas que se pueden conectar en el mar”, afirmó César Ferreira, Gerente de Ingeniería y Servicios Grid Integration de Hitachi Energy, durante su participación en el evento de la industria ElecGas.

En la instancia, César Ferreira compartió en el panel tecnológico “Energías Renovables y Soluciones” con Ángela Castillo, Business Development Director de Black & Veatch, y András Mesics, CEO de SoEnergy. El encuentro fue moderado por Horacio Acuña, editor de la revista Electricidad.

Asimismo, y en aras a la recién promulgada ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad, la cual busca modificar y abrir un rol más protagónico en cuestión de espacio y aprovechamiento de las energías renovables en la matriz eléctrica, el experto de Ingeniería y Servicios destacó que desde Hitachi Energy aplauden la salida al campo de estas iniciativas que sin duda alguna representan un avance en materia de transición energética.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

“Vemos muy bien la promulgación de la ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad, con la finalidad de llegar a la meta país de carbono neutralidad. Tenemos un extenso portafolio de soluciones tecnológicas, con una vasta experiencia a nivel mundial y que se podrían aplicar acá en Chile”, subrayó César Ferreira.

Este año, Hitachi Energy ganó un importante pedido de la compañía de energía renovable Ørsted para proporcionar dos sistemas de corriente continua de alto voltaje (HVDC Light®) para transmitir electricidad verde desde el parque eólico Hornsea 3, ubicado a más de 120 km de la costa este del Reino Unido, a más de tres millones de hogares.

Te puede interesar

Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina

“Este tipo de proyecto permite transportar grandes bloques de energía producidos por el viento que se genera en el mar o cercano a las costas, y se traen al país con menor impacto visual que tener los aerogeneradores en tierra. Se deben aprovechar esas ventajas”, enfatizó.

César Ferreira también se refirió a las interconexiones entre países, como lo es el caso de Francia e Inglaterra, una de las más recientes: “Es un muy buen proyecto que aporta a la transición energética, porque se vende energía limpia de un país a otro y viceversa”.

“Acá en Chile tenemos un gran potencial, dado que contamos con un extenso acceso al mar y una gran capacidad de generación de energía limpia, incluso podríamos posicionarnos como exportadores de energía verde a nuestro vecinos de la región, a través de interconexiones en HVDC, promoviendo la transferencia de energía limpia en los países, beneficiando a los hogares de cada nación”, sostuvo.

Almacenamiento de energía

También conversó sobre los equipos de almacenamiento de energía, basados en tecnología e-mesh™: “Es una tecnología que nosotros desarrollamos y que serviría para suplir la falta de inercia que tienen las energías renovables”.

En cuanto a gestión de activos, comentó que Hitachi Energy ha venido desarrollando, e incluso implementando en Chile, proyectos con la herramienta RelCare. “Es una solución que proporciona procedimientos, estrategias, nuevas políticas de mantenimiento basado en confiabilidad y el cual supone un beneficio al cliente en cuanto a la reducción de las actividades de mantenimiento que se hacen a los activos; es una aplicación que tiene foco en subestaciones eléctricas”, explicó.

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileenergía renovableHitachi Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?