• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Pucobre y Guacolda unen fuerzas para inaugurar la primera planta fotovoltaica construida sobre un relave cerrado
Energía

Pucobre y Guacolda unen fuerzas para inaugurar la primera planta fotovoltaica construida sobre un relave cerrado

Última Actualización: 06/12/2022 09:32
Publicado el 06/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con una inversión de más de tres millones de dólares, se emplaza en la comuna de Tierra Amarilla esta iniciativa que permitirá reconvertir suelos estériles en aportes al desarrollo de energías renovables no convencionales y la disminución de la huella de carbono

Dicha actividad contó con la presencia de la Ministra de Minería, Marcela Hernando, quien destacó que esto “permite a la minera autoabastecerse a través de Energías Renovables No Convencionales y a la vez, reutilizar un terreno estéril, contribuyendo a disminuir la polución medioambiental. Por lo tanto, estamos contribuyendo de una doble manera a disminuir la huella de carbono”.

Pucobre y Guacolda unen fuerzas para inaugurar la primera planta fotovoltaica construida sobre un relave cerrado

La autoridad además sostuvo que es importante resaltar y dar a conocer estas ideas tan innovadoras porque hay muchísimos relaves en el país y “ojalá otras empresas pudieran tener iniciativas de esta magnitud”, junto con indicar que la minería está dando “pasos importantes” en disminuir la llamada huella de carbono.

Una cantidad de 3 Mw de energía que sin lugar a dudas, para Sebastián Rios, Gerente General de Minera Pucobre, representa “un hito importante para nosotros”, siendo también significativo que se reutiliza un tranque de relaves cerrados siendo una iniciativa única en el mundo, “y que pone a Atacama como pionera en el mundo acerca de lo que podemos hacer reutilizando los recursos que tenemos para lograr una minería más verde”. Asimismo, el ejecutivo agregó que se ha incorporado tecnología de punta en las celdas fotovoltaicas.

Otro de los integrantes de esta tríada virtuosa es Guacolda Energia, que en opinión de René Opazo, Gerente de Operaciones, “es importantísimo en nuestro negocio. Además ser socio estratégico de Pucobre en algo tan innovador, importante y valioso. Colocamos toda nuestra tecnología y equipo humano que ojalá genere más energías verdes para esta minera”.

La vida útil de esta planta es al menos de 20 años, requiere poca mantención y está emplazada en un terreno de 4,5 hectáreas en Tierra Amarilla. Esto se agrega a un “contrato de energía 100% renovable” con que ya cuenta la minera desde enero 2021, y que abastece la totalidad de sus operaciones productivas.

Fuente: AtacamaNoticias
Etiquetas:Energías renovablesGuacoldaGuacolda EnergiaMarcela HernandoMinera Pucobreplanta fotovoltaicaPucobreRené OpazoSebastián RiosTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?