• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > CORES de Atacama conocen alcances de proyecto Royalty Minero y su impacto para la región
Nacional

CORES de Atacama conocen alcances de proyecto Royalty Minero y su impacto para la región

Última Actualización: 08/12/2022 10:30
Publicado el 08/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
CORES de Atacama conocen alcances de proyecto Royalty Minero y su impacto para la región

La Comisión de Infraestructura, Fomento Productivo y Minería, del Consejo Regional de Atacama, convocó a la discusión y análisis del proyecto de ley sobre royalty minero, en reunión de trabajo, junto a Provinciales Unidas, donde se contó con la presencia del Senador de la República, Rafael Prohens, quien estuvo acompañado de la Diputada Sofía Cid, para dialogar en profundidad sobre este tema de gran interés para las comunidades.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Los CORES Maximiliano Barrionuevo, Javier Castillo, Daniela Quevedo, Georgette Godoy, Alex Ahumada, Fabiola Colman, Omar Luz y Roberto Alegría realizaron consultas y expusieron las inquietudes y problemáticas de los territorios que requieren una mayor inversión y gasto presupuestario en diversas áreas para mejorar su calidad de vida.

CORES de Atacama conocen alcances de proyecto Royalty Minero y su impacto para la región

De acuerdo a esto, el Presidente de la Comisión Infraestructura, Fomento Productivo y Minería, del CORE Atacama, Maximiliano Barrionuevo, informó que “es sumamente importante considerar este tema, si bien es una decisión que se toma en el parlamento, el aspecto territorial, las decisiones del Consejo son relevantes para el futuro de nuestra región y su desarrollo integral”.

La autoridad precisó, además que, “el Senador Prohens y la Diputada Cid, en el fondo, nos solicitan a nosotros como Consejo Regional conversar y discutir las problemáticas desde el territorio para ellos exponerlas en el parlamento, con el propósito de que el royalty sea un insumo importante para el desarrollo integral de toda la región de Atacama”.

Durante la reunión, los CORES dialogaron sobre el impacto en la región respecto al royalty y su directa relación con las comunas mineras de Atacama como son Diego de Almagro, Copiapó y Tierra Amarilla.

En la ocasión, el Senador de la República, Rafael Prohens, expuso sobre la iniciativa destacando que el proyecto recauda sobre 1.500 millones de dólares, de los cuales el 35% se reparten en todas las regiones del país, con énfasis en las seis regiones mineras que tiene el país como son: Iquique, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, y O´Higgins.

Sobre esto, el parlamentario Prohens, integrante de la Comisión de Minería y Energía del Senado, agregó que “hay 20 millones de dólares aproximados que se van a distribuir en aquellas comunas que son netamente mineras a las cuales también les va a llegar una remesa por parte del nivel central. Hay platas que también se distribuyen en tecnología e innovación, y otras para compensar aquellas comunas más vulnerables de nuestro país que también tienen una inyección, lo que suma, según el Ejecutivo, 420 millones de dólares que son la parte que le corresponde a las 16 regiones de Chile”.

Los Consejeros Regionales enfatizaron sobre la importancia de que se discuta cómo se invertirán los dineros provenientes del royalty, entendiendo que las necesidades de las comunas son diversas y urgentes, por lo que se debe tomar en cuenta la realidad de los territorios y sus habitantes. Planteamientos que serán considerados en la etapa de votación en que se encuentra el proyecto, fijado para los próximos días, según se informó en reunión de la comisión del Consejo Regional de Atacama.

 

Fuente: elzorronortino

 

 

Etiquetas:AtacamaRafael ProhensRoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

12/11/2025
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

12/11/2025
SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

11/11/2025
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?