• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Dotación femenina alcanza el 15% en Minera Antucoya, la mayoría mujeres de la región de Antofagasta
Medio Ambiente

Dotación femenina alcanza el 15% en Minera Antucoya, la mayoría mujeres de la región de Antofagasta

Última Actualización: 13/12/2022 11:42
Publicado el 13/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el último mes ingresaron 25 mujeres para formarse como mantenedoras mecánicas de equipos mineros en el programa Eleva y como operadoras de camiones de extracción en una nueva versión de su programa de Aprendices. “Estamos trabajando fuertemente desde 2018 en la construcción de una cultura de inclusión, promoviendo ambientes de trabajo respetuosos y libres de cualquier tipo de sesgo, para que todas y todos podamos desarrollar nuestro máximo potencial y de esta manera seguir construyendo juntos la minería del futuro” expresó el gerente general, Leonardo González.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

En el marco del primer encuentro “Somos diversidad, elegimos inclusión”, desarrollado en Antofagasta por Minera Antucoya, se dieron a conocer los avances en la estrategia de Diversidad e Inclusión de la Compañía, donde destaca el aumento de su dotación femenina a un 15% en 2022.

Se destaca el crecimiento en todos los roles de la Compañía, sin embargo, sólo en programas de aprendices, durante este año ingresaron 33 mujeres de la región de Antofagasta, ocho en el programa de Relevos Turnos Mina en mayo, catorce en el programa de Aprendices para operadoras de camiones de extracción y once en el programa Eleva para mantenedoras mecánicas, en las últimas semanas.

Todas estas iniciativas de empleabilidad están en línea con el marco de cualificaciones del Consejo de Competencias Mineras y tienen como objetivo potenciar el capital humano, especialmente de mujeres de María Elena, comuna cercana a Minera Antucoya.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Isabel Fabres, está en entrenamiento para convertirse en operadora de camiones de extracción, concretando un anhelo que tenía hace mucho tiempo, explica: “Esta oportunidad la estaba buscando mucho rato. Yo me enteré de este programa por las redes sociales, postulé, fui aceptada, quedé seleccionada, pasé todos los procesos y eso es muy gratificante”.

Angie Camacho forma parte del grupo que ingresó al programa Eleva Mantención Mina y resaltó que “ha sido todo un desafío. Estoy muy feliz porque he podido aprender bastante con esta formación y así demostrar que las mujeres tenemos mucho que aportar en el ámbito minero”.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

Conversatorios

En el encuentro “Somos diversidad, elegimos inclusión”, Minera Antucoya presentó los principales hitos de la estrategia de Diversidad e Inclusión implementada y realizó un conversatorio con testimonios de diferentes personas y roles dentro de la organización.

Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Recursos Humanos de Antofagasta Minerals, precisó que “hoy se generó una conversación en torno a los logros, las visiones y a los objetivos, pero también muy conectada desde lo humano, con ejemplos de trabajadores, tanto de empleados como ejecutivos que podían hablar respecto de cuáles han sido sus historias, cómo se han desarrollado en el mundo de la minería, cómo se generan estos ambientes inclusivos y entornos respetuosos, contándonos cómo ha sido este viaje en sus éxitos y en lo que todavía nos falta”.

El gerente de Recursos Humanos de Minera Antucoya, Boris Astete, sentenció que “nuestros programas de empleabilidad con foco en la región de Antofagasta nos permiten fortalecer el capital humano. Hoy el 46% de toda nuestra dotación es de la región de Antofagasta, y el 60% de las mujeres de la compañía son de la región. Sin duda todo este talento contribuye al desempeño y a los requerimientos operacionales, pero también a construir un equipo capaz, diverso e inclusivo“.

En faena, la Compañía continúa realizando una serie de actividades que tienen como objetivo reforzar una cultura organizacional más diversa e inclusiva, con foco en género, perfiles globales y personas con discapacidad, construyendo ambientes más colaborativos y respetuosos.

Fuente: diarioantofagasta

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralsBoris AsteteGeorgeanne BarcelóLeonardo GonzálezMinera AntucoyaPrograma Eleva
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?