• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mineros de Atacama se capacitan en sistema de detonación más segura
Industria Minera

Mineros de Atacama se capacitan en sistema de detonación más segura

Última Actualización: 19/12/2022 11:15
Publicado el 19/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Detona, produce y cuídate” es una iniciativa que cuenta con el apoyo técnico de Sernageomin y la colaboración de la Sociedad Nacional de Minería.

Te puede interesar

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente
Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025
Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Productores de la región de Atacama se capacitan para desarrollar una minería más segura y sostenible. “Detona, produce y cuídate” es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Minería, en conjunto con la Seremía de la cartera, Sernageomin y la colaboración de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami.

Durante diciembre y todo el 2023 se estará promoviendo el uso de detonaciones mediante sistemas no eléctricos, la que permitirá disminuir el número y frecuencia de accidentes ocurridos en la pequeña minería, causados por el uso de los actuales sistemas de detonación, los que principalmente son por mecha.

En la jornada de capacitación el Seremi de Minería, Carlos Ulloa Abarzúa, manifestó “El ministerio ha desarrollado esta campaña para fortalecer la actividad minera de manera que esta sea más segura. En términos de costo-beneficio el uso de Nonel o sistema no eléctrico es más beneficioso, en primer lugar reduce los accidentes, y si bien el costo es un poco más alto en un comienzo, en el mediano plazo este sistema tiene mayor efectividad y productividad, reduciendo así los costos”.

La capacitación tiene por objetivo entregar los fundamentos necesarios tanto teóricos como prácticos, respecto de este tipo de sistema de iniciación y dar a conocer las ventajas, no solo en materia de accidentabilidad, sino que también en el ámbito de la eficiencia productiva.

Por su parte la nueva Directora Regional de Sernageomin, Carolina Riquelme Torres, reforzó que “como servicio tenemos como meta reducir la accidentabilidad, y siempre apuntar a alcanzar el cero fatalidad. Si bien, somos una de las industrias más seguras para trabajar en el país, en nuestra región tenemos cifras que consideramos altas y que debemos bajar con un trabajo en conjunto entre trabajadores, empresas y ente público”.

Fuente: elzorronortino

 

Etiquetas:Carlos Ulloa AbarzúaMinisterio de MineríaSERNAGEOMINSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?