• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Asociación Chilena de Hidrógeno nombra a Marcos Kulka como nuevo director ejecutivo del gremio
Energía

Asociación Chilena de Hidrógeno nombra a Marcos Kulka como nuevo director ejecutivo del gremio

Última Actualización: 20/12/2022 11:52
Publicado el 19/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este lunes, el presidente del directorio de la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), Hans W. Kulenkampff, informó que la instancia resolvió nombrar a Marcos Kulka Kuperman como nuevo director ejecutivo a contar del 1 de enero del próximo año, en reemplazo de María Paz de la Cruz, quien se había desempeñado desde octubre de 2020 como gerenta general de la Asociación.

Según explicó en un comunicado del gremio, en junio de este año el directorio comenzó la búsqueda de un nuevo liderazgo ejecutivo para 2023. El proceso de selección de un nuevo director ejecutivo responde -dijo- a la nueva etapa de consolidación en la que se encuentra la entidad, en la que Chile «requiere acelerar su posicionamiento estratégico para convertirse en un polo mundial de desarrollo de la economía del hidrógeno renovable, siempre manteniendo un equilibrio con su ecosistema local, social y medioambiental».

Asociación Chilena de Hidrógeno nombra a Marcos Kulka como nuevo director ejecutivo del gremio

«Para consolidar dicha posición, debemos afrontar diversos desafíos en materia de regulación, financiamiento, capital humano, infraestructura, acceso a tecnología, desarrollo territorial, ambiental y escalamiento de proyectos a nivel comercial, entre otros», agregó en el documento.

De esta forma, el directorio trabajó en conjunto con Amrop, head hunter especializado en la búsqueda de altos ejecutivos y directores de empresas, para buscar a un candidato con las competencias necesarias. Luego de un proceso que contó con una lista larga de más de 20 candidatos, añadió el ejecutivo en el escrito, se eligió a Kulka. 

Antecedentes del designado

Kulka es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un MBA de la Universidad de California-Berkeley. De acuerdo a lo destacado por el gremio, fue durante 16 años gerente general de la Fundación Chile donde promovió la innovación y transformación de Chile hacia el desarrollo sostenible, teniendo como pilares críticos la sustentabilidad, el desarrollo humano, el emprendimiento y la innovación; y como sustento el trabajo colaborativo y la generación de alianzas entre actores del mundo público y privado.

Para ello, se agrega, centró parte de los esfuerzos en promover iniciativas que mitigaran el impacto del cambio climático y ayudaran a avanzar en la transformación digital.

Dentro de sus logros, destacaron desde el gremio, está haber impulsado el desarrollo de la industria solar en Chile, clave para la transición energética del país; colaborar con el desarrollo estratégico en innovación y tecnología en la minería. En materia de emprendimiento haber acelerado el ecosistema a través de la creación de múltiples startups, fondos de Capital de Riesgo, aceleradoras y redes de inversionistas ángeles.

«En su rol de Gerente General en Fundación Chile, sentó las bases para el trabajo en líneas de hidrógeno verde, agua, economía circular, desarrollo de habilidades digitales, industria minera, energías renovables no convencionales, salmonicultura, alimentos, forestal, retail y servicios, entre otras áreas. Además tiene una vasta experiencia en empresas y organizaciones con desafíos dinámicos, transformacionales, de grandes requerimientos de innovación, desarrollo tecnológico y ha mostrado nítido liderazgo de equipos de alto desempeño. Estamos seguros de que será un tremendo aporte para H2 Chile», indicó el gremio.

Agradecimientos a De la Cruz

El gremio agradeció el trabajo y desempeño María Paz de la Cruz, destacando que durante su gestión la Asociación creció con la incorporación de 80 nuevas empresas, obtuvo posiciones directivas en influyentes organizaciones nacionales e internacionales, como la Green Hydrogen Organisation, la Agencia de Sostenibilidad y Cambio Climático (ASCC), en el consejo consultivo del Comité de Desarrollo de Hidrógeno Verde de CORFO y del Programa Transforma Regional H2V Magallanes, logrando además alianzas con el Task Force Hydrogene (Francia) y el Global Hydrogen Industrial Association Alliance (GHIAA).

A nivel latinoamericano y como proyección del trabajo internacional, añadieron, logró constituir la LAC Green Hydrogen Action durante la COP 26, alianza de asociaciones de H2V de Perú, Colombia, México, Costa Rica y el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, y gestionó la llegada de Hyvolution a Chile para 2023. «En el eje gremial, María Paz apoyó en la etapa de formación de H2 Chile que se tradujo -entre otras cosas- en la formación del primer equipo de trabajo, la elaboración de una estrategia corporativa y la implementación de la política de compliance junto con una serie de otros instrumentos de colaboración con entidades públicas y privadas», enfatizaron.

 

Te puede interesar

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Fuente: Diario financiero

 

 

Etiquetas:HidrógenoMarcos Kulka
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

Industria Minera
03/11/2025

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?