• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Bank of America dice que el precio del cobre podría alcanzar un récord histórico de US$ 5,4 la libra en 2023
Uncategorized

Bank of America dice que el precio del cobre podría alcanzar un récord histórico de US$ 5,4 la libra en 2023

Última Actualización: 23/12/2022 17:27
Publicado el 23/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Bank of America dice que el precio del cobre podría alcanzar un récord histórico de US$ 5,4 la libra en 2023

El cobre podría despegar a niveles sin precedentes por sobre los US$ 5,0 la libra el próximo año, señaló Bank of America (BofA) en un reporte con proyecciones sobre metales, en el que también prevé un descenso en la cotización del litio.

«El metal rojo podría alcanzar los US$ 5,44 la libra en 2023», señaló el banco de inversión en su informe «2023 Metals and Mining Outlook».

Bank of America dice que el precio del cobre podría alcanzar un récord histórico de US$ 5,4 la libra en 2023

Lo anterior, estaría sujeto a una serie de condiciones: que la Reserva Federal modere su política de tasas, la economía china se recupere, Europa transite el invierno sin mayor problema, los inventarios se mantengan bajos y que la transición energética se acelere.

El jefe global de commodities en BofA, Francisco Blanch, dijo a DF que «hay una perspectiva muy buena en términos de minería en Chile, con una subida muy importante de una parte crucial de las exportaciones que implican favorables términos de intercambio».

“Hay una perspectiva muy buena en términos de minería en Chile, con una subida muy importante de una parte crucial de las exportaciones”, dijo.

Bank of America dice que el precio del cobre podría alcanzar un récord histórico de US$ 5,4 la libra en 2023

El jefe global de commodities de BofA, Francisco Blanch.

La proyección más benigna del reporte implica un salto de 43,70% desde los US$ 3,79 la libra que arrojó este jueves la Bolsa de Metales de Londres en su segunda rueda matinal.

Además, se trata de un precio mucho más alto que el máximo histórico de US$ 4,87 la libra alcanzado el 7 de marzo de 2022, según los registros de Cochilco.

«¿Por qué nos gusta tanto el cobre? La primera razón viene por el lado de la demanda, relacionada principalmente a la transición energética, ya que los vehículos eléctricos y la recomposición de las redes eléctricas requieren muchísimo cobre», señaló Blanch.

Restricciones de oferta

También hay un factor no menos importante de limitaciones por el lado de la oferta, lo que seguiría respaldando el precio del mineral. «Nos encontramos con un mercado que tiene poca inversión y poca capacidad de crecimiento, donde Chile y Perú tienen un papel desproporcionado en relación al resto del mundo, y donde no encontramos un aumento suficientemente grande de la oferta para toda esta demanda que se nos viene encima», sostuvo Blanch.

«Y no vemos cómo esto se va a arreglar, ya que no hay un cambio suficientemente importante. El régimen fiscal en Chile ha estado un poco en el aire y la incertidumbre desanima la inversión. Es así de sencillo», agregó.

Precios del litio

Otra historia es la del litio, donde BofA espera que la oferta corra a mayor velocidad que la demanda y haga bajar los precios desde los niveles históricos que alcanzaron este año.

«Para el precio del litio en 2023, tenemos una previsión de US$ 67 mil por tonelada en el caso del carbonato de litio, y de US$ 68.500 por tonelada en el caso del hidróxido de litio», indicó Blanch.

Según datos de Bloomberg, el precio actual del carbonato de litio es de US$ 78.378, mientras que el hidróxido se cotiza a US$ 85 mil por tonelada.

«Esperamos que los precios promedien un poco menos porque vemos que el crecimiento de la demanda se desaceleraría de 33% a 20% anual el próximo año, mientras que la oferta crecería 38% anual», explicó el ejecutivo.

 

Relacionados:

Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:Bank of AméricacobreCOCHILCO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

18/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?