• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Comienza pago del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo pueden cobrar?
Laboral

Comienza pago del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo pueden cobrar?

Última Actualización: 21/08/2025 18:46
Publicado el 29/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este jueves 29 de diciembre inicia un nuevo pago del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), popularmente conocido como Bono Mujer Trabajadora, y que es otorgado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) a aquellas que cumplan con los requisitos.

Te puede interesar

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

La principal ventaja que tiene este aporte monetario es que sus postulaciones están abiertas durante todo el año; por lo tanto, las empleadas que reúnan las condiciones pueden solicitarlo en cualquiera de los 365 días.

Comienza pago del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo pueden cobrar?

La entrega del pago tiene dos modalidades: mensual y anual. Al momento de postular, las autoridades recomiendan inclinarse por la segunda opción mencionada, ya que la alternativa de mensualidad está sujeta a la devolución de una parte del monto recibido, a raíz de su fórmula de cálculo.

¿Quiénes pueden cobrar el Bono Mujer Trabajadora?

A las mujeres interesadas en el bono, el Sence exige el cumplimiento de tres requisitos, los cuales son:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
  • Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población, según el Registro Social de Hogares.

Cumpliendo con estas condiciones, las potenciales beneficiarias pueden postular en esta página web (pincha aquí), haciendo clic en «ingresar», anotando la Clave Única y seleccionando la opción «trabajadora». El sistema automáticamente detectará si la mujer reúne los requisitos.

¿Qué monto entrega el Bono al Trabajo de la Mujer?

Según señala el Sence, el aporte a recibir depende de la modalidad de pago escogida y está establecida en tramos. En detalle:

Pago anual

  • Tramo A: si la renta anual es de hasta $2.854.125, el bono será máximo de $570.825.
  • Tramo B: si la renta anual está entre los $2.854.125 y los $3.567.657, el bono será cercano a los $570.825.
  • Tramo C: si la renta anual está entre los $3.567.657 y los $6.421.781, el bono será menor a los $570.825.

Pago mensual

  • Tramo A: si la renta mensual es de hasta $237.844, el bono será máximo de $35.677.
  • Tramo B: si la renta mensual está entre los $237.844 y los $297.305, el bono será cercano a los $35.677.
  • Tramo C: si la renta mensual está entre los $297.305 y los $535.148, el bono será menor a $35.677.

 

Fuente: Meganoticias

 

 

Etiquetas:bonoBono Mujer TrabajadoraBono Trabajo MujerSENCE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Industria Minera
07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Industria Minera
07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

03/11/2025

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?