• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Sueldos de hasta $200 mil: ¿Qué prácticas profesionales y técnicas ofrece el Estado?
Laboral

Sueldos de hasta $200 mil: ¿Qué prácticas profesionales y técnicas ofrece el Estado?

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado el 06/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por estos meses, las personas que están cursando los últimos años de su educación superior están buscando dónde hacer su práctica profesional, cuya realización es exigida por sus respectivas casas de estudio para obtener su anhelado título.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile
ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

Lo tradicional es que las y los estudiantes se inclinen por empresas, pero las organizaciones del Estado también son atractivas, considerando que son un importante campo laboral en donde pueden desempeñar una carrera.

Sueldos de hasta $200 mil: ¿Qué prácticas profesionales y técnicas ofrece el Estado?

A propósito, actualmente hay casi 200 vacantes disponibles para realizar la práctica profesional en ministerios del Gobierno y en servicios públicos de todo el país, todas orientadas a la captación de talento joven.

¿Qué vacantes de práctica profesional hay en el Estado?

El director del Servicio Civil, Felipe Melo, comenta que «tenemos la tarea de recuperar la confianza ciudadana en el Estado y sus personas. Para esto, queremos abrir espacios, informar a la ciudadanía de manera pública y transparente. Hoy queremos invitar a los jóvenes a conocer las oportunidades que tienen y sumarse a construir juntos un mejor país».

Estas ofertas laborales para estudiantes están disponibles en varias regiones de Chile y hay algunas entidades que dan un sueldo de hasta $200.000. Sin embargo, también hay algunas que no ofrecen compensación o un monto inferior a los $50.000.

A continuación, revisa las principales prácticas profesionales o técnicas con vacantes, las respectivas instituciones a las que corresponden y el salario ofrecido:

  • Práctica profesional en la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Concepción, $200.000).
  • Práctica técnica o profesional en la Unidad de Gestión Documental en Santiago (Superintendencia de Pensiones, $180.000).
  • Práctica técnica de nivel medio para el Departamento de Gestión Documental en Santiago (Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, $175.000).
  • Práctica profesional en la Seremi de Energía de Ñuble en Chillán (Subsecretaría de Energía, $150.000).
  • Práctica técnica en la División de Fiscalización en Santiago (Superintendencia de Servicios Sanitarios, $150.000).
  • Práctica profesional en el Departamento de Sistemas e Información Social en Santiago (Subsecretaría de Evaluación Social, $150.000).
  • Práctica técnica o profesional en la Comisión Nacional de Riego en Santiago (División de Estudios y Desarrollo, $150.000).
  • Práctica profesional en la Dirección Regional del Maule en Talca (Servicio de Cooperación Técnica, $150.000).
  • Práctica profesional en Contabilidad y Finanzas en Los Lagos (Dirección de Contabilidad y Finanzas, $130.000).
  • Práctica profesional en la Dirección Regional y Oficina de Partes en Puerto Montt (Dirección de Contabilidad y Finanzas, $130.000).
  • Práctica profesional en Soporte tecnológico a usuarios en Santiago (Servicio Nacional de Menores, $100.000).
  • Práctica técnica en la Administración de la Dirección General de Concesiones en Santiago (Dirección General de Concesiones de Obras Públicas, $100.000).

¿Cómo postular a las ofertas de prácticas profesionales?

Las y los estudiantes que estén interesados en cursar su práctica profesional o técnica en alguna institución del Estado, deben ingresar al sitio web de Prácticas para Chile y revisar el listado que muestra la plataforma.

Al hacer clic en una de ellas, la o el usuario podrá conocer todos los antecedentes sobre la oferta, tales como las funciones a desarrollar, competencias y habilidades que se exigen, monto de la compensación, jornada laboral, entre otros.

Para postular, la persona debe registrarse en la plataforma web y luego iniciar sesión con su RUT y contraseña —también se puede efectuar con la Clave Única—. Una vez dentro, es crucial que se adjunte el certificado de alumno regular, emitido por la institución educativa respectiva, y seguir las instrucciones dadas por el sistema.

De ajustarse a los requerimientos del organismo estatal, la alumna o alumno será contactado por los servicios públicos respectivos.

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:200 milChileEstado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

Minería Internacional
07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Industria Minera
07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular

06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?