• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tras diez años de tramitación, minera Dominga se juega su destino en los próximos días
Industria Minera

Tras diez años de tramitación, minera Dominga se juega su destino en los próximos días

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado el 09/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Y al fin llegó el momento. En las próximas semanas, sí o sí en enero, el Comité de Ministros revisará el proyecto minero portuario Dominga, de la familia Délano Méndez, que involucra US$ 2.500 millones de inversión, se emplaza en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo, y tiene diez años de azarosa tramitación ambiental, aunque la historia de este yacimiento cuprífero- ferroso sea aún más antigua.

De hecho, ya fue rechazado una vez por el Comité de Ministros, durante el segundo mandato de Michelle Bachelet, pero esta decisión fue posteriormente anulada por el Tribunal Ambiental, lo que fue ratificado en la Corte Suprema.

Ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental en 2013 por el geólogo y descubridor Iván Garrido, el proyecto para levantar Minera Dominga es sinónimo de polémica. Para empezar, porque entre sus accionistas estuvo, en su momento, la familia Piñera Morel, que vendió en 2010 a los Délano Méndez. Desde entonces el representante de la empresa es Pedro Ducci, casado con Verónica Délano Méndez e hija de Carlos Alberto “Choclo” Délano.

Pedro Ducci, su esposa Verónica y su yerno Carlos Délano Méndez son los más activos en Dominga, y están cruzando los dedos para que el proyecto pase esta difícil instancia política.

Como dice un conocedor del proceso, están “esperanzados pero cautelosos”, porque “nos va bien en los organismos técnicos, en la COEVA (Comisión de Evaluación Ambiental) de Coquimbo, en el SEA, en el Tribunal Ambiental, pero no en los políticos como el Comité de Ministros, que siempre terminan pasándose cuentas de otras cosas”, rememora un cercano al proceso.

Cómo vamos ahora

En lo formal, Minera Dominga tiene una Resolución de Calificación (RCA) favorable del 24 de agosto de 2021. Sin embargo, de cara a la definición del Comité de Ministros se solicitaron nuevos informes de distintas reparticiones públicas y algunas fueron muy críticas, como la Subsecretaría de Medio Ambiente, la Dirección General de Aguas, la CONAF y en menor medida el SAG.

El oficio enviado por el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, a la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán, el 28 de diciembre de 2022, es uno de los más críticos para Dominga. Ahí se sostiene que “el titular no aporta antecedentes para evaluar los impactos contemplados en el literal b) del artículo 11, de la ley 19.300, en relación con las estimaciones de las emisiones atmosféricas que generaría el proyecto, ya que se identificaron deficiencias en la estimación de emisiones”.

Además, hace ver que la línea de base fue realizada “hace 10 años atrás”.

Un punto más crítico es lo relacionado a la fauna local. El oficio enviado por el subsecretario Maximiliano Proaño dice que “no incorpora de manera satisfactoria su área de influencia en torno a las rutas de navegación”. Añade que “esto afecta a el hábitat de especies como el pingüino de Humboldt; chungungo; pato yungo y cetáceos, al no ser considerados en el área de influencia actividades o comportamientos propios de estas especies. Por ello, no es posible descartar que el proyecto generaría impactos significativos en el ecosistema protegido por la reserva Nacional Pingüino de Hümbold”.

Por su parte, el Servicio Agrícola y Ganadero hizo ver “recién en la Adenda N°3 se amplió el área de influencia en donde se traslapan los proyectos Dominga y Puerto Cruz Grande (otra inversión que se hace en la zona). Para la nueva área de influencia definida en el titular no se evalúa el efecto sinérgico y acumulativo en el componente fauna marina para los impactos ruido y contaminación lumínica.

Este servicio indica que en caso de accidentes el titular, o sea Dominga, debe “hacerse cargo”, de rescatar los ejemplares y llevarlos a un centro especializado para que le apliquen un tratamiento para su recuperación, lo cual debe ser en el breve plazo, y debe considerar los costos de traslado y recuperación de los ejemplares afectados.

Para el caso de la fauna tanto terrestre como marina, se debe contar con un centro especializado en rehabilitar y rescatar los ejemplares afectados, situación que no existe en la IV región. “Por lo tanto, para abordar una masiva llegada de animales contaminados con hidrocarburos, la medida de ‘coordinación’ o ‘dar aviso a…’ no es suficiente para mitigar el impacto a la fauna afectada, y cualquier manipulación sin tener la habilidad y expertise no es recomendable”, estima el SAG.

Este servicio también hizo observaciones sobre la introducción de especies exóticas invasoras en la reserva Nacional Pingüino de Humbold. “El titular reconoce que el proyecto se localiza próximo a áreas protegidas susceptibles de ser afectadas, en el sentido de que existe el riesgo de afectación a los objetivos de protección de estas áreas con la introducción de estas especies exóticas invasoras”, por lo que pide un manejo adecuado de ellas.

Sin embargo, Dominga tiene aliados. El alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, es uno de ellos. “Hicimos una consulta ciudadana en la comuna este año y más del 90% de la gente apoya el proyecto, que traerá empleo y desarrollo”, explica. La empresa se ha comprometido a un “Royalty social” de entre US$ 2 a US$ 4 millones anuales en proyectos sociales, es decir, de hasta US$ 100 millones en 25 años.

Futuro judicial

Sea cual fuere la decisión del Comité de Ministros, el futuro de Dominga tiene sabor judicial. Porque los dueños del proyecto posiblemente recurran al Tribunal Ambiental de Antofagasta si el resultado es adverso y hasta ahora esa instancia les ha dado la razón, incluso en una rocambolesca jugada cuando admitieron en octubre pasado a trámite un recurso para anular la RCA de la ONG Sphenisco, ligada a la excandidata a constituyente Nancy Duman Brito, y en noviembre echó pie atrás a esa decisión y declaró inadmisible el mismo recurso que antes había aceptado tramitar.

Lo cierto es que, para gran parte de los incumbentes, el sistema ambiental no da certezas. “Estamos frente a un sistema de evaluación ambiental y judicial que no ha sido capaz de entregar certezas ni a las comunidades que se verían afectadas por diversos proyectos ni a las empresas que se han tratado de instalar en esta zona.

El área marina protegida archipiélago Humboldt fue propuesta hace 14 años, con el apoyo de numerosos estudios científicos, y las comunidades que residen en la zona, por lo que los conflictos que se han dado desde entonces pudieron haber sido resueltos si se hubieran tomado decisiones claras y oportunas acordes con la importancia única de este territorio”, dice Liesbeth van der Meer, directora de Oceana.  

 

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Fuente: Diario Financiero

 

 

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:DomingaPuerto Cruz Grande
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Commodities
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?