• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Chile y Alemania unidos por el desarrollo de la región
Uncategorized

Chile y Alemania unidos por el desarrollo de la región

Última Actualización: 12/01/2023 12:32
Publicado el 12/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rueda de negocios AIA para generar nuevas redes de contactos con empresas germanas a la vanguardia en diversos rubros.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile
Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

Nuevas oportunidades de negocios, mayores redes de contacto y un relacionamiento internacional busca generar la AIA, a través de su misión comercial y que consideró una Rueda de Negocios entre empresas adherentes de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y SICEP junto a ocho empresas proveedoras de la región de Renania del Norte-Westfalia, Alemania.

Una potente iniciativa generada entre AIA y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, que busca conectar a representantes alemanes con pequeñas y medianas empresas nacionales, para fortalecer sus redes, generar nuevas oportunidades de negocios que permitan dar un mayor impulso a la reactivación económica y a la contratación local de servicios, en nuestra región.

“Es un orgullo para nosotros presentarnos como una empresa de renombre para generar espacios de trabajo y depositar nuestra confianza con nuestros pares de Antofagasta, para ir creciendo juntos”, destacó Ulf Jörgensen, Representante empresa H2 Core Systems GmbH.

“Esta es una jornada muy provechosa para todos los participantes, Chile y en particular la Región de Antofagasta es un polo para el crecimiento y el desarrollo, y eso es algo en lo que las empresas extranjeras apuestan; estas instancias son ideales para ello”, comentó Felipe Pantoja, Gerente de Wilo SE.

Espacio de encuentro y conversación que a la fecha ha tenido gran éxito de convocatoria y que la AIA apuesta por mantener vigente, para que sean muchos más los beneficiados con esta vinculación estratégica.

Lucas Martinich, Director de la AIA, destacó que “nuestras empresas socias tienen la experiencia y proyección necesaria para entregar un servicio de clase mundial y, en ese sentido, resulta vital que nuestra organización gremial haya aportado y tendido este puente con las empresas alemanas, generando un espacio de conectividad para potenciar el desarrollo de nuestra industria regional y nacional”.

“Sabemos que la gran minería ha ido cambiando, así como las oportunidades y los desafíos que esta presenta, por ello es clave estos espacios que se entregan, para conocernos con empresas líderes en el mundo y ofrecer nuestros servicios”, recalcó Jorge Pino, Gerente de DelPino Ingenieros.

En esta rueda de negocios tuvieron espacio 35 reuniones en las que participaron las empresas alemanas: A.H.T. Syngas Technology N.V., 2G Energy International GmbH, Duisburger Hafen AG, Wilo SE, H2 Core Systems GmbH, RWE Technology International GmbH, SAMAG CL SpA, Obton Germany GmbH y BBRecruiting Personalberatung.

 

 

 

Etiquetas:AIAAlemaniaChileJorge PinoSICEP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

06/10/2025

«Una alerta estratégica»: Expertos abordan impacto de enorme yacimiento de litio descubierto en Alemania

01/10/2025

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?