• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Interponen recurso de protección en contra de ministra de Medio Ambiente por no inhabilitarse en votación de proyecto Dominga
Medio Ambiente

Interponen recurso de protección en contra de ministra de Medio Ambiente por no inhabilitarse en votación de proyecto Dominga

Última Actualización: 17/01/2023 18:45
Publicado el 17/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El recurso fue interpuesto por el abogado Marcelo Castillo en representación de un pescador artesanal de La Higuera, quien había solicitado previamente la inhabilitación de la ministra debido a un eventual conflicto de interés con la Fundación Oceana y declaraciones emitidas en el pasado en contra del proyecto. El recurso solicita que la ministra se abstenga de intervenir en la decisión del Comité de Ministros, esto a un día de la votación.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

A un día de que el Comité de Ministros se reúna para aprobar o rechazar el controvertido proyecto minero y portuario Dominga, este miércoles se interpuso un recurso de protección ante Corte de Apelaciones de Santiago en contra de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, por no inhabilitarse en la votación de mañana.

Interponen recurso de protección en contra de ministra de Medio Ambiente por no inhabilitarse en votación de proyecto Dominga

El recurso fue interpuesto por el abogado Marcelo Castillo en representación de Jorge Antonio Cabrera Contreras, buzo mariscador de Totoralillo. Castillo es además el representante de una serie de agrupaciones de pescadores artesanales de La Higuera, quienes habían solicitado el pasado 12 de enero que la ministra Rojas se inhabilite del proceso.

En el documento legal se señala que, el hecho de que la ministra Rojas no se haya inhabilitad configuraría un “acto ilegal y arbitrario” que “perturba el derecho de igualdad ante la ley” al no ser juzgado por comisiones especiales.

Por ello, el abogado solicita que se ordene a la secretaria de Estado que “se abstenga de intervenir en cualquier asunto o decisión del Comité de Ministros relativa a las reclamaciones administrativas en el expediente Rol N° 25-2021; y/o adopte de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección de los afectados; con costas”.

Como parte de los hechos que sustentarían el recurso legal, el abogado señala en el texto la solicitud presentada por su representado el 12 de enero, en la cual se pedía la inhabilitación de la ministra, bajo su punto de vista, por existir un eventual conflicto de interés con la Fundación Oceana y las declaraciones emitidas en el pasado tanto por la ministra como por el Presidente Boric contrarias al proyecto.

“Por lo que su intervención actual o futura, y su pronunciamiento sobre las reclamaciones administrativas pendientes ante el Comité de Ministros que preside, afectan los principios de probidad y deber de abstención, el principio de legalidad y el principio de imparcialidad, de conflictos de interés, así como el derecho a un racional, justo y debido procedimiento administrativo” dice el texto.

“Es un hecho indiscutido que la Ministra de Medio Ambiente emitió opiniones contrarias al Proyecto “Dominga” que afectan las reclamaciones, y que tiene una relación de amistad con el abogado de la Fundación Oceana -don Ezio Costa- y, además, un conflicto de interés con dicha Fundación Oceana, de manera que con esta actuación la recurrida ha obrado con total falta de prudencia, racionalidad o lógica, lo que afecta su objetividad e imparcialidad para resolver las reclamaciones pendientes ante el Comité de Ministros”, sigue el documento.

Las declaraciones emitidas por la secretaria de Estado y la relación de amistad que tendría con el abogado Ezio Costa, “evidentemente vicia el procedimiento administrativo en que la Ministra de Medio Ambiente debe intervenir, en razón de su cargo, que como todo procedimiento debe cumplir con las garantías mínimas de un justo, debido y racional procedimiento administrativo”, de acuerdo al recurso.

Y añade: “(La ministra) ha intervenido en un asunto en el que manifiestamente ha perdido su imparcialidad y objetividad; y/o en definitiva ha contravenido la legalidad en la actuación o desempeño de su cargo al no corresponderle prejuzgar o anticipar un juicio sobre las materias relacionadas con las reclamaciones administrativas pendientes que están sometida al conocimiento y resolución del Comité de Ministros que la Ministra de Medio Ambiente preside, por lo que se configuran las causales legales de inhabilidad y abstención expuestas”.

 

Fuente: La tercera

 

Etiquetas:Comité de MinistrosDomingaLa HigueraMaisa RojasMarcelo CastilloMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

22/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

18/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

16/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?