• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > La Cámara Minera de Chile lamenta el rechazo del proyecto Dominga
Opinión

La Cámara Minera de Chile lamenta el rechazo del proyecto Dominga

Última Actualización: 19/01/2023 14:17
Publicado el 19/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara Minera de Chile lamenta profundamente la resolución del Comité de Ministros que decidió rechazar la iniciativa, la que contempla la construcción de dos minas a rajo abierto, de hierro y cobre, además de un puerto en la comuna de La Higuera.

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

El proyecto Dominga, ligado a la empresa Andes Iron, cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada en agosto de 2021. Esto, luego de que se aprobara su Informe de Calificación de Evaluación (ICE) en su proceso de evaluación ambiental bajo el segundo gobierno de Michelle Bachelet.  Además, cuenta con el apoyo del Alcalde y de la comunidad local.

«Esto es lamentable para el desarrollo de la minería nacional, por cuanto el mundo requiere de más minerales y para ello Chile debe potenciar su minería y no disminuirla. Coincidimos en que toda actividad productiva debe atenerse a las normas vigentes y con estricto respecto al medio ambiente», indicó su Presidente, Miguel Zauschkevich Domeyko. Sin embargo, agregó que en este fallo se están mezclando consideraciones políticas con las consideraciones técnicas. «En efecto, algunos personeros de los que votaron dicha resolución emitieron opiniones públicas en contra del proyecto con antelación, lo que establece un mal precedente».

Cabe consignar que el proyecto contempla una inversión de miles de millones de dólares de inversión, dando miles de empleos directos e indirectos y entregando una producción importante de concentrado de hierro, cobre y cobalto.

«Nos preguntamos de qué manera se suplirá esta carencia de empleos, en beneficio directo de la comunidad local, en una época de nuestro país en que numerosos proyectos de inversión se han suspendido, en todos los ámbitos, no solamente el minero. Necesitamos mayor producción de minerales; para ello requerimos seguir siendo competitivos a nivel regional y mantener el liderazgo como primer productor de cobre, litio y yodo del mundo, entre otras pastas. Todo esto se puede realizar con las tecnologías modernas, que permiten desarrollar minería de forma sustentable», concluyó Zauschkevich.

 

Etiquetas:Andes IronMiguel Zauschkevich Domeykoproyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas

Industria Minera
28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

Empresa
28/10/2025

Tinka Resources comienza programa de perforación en proyecto Silvia buscando mineralización aurífera y cuprífera

Minería Internacional
28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

Energía
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Revitalización de Dominga: Busca socio e inicia obras en 2026.

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?