• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Bci y rechazo a Dominga: “Debilita la institucionalidad al introducir alguna dosis de discrecionalidad en los procesos, desincentivando así la inversión”
Nacional

Bci y rechazo a Dominga: “Debilita la institucionalidad al introducir alguna dosis de discrecionalidad en los procesos, desincentivando así la inversión”

Última Actualización: 20/01/2023 16:08
Publicado el 20/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Bci y rechazo a Dominga: “Debilita la institucionalidad al introducir alguna dosis de discrecionalidad en los procesos, desincentivando así la inversión”

El rechazo del Comité de Ministros al proyecto minero-portuario Dominga de la empresa Andes Iron y que implicaba una inversión de US$ 2.500 millones continúa generando repercusiones: ahora en el sector financiero.

Bci Estudios señaló en un informe enviado este viernes a sus clientes que la decisión del gobierno “debilita la institucionalidad, al introducir alguna dosis de discrecionalidad en los procesos de aprobación de proyectos, desincentivando así la inversión”.

Bci y rechazo a Dominga: “Debilita la institucionalidad al introducir alguna dosis de discrecionalidad en los procesos, desincentivando así la inversión”

La firma consideró que “es importante modernizar los procedimientos, haciéndolos más ágiles, pero aún más relevante, eliminando fuentes discrecionales que no utilizan argumentación técnica en su análisis, introduciendo de esta forma incertidumbre jurídica que limita la inversión y la capacidad de crecimiento de la economía”.

El banco indicó que si bien el resultado del Comité no sorprendió, “la señal que se recoge es compleja, por cuanto se reconoce que no es suficiente cumplir con la tramitación ambiental para dar luz verde a un proyecto. Estas instancias introducen un grado de discrecionalidad que rebaja la certidumbre jurídica, clave para permitir un repunte de la inversión”.

El banco hizo eco de las declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, de que no es para celebrar el rechazo, “como lo hicieron algunos grupos, el rechazo a un proyecto por US$ 2.500 millones, cuando precisamente la inversión se ha visto golpeada en los últimos años, llevando a una reducción importante en la capacidad de crecimiento de la economía”.

Añadió que detrás de ello “se reconoce un deterioro en la confianza, marcada por la incertidumbre política y la tensión social”. 

La entidad ligada a la familia Yarur recordó que a pesar de que los premios por riesgo de los activos chilenos reconocen una baja en los últimos meses, son más elevados que el registro observado hasta hace algunos años, “reconociendo una mayor vulnerabilidad de la economía y la urgencia por señales que fortalezcan la estabilidad”.

La iniciativa empresarial se iba a desarrollar en La Higuera, localidad ubicada en la Región de Coquimbo. Este proyecto inició su tramitación hace 10 años y había recibido la aprobación ambiental en todas las etapas formales.

 

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama
Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:Andes IronDomingaMario Marcel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

06/11/2025
Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?