• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > EY: “El país debe avanzar a paso acelerado en el fomento de la industria del litio”

EY: “El país debe avanzar a paso acelerado en el fomento de la industria del litio”

Última Actualización: 21 de enero de 2023 11:43
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 21 de enero de 2023
7 Minutos de Lectura
EY: “El país debe avanzar a paso acelerado en el fomento de la industria del litio”

“El gobierno deberá asegurar avanzar con los aspectos pendientes relacionado a la creación de la Empresa Nacional del Litio y la promulgación de la política nacional de explotación del recurso y de los salares de Chile”, señaló Luis Felipe Moreno, director asociado de la Industria de Minería y Metales.

La creciente demanda por litio, por su uso en tecnologías limpias como la electromovilidad, ponen a Chile en un atractivo escenario, por el nivel de recursos que posee a lo largo de su territorio.

En ese contexto, Luis Felipe Moreno, director asociado de la Industria de Minería y Metales de EY, abordó el impacto que implica la creación de la Empresa Nacional del Litio, como los retos que conlleva el que Chile pueda incrementar su participación global como productor del denominado oro blanco.

-¿Cuál es la importancia de contar con un Empresa Nacional del Litio y una política Nacional en torno al tema?

Durante el semestre pasado, el Presidente Gabriel Boric ratificó el valor estratégico que representa este recurso y sus beneficios potenciales para el país, y apoyado por la reciente creada unidad especializada en litio y salares del Ministerio de Minería, definió el modelo que gobernará la futura empresa, la cual tendrá carácter estatal con participación de privados vía licitaciones para su explotación y comercialización.

Así, este 2023 deberemos ver los detalles que permitirán la creación este año de la Empresa Nacional del Litio (ENL), por lo que sabemos hasta ahora como una asociatividad público-privada, donde el Estado tendrá una representación mayoritaria. El gobierno tiene que asegurar avanzar en esto, junto con la promulgación de la política nacional de explotación de este recurso mineral y de los salares de Chile, porque con esto tendremos certezas de cómo se pretende operar, además del marco institucional que la gobernará, elementos que definirán también el ecosistema y potencial de desarrollo de la industria.

Todo esto con cierto retraso y en un momento donde nuestra industria del litio muestra pérdida de competitividad desde hace al menos cinco años. Esperemos que el trabajo prelegislativo avanzado a la fecha y el que viene particularmente a través de la Comisión de Minería y Energía del Senado, se realice en forma proactiva para lograr esto con prioridad este año.

EY: “El país debe avanzar a paso acelerado en el fomento de la industria del litio”-¿Cómo se ve la convocatoria de Corfo para promover nuevos productores de litio considerando que solo hay una postulación a la fecha?

No es una señal muy alentadora y probablemente esperable. La convocatoria de Corfo, abierta desde el 31 de agosto de 2022 y por un año, fue diseñada bajo la lógica de lo que hoy producimos, a través de quién lo producimos y cómo lo producimos. Es decir, se pretende promover la llegada de nuevos productores de valor agregado de litio, con objeto de que estos se instalen en el país para generar una nueva industria de productos en base a litio chileno, adquiriéndolo a un precio preferente y con suministro asegurado, pero sólo hasta 2030 y limitado a cuotas mensuales máximas menores por empresa (937 Mt Carbonato de Litio LI2CO3 y 350 Mt Hidróxido de Litio LIOH), y en una país que ha perdido liderazgo de productor mundial y se muestra año con año menos competitivo en el ámbito internacional.

En la década pasada, Chile era el principal productor del mundo de litio, contando con más de 50 salares, entre ellos el de Atacama, considerado el principal yacimiento de litio del mundo, pero en cinco años un país minero como Australia nos sobrepasó (hoy produce el doble de Chile) y la proyección para los próximos cinco años no es buena para nosotros (China como productor nos acecha) si no avanzamos rápido primero en crecer en producción que permita cubrir altas demandas futuras de corto y mediano plazo.

Ciertamente, estos volúmenes y temporalidades no han generado mayor interés en las empresas tecnológicas e inversionistas asociados, los cuales hoy están conectados con los grandes grupos consumidores de materia prima que presentan demandas exponenciales del mineral para las próximas décadas, dado su participación estratégica en los procesos de electrificación de flotas (electromovilidad) y digitalización del trabajo (economía bajas en emisiones), en base a sistemas soportados por batería de litio, las cuales buscan asociaciones con ecosistemas productores de materia prima en desarrollo y en crecimiento sostenido y sostenible, soportado por una política de desarrollo definida y en todos estos aspectos estamos al debe.

-¿Qué pasos debiera dar el país en torno al fomento del litio?

Por lo que hoy y en los próximos años representará a nivel de divisas para nuestra economía el litio, el país debe avanzar a paso acelerado en el fomento de esta industria y sus potenciales encadenamientos productivos que irán en directo beneficio de nuestra economía.

El gobierno deberá asegurar avanzar con los aspectos pendientes relacionado a la creación de la Empresa Nacional del Litio (ENL) y la promulgación de la política nacional de explotación del recurso y de los salares de Chile, explicitando así el “rayado de cancha” donde se desarrollará ésta.

En esta tarea deberá promover la participación y consejo de actores claves de la sociedad productiva y comunidades del país y reconsiderar, entendiendo el carácter estratégico de mineral, todas las fórmulas posibles para permitir la participación de nuevos actores privados, dado que son estos con sus nuevas tecnologías, la innovación  e inversiones, actores fundamentales para desarrollar la industria primero a nivel de producción sustentable y sostenible y luego en el ámbito de “productos de valor agregado”.

 

Fuente: Mch

Relacionados:

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ey-el-pais-debe-avanzar-a-paso-acelerado-en-el-fomento-de-la-industria-del-litio/">EY: “El país debe avanzar a paso acelerado en el fomento de la industria del litio”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Santiago se despide del frío polar: máximas de hasta 25 °C marcarán la semana en la RM

Clima
23 de agosto de 2025

Windows 11: los mejores trucos para liberar espacio en tu PC y optimizar el rendimiento

Gadgets
23 de agosto de 2025

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

Minería Internacional
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

24 de agosto de 2025
Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

23 de agosto de 2025
Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

22 de agosto de 2025
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

23 de agosto de 2025
Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

23 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

23 de agosto de 2025

Empresas

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?