• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Glencore paraliza operaciones en Perú por violentas protestas
Industria Minera

Glencore paraliza operaciones en Perú por violentas protestas

Última Actualización: 23/01/2023 14:19
Publicado el 22/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras el ataque del viernes que incendió un área de viviendas de trabajadores, Glencore anunció que detuvo las operaciones en la mina de cobre Antapaccay en el sur de Perú.

En un comunicado de prensa , la empresa dijo que los incidentes de ayer pusieron en peligro la seguridad de sus empleados y, por lo tanto, las autoridades deben comenzar a tomar medidas para salvaguardar la integridad de las personas y los derechos de propiedad privada. 

Glencore paraliza operaciones en Perú por violentas protestas

Según la minera suiza, un grupo de ciudadanos de la provincia de Espinar, donde se encuentra Antapaccay, llegó al lugar el viernes al mediodía y exigió el cese de operaciones y que la firma emita un comunicado pidiendo la renuncia de la presidenta peruana Dina Boluarte.

Seguidamente, algunas personas ingresaron a la fuerza a diferentes instalaciones de la mina, robaron las pertenencias de los trabajadores e incendiaron el área de viviendas. Dos horas y media después, los manifestantes abandonaron el lugar.

“Los equipos de emergencia y seguridad están trabajando para garantizar la seguridad de los empleados que permanecen en la operación, así como para extinguir los incendios. Hasta el momento no se han reportado heridos”, dice el comunicado de prensa.

Previo a este incidente, la mina de Glencore, una de las más grandes del país, estaba operando solo con el 38% de su fuerza laboral debido a las protestas. Hace menos de una semana, activistas irrumpieron en la planta de agua de Antapaccay e incendiaron las instalaciones. La planta proporciona agua potable a más de 6.000 personas en las comunidades cercanas.

Dada la cantidad de ataques que se han presentado en la primera quincena de enero, que también incluyen bloqueos de carreteras, la mina detuvo el envío de concentrado de cobre. Las Bambas de MMG, que comparte con Antapaccay la misma carretera de acceso a los puertos, hizo lo mismo. 

Los disturbios han sacudido a Perú desde el derrocamiento y arresto del expresidente Pedro Castillo a fines del año pasado. Los líderes de las protestas exigen elecciones generales.

Según Bloomberg , la interrupción amenaza con cortar el acceso a metal rojo por valor de casi 4.000 millones de dólares. 

Esto llega en un momento particularmente precario para los mercados del cobre, ya que los inventarios se encuentran en niveles históricamente bajos, mientras que los mineros advierten que la demanda está a punto de dispararse con la creciente electrificación de los vehículos.

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Fuente: Mining

 

Etiquetas:Dina BoluarteGlencorePerutrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?