• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Final fotográfico: Codelco retiene el liderazgo mundial en el cobre al superar a Freeport por al menos 9.000 toneladas
Industria Minera

Final fotográfico: Codelco retiene el liderazgo mundial en el cobre al superar a Freeport por al menos 9.000 toneladas

Última Actualización: 27/01/2023 09:20
Publicado el 27/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cifras preliminares revelan que, al menos por el 2022, Codelco retuvo el título como principal productora de cobre y que Freeport McMoran se mantiene en el segundo lugar.

La compañía norteamericana informó sus resultados este miércoles, los que arrojaron una producción en cobre de 1,9 millones de toneladas, lo que es bastante superior a 1,5 millones de toneladas de cobre fino estimadas para Codelco en el ejercicio (ver tabla).

Final fotográfico: Codelco retiene el liderazgo mundial en el cobre al superar a Freeport por al menos 9.000 toneladas

Sin embargo, un análisis de la cuprera estatal al que accedió Diario Financiero reveló que al ajustar los cálculos por producción propia -es decir, ponderando según participación accionaria en cada operación minera donde se participa- la producción de Codelco es superior entre 9.000 y 49.000 toneladas. Cabe señalar que la estatal aún no informa sus resultados a la Comisión para el Mercado Financiero y que estos datos son aún preliminares.

Según este cálculo, que incorpora el 100% de la producción de las divisiones de la estatal (Chuquicamata, Andina, El Teniente, Salvador, Ministro Hales y Radomiro Tomic) así como la participación en El Abra (que llega a 49% y donde el restante 51% lo tiene Freeport McMoran) y Los Bronces (20%, controlado por Anglo American), la producción global de Codelco oscilaría entre en 1,535 millones a 1,575 millones.

Utilizando igual criterio en Freeport McMoran (FCX) y sumando el equivalente en producción de las distintas participaciones en las faenas mineras, la producción asciende a 1,526 millones de toneladas de cobre fino. Esta proviene del 72% de la propiedad que Freeport McMoran tiene en Morenci (Estados Unidos), el 53,6% que posee en Cerro Verde (Perú); el 51% en El Abra (Chile) y el 81% en la mina Grasberg (Indonesia).

Según explicó esta semana el presidente ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, la disminución de producción en la estatal se extenderá varios años. En el año 2022, se explica en un 77% por problemas operacionales y un 23% por atrasos en los proyectos estructurales, que en algunos casos llegan al 75% de sobrecostos.

Buen año para Freeport

Aún con este ajuste, la norteamericana -que tiene sus oficinas centrales en Phoenix, Arizona- tuvo un año 2022 muy positivo, con ingresos por US$ 22.780 millones y un flujo de efectivo operativo (Operating Cash Flows) de US$5.100 millones.

FCX opera activos grandes, duraderos y geográficamente diversos con importantes reservas probadas y probables de cobre, oro y molibdeno. Tiene 9 faenas mineras en Norteamérica; dos en Sudamérica y una en Indonesia. Es uno de los productores de cobre que cotizan en bolsa más grandes del mundo.

Para el 2023, la compañía ve un precio del cobre “respaldado estructuralmente por fundamentos favorables a largo plazo”, así como bajos inventarios, problemas de suministro y demanda alta, dados los requerimientos de las energías renovables. Asimismo, no avizora cambios estructurales en la oferta, dado que hay escasez de proyectos a nivel mundial, por lo que se prevé déficits en el suministro del metal.

 

Te puede interesar

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:cobreCodelcoFreeport McMoRan
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Uncategorized
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?