• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ENAMI abre sus instalaciones para el pilotaje y desarrollo de nuevas tecnologías en minería
Industria Minera

ENAMI abre sus instalaciones para el pilotaje y desarrollo de nuevas tecnologías en minería

Última Actualización: 31/01/2023 18:47
Publicado el 31/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Empresa estatal firmó convenio con el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), el que tendrá una vigencia hasta el 2029 e implican recursos por aproximadamente 2 mil millones de pesos.

Te puede interesar

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería
SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y el Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería, firmaron un convenio para la coejecución de un proyecto que compromete a la estatal a poner a disposición su infraestructura para el desarrollo de actividades de pilotaje y validación de nuevas tecnologías.

ENAMI abre sus instalaciones para el pilotaje y desarrollo de nuevas tecnologías en minería

Esta nueva alianza, permitirá que en recintos de ENAMI se realicen pruebas alternativas con escalamiento progresivo de trabajos de pilotaje, así como la autorización de nuevas tecnologías provenientes de iniciativas recibidas por CNP y priorizadas por ENAMI desde su cartera de proyectos.

La firma de este convenio estuvo encabezada por el vicepresidente de ENAMI, Jaime Pérez de Arce; el Gerente General de CNP, Patricio Aguilera, además de la presencia de diversos ejecutivos de ambas instituciones.

Según detalló el vicepresidente Ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, “nosotros como empresa del Estado, manifestamos a la CNP nuestro interés en el desarrollo del proyecto, como coejecutores. Es así como nos comprometimos a la ejecución de este, disponiendo del personal idóneo necesario, realizando todas las actividades y estudios que el proyecto requiera”.

En este sentido, Pérez de Arce detalló que “facilitaremos infraestructura y equipamiento de ENAMI, para el desarrollo de pruebas piloto y procesos de validación tecnológica; desarrollo de hojas de rutas, levantamiento de desafíos, priorización y definición de portafolio de iniciativas para buscar soluciones tecnológicas para adoptar o validad en nuestras operaciones”.

“Este convenio ofrece a ENAMI una diversidad de oportunidades que se generarán en nuestras mismas instalaciones, lo que tendrá un valor único, en especial, por la creación de nuevos conocimientos según nuestra cartera de priorización de iniciativas, con pruebas en terreno de pilotaje, las que incluyen certificación de esos resultados y se puede vender esa tecnología, junto con acceder a mejores oportunidades de desarrollo para los productores mineros. Esto se enlaza con nuestro principal objetivo, que es el impulsar el fomento y la sustentabilidad de la pequeña y mediana minería”, puntualizó el vicepresidente ejecutivo de la estatal.

Por su parte, Juan Cariamo, presidente del directorio del CNP comentó que “es de vital importancia avanzar en la transformación tecnológica de la minería, de cara a los grandes desafíos que enfrenta para avanzar hacia una minería más segura, productiva, sustentable y verde. Esta alianza posibilitará probar nuevas tecnologías mineras en sitios de prueba de ENAMI, con el propósito de acelerar su entrada al mercado, al tiempo que permitirá a la pequeña y mediana minería conocer de manera más directa las innovaciones que se están desarrollando en el país”.

La dirección del proyecto recaerá en la Gerencia General de la CNP y desde ENAMI, la representación estará a cargo del Gerente de Desarrollo Minero, Gonzalo Vergara. Este convenio tendrá una vigencia hasta el 01 de enero de 2029, el cual podrá ser renovado de común acuerdo de las partes.

También, el acuerdo considera un aporte de 1.300 millones de pesos por parte de CNP. En tanto, ENAMI dispondrá de 600 millones de pesos, aportes no pecuniarios, relacionados con gastos en recursos humanos, de operación y de inversión.

Cabe destacar que el Centro Nacional de Pilotaje está integrado por la Universidad de Chile; la Pontificia Universidad Católica; la Universidad Técnica Federico Santa María; la Universidad de Antofagasta y la Asociación de Empresas para la Innovación, Minnovex.

 

 

Etiquetas:CNPEnamiJaime Pérez de ArceJuan Cariamo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025

Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global

Finanzas e Inversiones
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?