• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Tasas de ocupación de la Región de Tarapacá llegan al 62% superando niveles prepandemia

Tasas de ocupación de la Región de Tarapacá llegan al 62% superando niveles prepandemia

Última Actualización: 1 de febrero de 2023 00:12
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
4 Minutos de Lectura
Tasas de ocupación de la Región de Tarapacá llegan al 62% superando niveles prepandemia
  • Con el objetivo de realizar una radiografía regional de múltiples dimensiones relativas a la calidad de vida de la población, el Estudio Longitudinal UC-Collahuasi también revela altas tasas de informalidad laboral, las cuales ascienden al 38%.

Un 61,8% de la población en edad de trabajar en la Región de Tarapacá está inserta en el mercado laboral como ocupada. Así lo arrojó el primer Estudio Longitudinal de la Región de Tarapacá, esfuerzo conjunto entre el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, que fue elaborado con el fin de entregar a la región y sus comunas información rigurosa y representativa que contribuya a la adopción y evaluación de políticas públicas.

Dicho porcentaje supera los niveles de prepandemia (58,3% en 2017) y también está dentro de los registros históricos más altos de Tarapacá. Asimismo, la tasa de ocupación en la región, para hombres y mujeres, es superior a las tasas que se registran a nivel país. Sin embargo, los niveles positivos en ocupación se ven acompañados por altos niveles de informalidad regional, llegando a un 37,9% para Tarapacá, por sobre el 27% a nivel nacional reportado por el INE para el período julio-septiembre.

Relacionado:

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”
Fiesta de La Tirana refuerza su compromiso medioambiental con nueva campaña de reciclaje
Más de dos mil personas han visitado exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Casa Collahuasi
Chanavayita y Collahuasi impulsan programa integral de vida saludable en nuevo complejo deportivo del borde costero sur de Iquique

David Bravo, director del Centro Estudios Longitudinales de la Universidad Católica de Chile, sostuvo que “ha sido un privilegio trabajar junto a Collahuasi en el desarrollo de este proyecto enfocado en generar conocimiento de calidad, fundamentado y riguroso sobre la región, comprometiéndonos con un estudio que proporcionará en el tiempo más evidencia para contribuir a la toma de decisiones públicas. Está investigación tiene el valor agregado de generar datos longitudinales con frecuencia anual y con una mejor representatividad de la realidad regional y comunal”.

Daniel Quinteros, delegado presidencial de Tarapacá, relevó los alcances de esta iniciativa. “Estamos frente a uno de los estudios más importante de la región en los últimos veinte años por la metodología utilizada, el cual aporta datos longitudinales que nos permitirán medir en el tiempo las fluctuaciones y trayectorias de una serie de antecedentes en distintas comunas de la región para el desarrollo de políticas públicas y la comprensión del acontecer social, político y material de Tarapacá”, afirmó.

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, destacó que esta investigación garantizará una efectiva toma de decisiones a nivel público-privado. “Involucrarnos en este estudio, en alianza con la Universidad Católica de Chile, es un verdadero hito, ya que nos permite dar respuesta a diversas inquietudes. A partir de información objetiva y fidedigna, los distintos actores de la región y Collahuasi podremos trabajar mancomunadamente en definir cuáles serán las líneas de acción a futuro para generar desarrollo integral, la búsqueda de oportunidades territoriales y acortar brechas en materia social, educacional, entre otras áreas”, precisó.

Vivienda y pobreza

En cuanto a la situación habitacional de la región, se observa un alto nivel de déficit habitacional acompañado de una alta proporción de población viviendo en campamentos (6,3%), alcanzando la región un déficit aproximado de 18.600 viviendas. Esto se complementa con una leve baja en la pobreza por ingresos en 2022, respecto al 2020 de 14% a 13,4%. Sin embargo, aún a niveles muy superiores de los previos a la pandemia (6,4%).

El estudio longitudinal de la Región de Tarapacá se basa en una muestra representativa de hogares de la región y de cinco de sus comunas (Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara y Pica), los que serán encuestados anualmente en los próximos años.

Tasas de ocupación de la Región de Tarapacá llegan al 62% superando niveles prepandemia

Tasas de ocupación de la Región de Tarapacá llegan al 62% superando niveles prepandemia

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tasas-de-ocupacion-de-la-region-de-tarapaca-llegan-al-62-superando-niveles-prepandemia/">Tasas de ocupación de la Región de Tarapacá llegan al 62% superando niveles prepandemia</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:CollahuasiDavid BravoGaetano MannielloTarapacá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Barrick y Shandong Gold planean invertir en mina Veladero en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Riesgo en Mozambique: Cierre de planta de aluminio pone empleos en peligro

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Acceso a IA avanzada con Gemini: revoluciona la interacción en smartphones

Gadgets
16 de agosto de 2025

Inversor de Dubái salva a Lucapa Diamond con 10 millones de dólares

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

16 de agosto de 2025
Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

16 de agosto de 2025
PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

16 de agosto de 2025
Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

16 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

16 de agosto de 2025
Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

16 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

16 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

16 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?