• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Litio: Consejo Fiscal pide a Hacienda ahorrar un «componente importante» de los mayores ingresos extraordinarios que ha recibido el Estado

Litio: Consejo Fiscal pide a Hacienda ahorrar un «componente importante» de los mayores ingresos extraordinarios que ha recibido el Estado

Última Actualización: 2 de febrero de 2023 19:02
Cristian Recabarren Ortiz
Litio: Consejo Fiscal pide a Hacienda ahorrar un "componente importante" de los mayores ingresos extraordinarios que ha recibido el Estado
Compartir por WhatsApp

En un informe, el CFA realizó una estimación de los ingresos fiscales totales por litio en 2022, situándolos en niveles cercanos a US$ 5.000 millones, el equivalente a 1,6% del PIB y el 6,4% de los ingresos fiscales totales.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Litio: Consejo Fiscal pide a Hacienda ahorrar un «componente importante» de los mayores ingresos extraordinarios que ha recibido el Estado

Por primera vez en una década, el Fisco chileno logró un superávit en sus operaciones. O sea, que los ingresos superaron los gastos del sector público en 2022, con un saldo positivo equivalente a 1,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Aquello vino de la mano de una caída de 23,1% del gasto público el año pasado, así como un aumento en los ingresos de 6,3%. Aquí, las rentas percibidas por el Estado por la explotación de minerales como el litio tuvieron un rol clave.

Dado lo anterior, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) entregó hoy una serie de recomendaciones al Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) respecto a cómo tratar y qué hacer con las nuevas rentas que está percibiendo el Estado.

En el documento, titulado «Reflexiones sobre los desafíos fiscales del litio en Chile», el Consejo presidido por Jorge Rodríguez Cabello plantea que el Estado debiera ahorrar un «componente importante» de los nuevos ingresos.

«Los ingresos por litio podrían tener un componente transitorio importante que la metodología vigente de balance estructural no considera«, señala el documento, que advierte -a su vez- que existe el «riesgo de financiar gastos permanentes con recursos transitorios».

De esta forma, plantea al Ejecutivo establecer normas metodológicas que consideren estos ingresos como transitorios, a la espera de que a futuro se pueda trabajar una fórmula «más precisa» para aplicarla a partir del 2024.

“Por criterio de prudencia y buenas prácticas de gestión de riesgos, el Consejo recomienda asumir que una parte relevante del aumento que están experimentando los ingresos fiscales por litio es transitoria. Esto implica actuar con cautela y destinar a ahorro -o a pago de deuda- un componente importante de estos mayores ingresos”, se lee en una de las recomendaciones de la institución.

Aumentos relevantes

El reporte parte enfatizando que entre 2015 y 2022, el precio del litio se multiplicó por cuatro y los volúmenes exportados por Chile más que se duplicaron.

Así, en base a estimaciones entregadas por Corfo, el CFA realizó una estimación de los ingresos fiscales totales por litio en 2022, situándolos en niveles cercanos a US$ 5.000 millones, el equivalente a 1,6% del PIB y el 6,4% de los ingresos fiscales totales.

«El Consejo recalca que los ingresos fiscales por litio no se publican individualizados en las estadísticas oficiales, por lo que esta estimación es una aproximación preliminar», recalca el texto del CFA, que también es integrado por Hermann González como vicepresidente y por Jeannette von Wolfersdorff, Paula Benavides y Aldo Lema como consejeros.

La entidad señala que es necesario definir cómo debe tratar el Fisco los ingresos por litio de manera sostenible en el largo plazo, considerando que tienen un componente «potencialmente transitorio».

«Esta situación cobra importancia para el CFA, considerando que la regla fiscal de balance estructural chilena contempla que se realice un ajuste cíclico en los ingresos según el comportamiento de dos variables: el PIB y el precio del cobre. Esto implica que se debe ahorrar cuando el PIB y/o el precio del cobre están por sobre sus valores de largo plazo, como una forma de compensar los menores ingresos que se perciben en los períodos de menor actividad económica y/o de menor precio del cobre«, continúa el análisis.

En esta línea, el Consejo argumenta que “la regla fiscal no contempla un ajuste cíclico ad- hoc en el caso de los ingresos que provienen del litio, por lo que esos recursos, potencialmente transitorios, son en su gran mayoría considerados como ingresos estructurales y, por lo tanto, podrían destinarse a financiar gastos permanentes”.

Como desafío hacia adelante, el CFA plantea que el país debe contar con la información «necesaria» para identificar todos los ingresos fiscales asociados al litio y así poder distinguir su componente transitorio del permanente.

“La Dipres no publica información regular que individualice los ingresos provenientes del litio, por ejemplo, al momento de mostrar la descomposición de los ingresos fiscales totales”, dice el informe. Por lo mismo, el Consejo recomienda que la Dipres publique información de estos ingresos con la misma periodicidad de sus Informes de Finanzas Públicas, y que lo haga de forma desagregada incluyendo los ingresos generados por los impuestos a la renta e impuestos específicos y rentas por arrendamiento a Corfo.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/litio-consejo-fiscal-pide-a-hacienda-ahorrar-un-componente-importante-de-los-mayores-ingresos-extraordinarios-que-ha-recibido-el-estado/">Litio: Consejo Fiscal pide a Hacienda ahorrar un «componente importante» de los mayores ingresos extraordinarios que ha recibido el Estado</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Haciendalitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?