• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cooperativa de Viñateros de Altura Lickanantay visita Planta Salar de Albemarle
Uncategorized

Cooperativa de Viñateros de Altura Lickanantay visita Planta Salar de Albemarle

Última Actualización: 06/02/2023 10:30
Publicado el 06/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Durante la cita, trabajadores de la Viña Ayllu y agricultores de Toconao recorrieron las instalaciones de la operación de litio de la minera, con el fin de conocer en profundidad los valores, procesos, y equipos de trabajo de la empresa.
  • Esto es parte de la agenda de visitas que se encuentra impulsando Albemarle, donde también han podido recibir a importantes actores de la industria, sector automotriz, y medios de comunicación, entre otros.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el relacionamiento comunitario, Albemarle se encuentra llevando a cabo una extensa agenda de visitas a su planta Salar de Atacama, con el objetivo de dar a conocer cómo producen litio en Chile.

Te puede interesar

Albemarle nombra a nuevo vicepresidente para América Latina, chileno y ex Codelco

En ese contexto, la empresa recibió la visita de casi 20 personas de la Cooperativa Viñateros de Altura Lickanantay (Viña Ayllu), entre ellos viñateros y agricultores de Toconao. Durante el encuentro, los representantes no sólo pudieron conocer el proceso productivo de Albemarle, sino que también el Vivero de Planta Salar que fue instalado por la empresa durante al año pasado, y que recientemente fue distinguido con el premio Hub de Sustentabilidad de La Tercera-Pulso por sus prácticas de sostenibilidad.

“Albemarle promueve una política de transparencia y apertura al diálogo con diversos actores, así como con los habitantes de los territorios donde operamos. Hoy marcamos un hito relevante con esta visita de la Viña Ayllu, quienes hacen un trabajo muy significativo al rescatar lo mejor de una agricultura tradicional y heroica, logrando generar vida en el desierto más árido del mundo”, señaló Marcelo Valdebenito, gerente de Asuntos Corporativos de Albemarle.

Además, los visitantes recorrieron el mirador y el reservorio de la planta Salar, instancia que permitió despejar dudas entre ambas partes y conversar sobre los desafíos de la industria del litio y de la sostenibilidad de la cuenca del Salar de Atacama. “Me parece bastante interesante estar acá, porque no todas las empresas realizan este tipo de tour o visita, y es importante que lo hagan porque a veces al interior de las comunidades en las que vivimos existe mucho mito”, destacó Samuel Vargas, secretario del Consejo Viñateros de Altura Salar de Atacama.

Te puede interesar

SMA multa a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

A esto, agregó que “la única manera de cambiar visiones erradas o enfrentar la información falsa respecto a los procesos extractivos que hay acá en el Salar, es justamente lo que está haciendo Albemarle, traer a las comunidades, explicar los procesos, de modo que uno in situ se dé cuenta, lo que permite que muchas veces cambie la visión que tenía sobre determinado proceso”.

En tanto, Wilfredo Cruz, gerente de la Cooperativa Viñateros de Altura Salar de Atacama, manifestó estar “muy agradecido y también sorprendido por todo lo que están haciendo acá y todos los procesos que están llevando a cabo dentro de la sostenibilidad. O sea, estamos en un vivero, algo impensado hace un par de años, y ahora podemos tener la reproducción de plantas zonales. Nosotros somos del área de la agricultura, por lo tanto, nuestro interés siempre ha estado por revitalizar el patrimonio y revitalizar las plantas de esta zona que se están perdiendo”.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:albemarlePlanta SalarToconao
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?