• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Collahuasi comienza 2023 con nueva transferencia de carga en Puerto de Iquique
Nacional

Collahuasi comienza 2023 con nueva transferencia de carga en Puerto de Iquique

Última Actualización: 22/08/2025 00:18
Publicado el 08/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Collahuasi comienza 2023 con nueva transferencia de carga en Puerto de Iquique
  • Con altos estándares y bajo estrictas medidas de seguridad, la compañía ha realizado más de cuatro operativos en los últimos meses, desembarcando material que potenciará su operación en la Región de Tarapacá.

Un total de cuatro operativos realizó Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en 2022, en el marco de C20+, su Proyecto de Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva, que tiene como objetivo optimizar la operación actual y extender su vida útil por los próximos 20 años, de la mano de una minería responsable, con visión de futuro y comprometida con el desarrollo de la Región de Tarapacá.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

A lo anterior, se suma el primer operativo de 2023, en el cual culmina la llegada de las 278 curvas al Puerto de Iquique, materiales que serán fundamentales para la construcción de la planta desaladora. Específicamente, éstas arribaron en cuatro distintos embarques y serán almacenadas en el Puerto de Collahuasi.

Collahuasi comienza 2023 con nueva transferencia de carga en Puerto de Iquique

“Como compañía, día a día trabajamos, utilizamos y nos comprometemos a visibilizar la infraestructura local, como es el Puerto de Iquique. Por eso, estamos orgullosos de poder seguir generando transferencias y desembarcos de material clave para nuestro proyecto, que, sin lugar a dudas, potenciará el desarrollo y futuro de la Región de Tarapacá”, precisó Gaetano Maniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.

Durante 2022, llegaron cerca de 130 contenedores al Puerto de Iquique, destacando componentes del quinto molino de bolas, que arribaron en dos operativos realizados en abril y agosto pasado; así como también el arribo de GIS en módulos preensamblados y cilindros de gas aislante para las subestaciones eléctricas del proyecto C20+ durante octubre y diciembre. Para los próximos meses, se espera la llegada de nuevos equipos a través de las instalaciones locales.

 

Collahuasi comienza 2023 con nueva transferencia de carga en Puerto de Iquique

Collahuasi comienza 2023 con nueva transferencia de carga en Puerto de Iquique

Etiquetas:CollahuasiPuerto de IquiqueTransferencia Bancaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

07/11/2025
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?