• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Garantía estatal del 10% para propiedades: ¿Hasta cuántas UF cubre el beneficio?
Laboral

Garantía estatal del 10% para propiedades: ¿Hasta cuántas UF cubre el beneficio?

Última Actualización: 12/02/2023 14:21
Publicado el 12/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A la espera de su promulgación, la ley de garantía estatal del 10% para la compra de una vivienda busca beneficiar a un universo cercano a las 24 mil familias, las que tendrán más facilidades para solicitar un crédito hipotecario.

Te puede interesar

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

El beneficio se otorgará en un contexto donde, tradicionalmente, los bancos exigen un pie de ahorro equivalente al 20% del valor total de la propiedad que desean comprar, lo que muchas veces resulta difícil, más aún considerando los efectos de la crisis económica.

Garantía estatal del 10% para propiedades: ¿Hasta cuántas UF cubre el beneficio?

Con esta ley, el Estado servirá de aval y aportará un 10%; de modo que los préstamos bancarios cubran el 90% restante o el 80%, en caso de tener un pie de ahorro del 10%, al que se sumaría el porcentaje estatal.

La medida entrará en vigencia una vez que sea promulgada y publicada en el Diario Oficial, lo que se estima para marzo de 2023. Para solicitarlo hay que seguir un simple trámite en el banco, pero antes se deben cumplir tres requisitos.

¿Hasta cuántas UF cubre la garantía estatal del 10%?

Cuando la legislación sea implementada, los interesados en comprar una vivienda mediante este nuevo beneficio habitacional tendrán que cumplir tres condiciones y una de ellas relacionadas está con el valor total de la casa o departamento que se desea adquirir.

En ese sentido, para solicitar esta ayuda, es requisito que el valor de la vivienda no supere las 4.500 UF; vale decir, los $158.931.900 si se considera el último valor informado de la unidad de fomento, según el Servicio de Impuestos Internos.

A las personas que deseen adquirir un hogar con ese precio, el Estado les financiará el 10%, lo que equivale a $15.893.190. De ese modo, el crédito hipotecario deberá ser el restante 90%, «sin aumentar las tasas de interés, sin plantearles otras exigencias adicionales al respecto», aseguró el ministro de Vivienda, Carlos Montes.

Es muy importante considerar que este beneficio no corresponde a la entrega en efectivo de ese 10%, sino que el Estado funciona como un aval para conseguir el préstamo bancario.

Los otros requisitos de la garantía estatal

  • El crédito hipotecario que se solicite debe ser para financiar la compra de una primera vivienda. Si la persona ya es propietaria de un inmueble, no podrá acogerse a este programa.
  • No haber recibido ningún subsidio o beneficio habitacional del Estado para el financiamiento de la vivienda. Por lo tanto, no se debe ser beneficiario del Subsidio DS1 o del Subsidio DS49, por ejemplo.

¿Cómo solicitar el beneficio?

Quienes reúnan las condiciones tendrán que ir a los bancos o entidades financieras para solicitar un crédito hipotecario.

«No necesariamente deben tomar el crédito de Banco Estado. La idea también es estimular la competencia entre los bancos para rebajar las tasas», dijo el ministro.

«El postulante tiene que dejar sus antecedentes financieros a la entidad prestadora, la que le comunicará al administrador de este fondo que la persona está interesada en acceder a la garantía. Si cumple las condiciones, se le avisa a la entidad que puede acceder a la garantía, otorgándole el crédito», el que financiará el 90% o el 80% del valor de la propiedad, concluyó.

Fuente: Meganoticias

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

03/11/2025

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?