• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Alto Maipo informa al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre
Energía

Alto Maipo informa al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre

Última Actualización: 15/02/2023 00:23
Publicado el 14/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Nada fácil fue llegar al fin de la construcción del polémico proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, el que incluso involucró un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos, pero tampoco lo está siendo la puesta en marcha de la iniciativa que a fines de 2021 ya vivía la primera prueba de inyección de energía al sistema en una de sus unidades. Esto, porque desde fines del año pasado arrastra complicaciones que no se han logrado superar y que tomarán más tiempo.

Alto Maipo reportaba al Coordinador -al menos en una misiva del 12 de enero- que, luego de la detección de pérdida de carga inesperada en el túnel de aducción de la Central Las Lajas, el 29 de diciembre se hizo una inspección y se encontraron desprendimientos localizados en un sector de este. Por esto, y considerando que la Coordinador Eléctrico descarga sus aguas en el túnel de Central Las Lajas, ambas centrales quedarán indisponibles durante el período que se realicen los trabajos de reparación. En esa línea, se estimó que el retorno de ambas unidades al servicio será el 30 de junio de este año.

Sin embargo, en una nueva actualización de lo sucedido, el jueves Alto Maipo informó al organismo que supervisa el sistema eléctrico que estima que el retorno de ambas unidades al servicio no será antes del 1 de octubre de este año. Por esto, la firma solicitó considerar una disminución en la potencia reconocida para las unidades de las centrales Las Lajas y Alfalfal II en el proceso de cálculo de potencia de suficiencia por el nuevo período de duración del evento.

Según explicó Alto Maipo en la carta al Coordinador Eléctrico, a la fecha, «las actividades realizadas consisten en la habilitación de acceso adecuado hacia los lugares de desprendimiento, limpieza y retiro de barro depositado en los túneles producto de la sedimentación, vaciado y escurrimiento de túneles, instalación de antenas repetidoras, pruebas de equipos de radio, y otras labores para establecer condiciones de seguridad adecuadas para continuar con las actividades de inspección, caracterización, y planificación de la ejecución de los trabajos de reparación».

Además, precisa que la determinación de las causas de la falla «aún se encuentra en proceso de investigación».

De acuerdo al cronograma que la firma anexó a su comunicación, se contempla entre el 3 de enero y 20 de febrero el vaciado del túnel, entre el 20 de enero y 14 de marzo la inspección del túnel, y entre el 15 de marzo y el 16 de septiembre la reparación. A esto se suma, el fin del llenado del túnel como fecha estimada el 30 de septiembre. Y, por último, la puesta en servicio el 1 de octubre de 2023.

La nueva actualización subiría la alerta que levantó el Coordinador Eléctrico en su último estudio de seguridad de abastecimiento que ya daba cuenta de una mayor presión sobre el sistema de cara al futuro y que persistía la estrechez, considerando -por ejemplo- el factor que se sumó al escenario respecto a la desconexión de las centrales Alfalfal II y Las Lajas. De acuerdo al documento, publicado hace solo unas semanas, se muestra un déficit máximo de energía de 138 GWh durante junio, en el peor de los escenarios.

 

Fuente: Diario financiero

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alto MaipoCoordinador Eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?