• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Ojos del Salado dice que sellará socavón en Tierra Amarilla y está en vías de controlar agua infiltrada
Industria Minera

Minera Ojos del Salado dice que sellará socavón en Tierra Amarilla y está en vías de controlar agua infiltrada

Última Actualización: 16/02/2023 07:58
Publicado el 16/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Meta de la compañía ligada a Lundin Mining es subsanar este año los problemas generados por el agujero de 60 metros de profundidad.

Te puede interesar

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno
Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos
Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Que sellarán este año -si es que logran los permisos pertinentes- el socavón de Tierra Amarilla, que están en vías de controlar la infiltración de agua y que sacarán el líquido aposado en el enorme agujero. Esta es la respuesta de Minera Ojos del Salado, ligada a Lundin Mining, frente a la nueva medida solicitada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y que busca subsanar los efectos adversos de este desprendimiento de tierra ocurrido a fines de julio de 2022.

Minera Ojos del Salado dice que sellará socavón en Tierra Amarilla y está en vías de controlar agua infiltrada

Ojos del Salado es la titular legal de Minera Alcaparrosa, donde ocurrió el desplome que produjo un agujero de 36 metros de diámetro y una profundidad cercana a los 60 metros. En la zona se produjo, además, infiltración de agua en los caserones que se acumuló en ciertas áreas.

La SMA renovó, por tercera vez, la medida provisional procedimental, con lo cual se mantiene la solicitud muestreos y análisis hidrogeoquímicos que permitan comparar la calidad del recurso de los pozos circundantes al incidente, con las aguas almacenadas en los caserones. Esto se debe efectuar a través de una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental, especialista en el componente hídrico.

La autoridad adoptó tal determinación, dijo, sobre la base a los nuevos antecedentes aportados por la empresa y con la información de monitoreo entregada por la Dirección General de Aguas, los que revelan afloramientos de agua en el sector Jocelyn y también una nueva filtración en el caserón Gaby, con un caudal que habría alcanzado los 80 litros por segundo.

Al respecto, Minera Ojos del Salado sostuvo que desarrollando el Plan Integral para Mina Alcaparrosa (PIMA), iniciado a fines de 2022 y que contempla una serie de obras que se ejecutarán durante 2023. “Este plan se está haciendo cargo de los principales efectos generados por el socavón y busca mejorar el entorno, además de apoyar a la comunidad de Tierra Amarilla para mejorar su calidad de vida”, señaló.

Desde agosto se trabaja en controlar la infiltración de agua en la mina. “Las obras de sellado realizadas efectivamente permitieron detener gran parte de la infiltración de agua”, dijo la compañía. Agregó que “se está en vías de controlar la infiltración de agua” y “actualmente, se observa una disminución significativa de infiltración, producto de los trabajos de sellado”.

El PIMA reúne seis grandes líneas de acción: relleno del socavón; sellado de los caserones para evitar infiltración del agua; restitución del agua infiltrada en la mina; resguardo de fuentes laborales; reapertura de la Mina Alcaparrosa y mejora del entorno social.

Actualmente, la firma está avanzando con la fase de los estudios para tener mayor claridad sobre los caminos a seguir. Luego de esta etapa, se licitará la ingeniería de prefactibilidad para el llenado del socavón, a partir del cual se ejecutarán las obras que sean necesarias.

Lundin posee un 80% de la propiedad de Minera Ojos del Salado, mientras que el 20% restante está en manos de Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:Lundin Miningmina AlcaparrosaMinera Ojos del SaladoPIMASMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

Minería Internacional
29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

29/10/2025

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

29/10/2025

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?