• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Bonos > Casi 9.000 trabajadores de la gran minería enfrentarán 24 negociaciones colectivas en 2023

Casi 9.000 trabajadores de la gran minería enfrentarán 24 negociaciones colectivas en 2023

Última Actualización: 4 de mayo de 2023 12:56
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 16 de febrero de 2023
6 Minutos de Lectura
Casi 9.000 trabajadores de la gran minería enfrentarán 24 negociaciones colectivas en 2023

Con 24 negociaciones colectivas, que involucran a casi 9.000 trabajadores de la gran minería, en un escenario de alto precio del cobre y demandas de vez mayores beneficios, este año se avizora como muy intenso en términos de actividad sindical en esta industria.

De acuerdo a un estudio de la consultora Vantaz Group, durante el ejercicio 2023 se realizarán varios procesos que concitan expectación. “Una de las más relevantes es Minera Escondida, la cual está agendada para fines de marzo y tiene 149 trabajadores involucrados. Con respecto a Escondida siempre hay muchas expectativas, por el tamaño de la operación”, señaló la directora de Estudios de Vantaz, Daniela Desormeaux.

La experta destacó como relevantes los procesos en las mineras Centinela y Zaldívar, ambas de AMSA que se proyectan para los meses de mayo y julio. Otras negociaciones importantes por el tamaño de los asociados es la que tendrá lugar en Los Bronces, de Anglo American, que involucra a 1.470 trabajadores del sindicato de Minera Sur Andes y su homólogo de la División Los Bronces, y aquella que involucra a los operadores de Collahuasi, que agrupa a 1.444 personas.

Salares Norte, de Gold Fields y actualmente en construcción, afrontará su primera negociación fase en operación hacia inicios de octubre.

Casi 9.000 trabajadores de la gran minería enfrentarán 24 negociaciones colectivas en 2023

Las exigencias sindicales

Aunque por los montos involucrados son los bonos de términos de conflicto los que suscitan mayor interés en la opinión pública, Daniela Desormeaux explicó que las negociaciones han ido cambiando e incorporando nuevas temáticas en la relación laboral. “Los trabajadores están demandando otras cosas, condiciones que tienen que ver con su seguridad, con su estabilidad laboral, con su bienestar en general, y no solamente con temas monetarios”, afirmó.

Además, la experta desmitifica que exista una correlación entre mayor precio del cobre y conflictividad laboral. “Los análisis de los años anteriores nos muestran que, si efectivamente las condiciones están favorables para la industria, en general el monto en dinero del bono es mayor. Y es que, si el precio del cobre es más alto, las empresas cuentan con más recursos, por lo que se comienzan a negociar mejores bonos. Sin embargo, aquello no implica necesariamente que haya mayor conflictividad, yo no lo asumiría así”, argumentó.

Entre los temas emergentes, detalló que “el de la seguridad es súper crítico y vimos que en el caso de Escondida llevó a una movilización”. Por otro lado, las huelgas que se observaron el año pasado no estuvieron relacionadas solamente con las negociaciones, sino que también a otros motivos. Por ejemplo en Codelco, “hubo una paralización por el cierre de Ventanas, y en Escondida por temas de seguridad laboral”.

Balance 2022

En 2022 se produjeron 29 negociaciones colectivas. Una de las empresas que enfrentó más procesos de este tipo fue Codelco, con ocho tratativas con distintos sindicatos, todas realizadas de manera anticipada. En la mayoría de los casos no hubo reajuste salarial, sino que se entregó otro tipo de beneficios a los trabajadores, precisó Vantaz.

En el caso de Antofagasta Minerals, el año pasado se registraron cuatro negociaciones colectivas, de las cuales tres fueron regladas y una fue anticipada. El reporte resaltó que la negociación reglada con el sindicato de supervisores consideró un bono flexible de 340 UF anuales y otros beneficios como becas de estudio para los hijos de supervisores, préstamos blandos por $ 3,5 millones, entre otros.

En el caso de Anglo American, se tiene información de una negociación reglada del sindicato de supervisores. De acuerdo a la información disponible, el primer reajuste se aplicará en enero de 2023, y corresponderá a la variación del índice de precios al consumidor entre el 1 de julio hasta el 31 de diciembre 2022, inclusive. Si esta variación supera el 4%, se reajustará el sueldo base a contar del primer día del mes inmediatamente siguiente a aquel en que se cumpla esto, explicó Vantaz.

En cuanto a los bonos de término de negociación, la investigación destaca aquel entregado en Los Pelambres como el más alto del 2022: $25 millones.

En términos promedio, los bonos de este tipo llegan a $9,1 millones, son más bajos en las negociaciones anticipadas ($6,6 millones) y muchísimo más altos cuando los procesos son reglados, ascendiendo a $15,9 millones en promedio, detalló el reporte.

El año pasado, la empresa que entregó bonos de fin de conflicto más altos fue Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, en sus faenas Zaldívar, Antucoya y el ya mencionado bono de Los Pelambres.

En Codelco, los bonos de este tipo fueron menores. Y dentro de la estatal, en Chuquicamata los sindicatos lograron los beneficios más altos: $7,1 millones por terminar las tratativas.

 

Fuente: Diario Financiero

Relacionados:

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire
Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones en agosto
Denuncian falta de seguridad en División El Teniente de Codelco

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/casi-9-000-trabajadores-de-la-gran-mineria-enfrentaran-24-negociaciones-colectivas-en-2023/">Casi 9.000 trabajadores de la gran minería enfrentarán 24 negociaciones colectivas en 2023</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AMSACentinelaDaniela DesormeauxGran MineríaMinera Escondidanegociaciones colectivastrabajadoresVantaz GroupZaldívar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Santiago se despide del frío polar: máximas de hasta 25 °C marcarán la semana en la RM

Clima
23 de agosto de 2025

Windows 11: los mejores trucos para liberar espacio en tu PC y optimizar el rendimiento

Gadgets
23 de agosto de 2025

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

Minería Internacional
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

24 de agosto de 2025
Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

23 de agosto de 2025
Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

23 de agosto de 2025
Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

23 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

23 de agosto de 2025

Empresas

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?