• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Digitalización, sustentabilidad y comunicaciones: la nueva era de la minería chilena
Industria Minera

Digitalización, sustentabilidad y comunicaciones: la nueva era de la minería chilena

Última Actualización: 19/02/2023 16:35
Publicado el 17/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mantener la competitividad; potenciar la innovación; lograr altos estándares de seguridad física y digital; y fomentar la explotación verde y responsable que asegure los recursos para el futuro, son parte de la columna vertebral de la industria más importante del país.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Digitalización, sustentabilidad y comunicaciones: la nueva era de la minería chilena

Desde que el Ministerio de Minería presentó la Política Nacional Minera 2050 con el objetivo de impulsar el desarrollo sustentable alcanzando la carbono neutralidad al 2040, el sector vive desafíos para satisfacer las necesidades del presente de manera responsable, asegurando recursos para las generaciones futuras.El plan, presentado hace un año, considera una operación competitiva, equitativa, inclusiva, participativa, transparente, conectada e innovadora, sin dejar de lado la seguridad de los colaboradores y comunidades, mientras se logra la excelencia operativa.

“Después de casi tres años intensos producto de la pandemia, hoy enfrentamos retos y oportunidades con una forma distinta de hacer minería. El cambio climático impulsa la transición energética al reducir el consumo de agua y las emisiones de gases de efecto invernadero, velando por una economía circular”, detalla Claudio Ortiz Welsch, gerente general de Cisco Chile.

Hoy en día el sector debe apuntar a estrategias innovadoras e integrales que permitan la protección de todos sus ecosistemas; la visibilidad operacional; la ciberseguridad de sus procesos; y el aumento de la productividad. Todo esto fomentando la descarbonización y el cuidado del medioambiente.

“Fomentando la descarbonización y el cuidado del medioambiente, la apuesta por una minería más conectada, inteligente y digitalizada tiene que robustecer y sostener una arquitectura segura, sostenible y eficiente”, comenta Ortiz Welsch.

Conectividad, la base de la minería del mañana

Sumado a la revolución que supone transformar la operación hacia procesos más verdes, está también un mayor aprovechamiento de los datos mediante la integración de redes IT/OT.

“Hay una necesidad intrínseca de transversalizar la recolección y uso de los datos en toda la cadena de valor de la minería, permitiendo una gestión integrada, ágil, precisa y predictiva, utilizando las tecnologías digitales. Las mineras en Chile lo entienden y con un sinfín de casos de éxito ha podido corroborar que los resultados están asegurados”, menciona Daniel Peña, gerente de ventas para Minería de Cisco Chile.

El Centro Nacional de Pilotaje (CNP), en su memoria anual 2021, reportó la aprobación de más de 700 millones de pesos en inversiones para validar nuevos equipamientos e infraestructura tecnológica en diferentes procesos mineros y ámbitos que son pioneros en el país.

“Cada minera se encuentra en diversas etapas de inversión, implementación y adopción, pero indistintamente, la mayoría ya sumó automatización y remotización gracias a la inteligencia artificial, análisis de vídeo, aprendizaje automático e internet de las cosas. Para sostener ello, debemos contar con una infraestructura de redes de comunicación moderna, estable y escalable que soporte y habilite. De lo contrario, el sueño de una faena automatizada, inteligente y autónoma no es posible”, reseña Peña.

Impulsando una operación digital con mayor seguridad

Además de un fuerte foco en digitalización, sustentabilidad y redes de comunicación, la ciberseguridad es también una preocupación transversal. Un eventual ataque puede impactar a diferentes áreas, poniendo a prueba su continuidad operacional a nivel de extracción, procesamiento o refinamiento de metales.

“La ciberseguridad es un habilitador del negocio que si no la complementamos con herramientas, una cultura sólida de sensibilización y una estrategia transversal, puede existir daños incuantificables. Debemos poner foco en la visibilidad, control, segmentación de redes industriales, controlar accesos de los colaboradores y usuarios sin importar la capa de conexión para prevenir y contener, en caso de una amenaza, la escala, expansión y riesgos”, precisa Walter Montenegro, gerente de ciberseguridad en Cisco Chile.

A paso lento, colaborativo y consciente, la gran minería chilena avanza con una hoja de ruta clara y precisa hacia una operatividad basada en un nuevo paradigma. Con las tecnologías digitales, una fuerza laboral en renovación, descarbonización y ciberseguridad, promete seguir siendo un referente a nivel mundial y un catalizador del desarrollo y crecimiento de Chile.

 

Fuente: Portal Minero

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:DigitalizaciónSustentabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?