• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La importancia de la seguridad en la minería
Industria Minera

La importancia de la seguridad en la minería

Última Actualización: 20/02/2023 15:53
Publicado el 20/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La seguridad laboral es fundamental en cualquier actividad industrial, y en particular en la minería, donde se pueden presentar riesgos y peligros específicos relacionados con la extracción y procesamiento de minerales. La importancia de la seguridad laboral en la minería radica en los siguientes aspectos:

Te puede interesar

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
  1. Protección de los trabajadores: La minería es una actividad que implica la manipulación de materiales pesados, maquinarias y equipos de alta complejidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes laborales. La seguridad laboral en la minería es esencial para garantizar la protección y bienestar de los trabajadores, minimizando la posibilidad de accidentes y lesiones.
  2. Cumplimiento de normativas: En muchos países, existen leyes y regulaciones que establecen los estándares mínimos de seguridad laboral en la minería. El incumplimiento de estas normativas puede tener consecuencias legales y financieras para las empresas mineras, incluyendo multas y sanciones. Por lo tanto, la seguridad laboral en la minería es importante para cumplir con las normativas y evitar posibles sanciones.
  3. Reducción de costos: Los accidentes laborales pueden tener un impacto significativo en la productividad y rentabilidad de una empresa minera. La inversión en medidas de seguridad laboral puede reducir los costos asociados con los accidentes, incluyendo la pérdida de días de trabajo, el pago de indemnizaciones y la reparación de equipos dañados.
  4. Imagen de la empresa: La seguridad laboral en la minería también es importante para proteger la imagen y reputación de la empresa ante los trabajadores, la comunidad y los inversores. Una empresa que se preocupa por la seguridad laboral de sus trabajadores es percibida como más responsable y comprometida con el bienestar de su personal y el entorno en el que opera.

En conclusión, la seguridad laboral es crucial en la minería para proteger a los trabajadores, cumplir con las normativas, reducir costos y proteger la imagen de la empresa. Las empresas mineras deben implementar medidas de seguridad laboral efectivas y fomentar una cultura de seguridad en el lugar de trabajo para garantizar que la actividad minera se realice de manera segura y sostenible.

La importancia de la seguridad en la minería

Además, para lograr la seguridad laboral en la minería, es necesario implementar diversas medidas de prevención y control de riesgos. Algunas de estas medidas incluyen:

  1. Capacitación: Los trabajadores deben recibir capacitación regular sobre los riesgos y peligros específicos de la actividad minera, así como sobre las medidas de prevención y protección correspondientes. La capacitación debe ser constante y actualizada, para que los trabajadores estén al tanto de los nuevos peligros que puedan surgir.
  2. Equipos y herramientas adecuados: Es necesario contar con equipos y herramientas de alta calidad y adecuados para las tareas que se van a realizar. Los equipos deben ser inspeccionados regularmente para detectar cualquier tipo de problema y evitar fallas durante su uso.
  3. Evaluación y gestión de riesgos: Es fundamental identificar y evaluar los riesgos asociados a cada tarea específica en la minería, para implementar las medidas de prevención y control adecuadas. La gestión de riesgos debe ser una actividad continua y proactiva.
  4. Comunicación: La comunicación entre los trabajadores, supervisores y gerentes es esencial para garantizar la seguridad laboral en la minería. Los trabajadores deben informar de cualquier problema o riesgo que identifiquen, y la empresa debe responder rápidamente a estas alertas.
  5. Medidas de emergencia: Es importante contar con medidas de emergencia, como planes de evacuación, extintores de incendios y equipos de rescate, en caso de que ocurra un accidente o emergencia en la minería.

En resumen, la seguridad laboral es esencial en la minería para proteger a los trabajadores, cumplir con las normativas, reducir costos y proteger la imagen de la empresa. Las empresas mineras deben implementar medidas de prevención y control de riesgos, capacitar a los trabajadores, contar con equipos y herramientas adecuados, evaluar y gestionar los riesgos, comunicarse efectivamente y contar con medidas de emergencia para garantizar la seguridad laboral en la actividad minera.

Etiquetas:Mineraseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?