• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > ¿Qué sectores resistirán y cuáles en riesgo?: Análisis a la automatización del empleo en Chile ante avance de la IA

¿Qué sectores resistirán y cuáles en riesgo?: Análisis a la automatización del empleo en Chile ante avance de la IA

Última Actualización: 28 de febrero de 2023 09:13
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 28 de febrero de 2023
1 vistas
7 Minutos de Lectura
¿Qué sectores resistirán y cuáles en riesgo?: Análisis a la automatización del empleo en Chile ante avance de la IA

A propósito del aterrizaje de la Inteligencia Artificial en el devenir mundial, y el furor que han causado herramientas como el ChatGPT, expertos abordaron cómo estas nuevas tecnologías podrían afectar al mercado laboral.

Además de lidiar con una economía deprimida, el mercado laboral en Chile está experimentando profundos cambios debido al desarrollo de nuevas tecnologías y su implementación en las organizaciones. Se trata de una preocupación subyacente que volvió a ponerse en evidencia con la irrupción de la pandemia: la automatización de la fuerza de trabajo.

Relacionados:

Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente
OpenAI lanza GPT-5: nueva versión de ChatGPT promete capacidades «a nivel doctorado»

Así se desprende de un estudio elaborado por el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), según el cual, en base a los datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), se estima que la probabilidad promedio de automatización del empleo en Chile fue de 50,7% en 2015; de 47,7% en 2017 y de 43,6% en 2020.

Con todo, el documento menciona que una medida mucho más relevante en términos analíticos y de política pública es el porcentaje de trabajadores con alto riesgo de automatización, es decir, aquellos que presentan una probabilidad superior al 70% de ser automatizados y, por ende, de desaparecer.

En este caso, las cifras revelan que en 2020 el 25,6% de los ocupados estaba en alto riesgo de automatización, cifra ligeramente mayor al 24,8% observado en 2017, aunque menor al 29,7% exhibido en 2015. En el desglose, se muestra que una mayor prevalencia de ocupados de alto riesgo de automatización se concentra entre quienes ejercen una ocupación de mediana calificación, con un 36,5%.

Relacionados:

Nueva función de GPT-5: avanzada inteligencia artificial en ChatGPT
Nueva función de GPT-5: avanzada inteligencia artificial en ChatGPT
Consejos para aprovechar al máximo ChatGPT en el trabajo
ChatGPT-5 en la mira: Impacto emocional de las inteligencias artificiales

Se trata principalmente de los hombres, quienes pertenecen a los quintiles intermedios de ingreso (2, 3 y 4), quienes trabajan como dependiente y entre quienes se desenvuelven en las ramas de actividades inmobiliarias, actividades financieras, transporte y almacenaje.

Al respecto, Juan Bravo, economista y director del OCEC, comentó que «tanto entre 2015 y 2017 como entre 2017 y 2020 se destruyó empleo en alto riesgo de automatización y se creó empleo con bajo riesgo de automatización, que es el patrón de cambios en la composición del empleo que se esperaría a medida que avanza el proceso de adopción tecnológica, que sustituye aquellas tareas humanas que pueden ser definidas en términos de reglas codificables».

En ese sentido, comentó que «dado que las tareas y habilidades que los trabajadores ejercen en el desarrollo de su ocupación son el determinante crucial detrás del riesgo de automatización, las políticas públicas que afectan la capacidad de adaptabilidad de la fuerza laboral son un elemento clave en la evolución de este riesgo. Así, las probabilidades de reemplazo se pueden reducir significativamente si hacemos las cosas bien».

Relacionados:

Usuarios de ChatGPT prefieren GPT-4o por su tono amigable
Usuarios de ChatGPT prefieren GPT-4o por su tono amigable
OpenAI lanza ChatGPT-5 con razonamiento avanzado y multimodalidad potenciada
GPT-5: Impacto ambiental del nuevo modelo de inteligencia artificial

«Un funcionamiento eficiente del sistema de capacitación, formación continua y reconversión laboral es indispensable para evitar que los trabajadores se queden anclados en ocupaciones altamente reemplazables y sin las capacidades necesarias para poder adaptarse y seguir trabajando», dijo Bravo.

ChatGPT y sus riesgos

Hoy todos somos espectadores del aterrizaje de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestras vidas, con herramientas que ahora están al alcance de todos y que pueden impactar en la productividad y cotidianidad laboral. Una de ellas -y que ha causado furor en lo más reciente- es el ChatGPT -un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAl que se especializa en el diálogo-.

Sobre el tema se refirió Tomás Valles, director de People & Partners. Señala que ante el despliegue de múltiples herramientas instrumentos «debemos evitar encandilarnos y ser cautelosos, evitando lecturas preliminares sobre una erosión de la empleabilidad y mercado laboral. Efectivamente estas herramientas automatizan funciones, pero también impulsan el desarrollo de nuevos empleos, cargos y empresas».

«Los costos de no explorar bien la profundidad y el funcionamiento de las tecnología, pueden rebotar y ser más altos, frente a tomar medidas anticipadas respecto a los beneficios de esta tecnología v/s empleo», advirtió, recalcando que lo importante es «no tomar medidas aceleradas o impulsivas, entendiendo una economía compleja y desafiante».

«Lo que sabemos es que los empleos con mayor riesgo son aquellos en los que se realizan tareas rutinarias que pueden ser reemplazadas por inteligencia artificial, robots y otros. Estos desafíos van a dejar en evidencia las debilidades de nuestra fuerza laboral, tanto a nivel de educación como también los evidenciados problemas de nuestro sistema de capacitación» David Bravo, director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica

A juicio de Valles, las cinco áreas de empleabilidad más amenazadas son la tecnología; comunicaciones, periodismo y publicidad; el sector jurídico; analistas y/o asesores financieros; y educación/docencia.

Mientras que el economista David Bravo, director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, plantea que, por sector, «quienes tienen mayor proporción de ocupados con riesgo alto de automatización están en sectores como construcción, agricultura, turismo y alojamiento, comercio, servicios administrativos y de apoyo».

En esa línea, Bravo manifestó que «el ChatGPT y otros desarrollos están mostrando cómo la inteligencia artificial podría revolucionar el mercado laboral en la medida que se comiencen a acelerar sus usos en el mundo productivo. De allí la importancia de añadir la capacidad de diagnóstico y análisis de esta dimensión con nuevos datos».

«Lo que sabemos es que los empleos con mayor riesgo son aquellos en los que se realizan tareas rutinarias que pueden ser reemplazadas por inteligencia artificial, robots y otros. Estos desafíos van a dejar en evidencia las debilidades de nuestra fuerza laboral, tanto a nivel de educación como también los evidenciados problemas de nuestro sistema de capacitación», concluyó el experto en temas laborales.

¿Qué sectores resistirán y cuáles en riesgo?: Análisis a la automatización del empleo en Chile ante avance de la IA

 

Fuente: Emol

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/que-sectores-resistiran-y-cuales-en-riesgo-analisis-a-la-automatizacion-del-empleo-en-chile-ante-avance-de-la-ia/">¿Qué sectores resistirán y cuáles en riesgo?: Análisis a la automatización del empleo en Chile ante avance de la IA</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:automatizaciónChatGPTIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

Sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Valparaíso: epicentro fue en La Ligua

Alertas
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Empresa
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

22 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

24 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial para mayores de 55 años: requisitos y cómo postular al beneficio del IPS

Gobierno entrega pensión especial para mayores de 55 años: requisitos y cómo postular al beneficio del IPS

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

23 de agosto de 2025
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

28 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025
Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

5 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

13 de agosto de 2025

Empresas

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

7 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?