• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Bonos para jubilados: Estos son los pagos que reciben los pensionados
BonosLaboral

Bonos para jubilados: Estos son los pagos que reciben los pensionados

Última Actualización: 04/05/2023 12:55
Publicado el 01/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el objetivo de mejorar sus pensiones, el Estado entrega importantes bonos y aportes a los jubilados y las jubiladas de nuestro país.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile
CODELCO publica vacantes de trabajo para el sector minero: Postula hoy
BHP busca trabajadores para sus operaciones en Chile: Aquí el listado de vacantes

Algunos de estos pagos se entregan mensualmente, como el de la Pensión Garantizada Universal (PGU); mientras que otros se pagan de manera excepcional cuando se cumplen con ciertas condiciones o en épocas específicas del año, como Invierno o Navidad, por ejemplo.

Bonos para jubilados: Estos son los pagos que reciben los pensionados

¿Qué bonos reciben los jubilados?

Pensión Garantizada universal (PGU)

Los adultos mayores de 65 años, que no estén dentro del 10% de mayores ingresos de su población etaria y tengan una pensión base inferior a $1.114.446, entre otros requisitos, pueden recibir los pagos mensuales de hasta $206.173 que entrega la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Este aporte lo reciben independientemente de si siguen o no trabajando, o de si están pensionados, aunque quedan fuera las personas pensionadas por Dipreca o Capredena.

Si cumplen con estos requisitos, los adultos mayores pueden realizar su postulación por Internet o de manera presencial en sucursales de Chile Atiende. Cabe considerar que desde abril de 2023 cambia una condición de la PGU, pues a partir de ese mes se considerará a los adultos mayores de 65 años que pertenezcan al 90% de toda la población, por lo que dejará de ser considerada únicamente la población etaria.

Bono de Invierno

Los adultos mayores de 65 años o más —o que cumplan esa edad antes del 1 de mayo de 2023— pueden ser beneficiarios del Bono de Invierno, siempre que tengan una pensión inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez vigente para mayores de 75 años, la que equivale actualmente a $201.677.

El monto de la bonificación este año es de $74.767, el que se otorgará junto a la pensión correspondiente a mayo.

Para recibirlo, los pensionados y las pensionadas deben pertenecer a alguna de las siguientes instituciones:

  • Instituto de Previsión Social (como ex INP; es decir, de las excajas de reparto).
  • Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
  • Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
  • Mutualidades de empleadores.

También lo obtienen los actuales beneficiarios de la PGU y los pensionados de AFP.

Aporte Familiar Permanente

Este 1 de marzo inicia la entrega del Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, a los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS).

El bono este año entrega $59.452 por carga familiar o familia, según corresponda, y el pago se podría duplicar, mediante una segunda cuota extraordinaria, si es que se aprueba la propuesta del Gobierno.

El 15 de marzo, en tanto, se pagará el Aporte Familiar Permanente a los jubilados de instituciones distintas al IPS (AFP, cajas de compensación, entre otras).

Bono de Reconocimiento

El Bono de Reconocimiento es una ayuda económica entregada a los trabajadores que se hayan cambiado desde el antiguo sistema de pensiones de las ex Cajas de Previsión (de reparto) a las actuales AFP.

El aporte corresponde a un monto de dinero que se agrega a la cuenta de capitalización individual de la AFP, para sumar ese monto a los ahorros acumulados por la persona. Este bono se entrega cuando la persona se pensiona por vejez o invalidez, o cuando fallece.

Bono por Hijo

Este aporte se entrega de manera exclusiva a las mujeres que son madres biológicas o adoptivas. El bono no se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que una vez que la mujer beneficiaria cumple los 65 años y se pensiona.

El monto a recibir por concepto del Bono por Hijo comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

Aguinaldos

Los aguinaldos de Navidad y de Fiestas Patrias son montos que entrega el Estado a los funcionarios del sector público y a los pensionados, para mejorar sus ingresos durante septiembre y diciembre.

Los pensionados recibirán un aguinaldo de $23.261 en septiembre de 2023, mientras que para Navidad obtendrán $26.734.

Los empleados públicos tendrán un aguinaldo de $81.196 o de $56.365, según su sueldo, en Fiestas Patrias. El monto del aguinaldo navideño 2023 para estos trabajadores, aún no está establecido.

 

Fuente: Meganoticias

 

Etiquetas:Bono de InviernoBono de ReconocimientoBono MarzoBono por HijoChile AtiendejubiladosPensión Garantizadapensionados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Electromovilidad
03/11/2025

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CODELCO busca trabajadores para sus operaciones: Postula hoy

27/10/2025

Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas

27/10/2025

BHP abre más de 30 vacantes de trabajo con sueldos de hasta $7 millones en Chile

26/10/2025

Finning abre más de 90 vacantes de trabajo con foco en minería, mantenimiento y operaciones

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?