• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ganancias de SQM se disparan durante 2022 de la mano de un aumento récord en los ingresos por litio
Industria Minera

Ganancias de SQM se disparan durante 2022 de la mano de un aumento récord en los ingresos por litio

Última Actualización: 02/03/2023 09:13
Publicado el 02/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La ganancia de neta de SQM en 2022 llegó a US$ 1.151 millones frente a los US$ 321,6 millones registrados en 2021.

Te puede interesar

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) cerró el 2022 con cuentas alegres, ya que durante el cuarto trimestre de 2022 las ganancias más que triplicaron respecto al 2021. La firma reportó una utilidad de US$ 1.151 millones en la última parte del año frente a los US$ 321,6 millones registrados durante el mismo periodo anterior.

Ganancias de SQM se disparan durante 2022 de la mano de un aumento récord en los ingresos por litio

Mientras que, para el balance del año, las ganancias anuales de SQM llegaron a US$3.906,3 millones en comparación a los US$585,5 millones registrados durante el 2021, un crecimiento sobre el 500%.

SQM explicó su buen año detallando que los ingresos por litio y derivados totalizaron US$8.152,9 millones durante los doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2022, un aumento del 770,9% en comparación con los US$936,1 millones registrados durante los doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2021.

“Los volúmenes de ventas récord de casi 157.000 toneladas métricas y los precios de venta promedio de cerca de US$52.000 por tonelada métrica contribuyeron a los resultados sobresalientes del negocio de litio que informamos para 2022″, reportó la firma ligada a Julio Ponce Lerou y la china Tianqi.

En tanto, si se compara el cuarto trimestre del 2022 contra el del 2021, los ingresos por su producto estrella aumentaron 457,8% en comparación con el cuarto trimestre de 2021. Los ingresos totales ascendieron a US$2.525,1 millones durante el cuarto trimestre de 2022, en comparación con US$452,7 millones en el cuarto trimestre de 2021.

“Vimos una demanda muy fuerte en el cuarto trimestre de 2022, impulsada por un aumento de cátodos y producción de vehículos eléctricos en anticipación a que los subsidios chinos a vehículos eléctricos no se extiendan en 2023. En respuesta a esta alta demanda, algunos de nuestros volúmenes de venta de 2023 se adelantaron y entregaron durante los últimos meses de 2022”, agregó SQM en su análisis razonado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Ante este contexto, la firma resaltó que el 77% de los ingresos por distribución geográfica vienen de “Asía y Otros” y el resto de las zonas no superan el 10% por si sola.

SQM proyecta que el crecimiento de la demanda de litio seguirá al alza gracias a la “ventas de vehículos eléctricos creciendo en todos los mercados, especialmente en el mercado estadounidense (…) nos permite creer que la demanda este año debería crecer más del 20 % en comparación con 2022″.

Mientras que, más de la mitad de los ingresos de SQM corresponden al litio, ya que, para los doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2022, los ingresos totales fueron de US$10.710,6 millones y de esos US$8.152,9 millones corresponden al mineral.

En concreto, el segmento de litio y sus derivados representó aproximadamente un 79% del margen bruto consolidado de SQM para los doce meses que finalizaron el 31 de diciembre de 2022.

Por otro lado, el Gerente General de SQM, Ricardo Ramos, valoró, por medio de un comunicado de prensa, los buenos resultados y detalló que “la exitosa alianza público-privada que tenemos con CORFO también está dando grandes frutos, permitiéndonos aportar más de US$5.000 millones a las arcas fiscales, junto con importantes aportes a los gobiernos locales y comunidades vecinas.”

Sobre el futuro, SQM apuntó que tienen un plan de inversiones para el 2023-2025 de aproximadamente US$3.400 millones: “Esperamos invertir aproximadamente US$1.400 millones para aumentar nuestra capacidad de litio a 210.000 toneladas métricas, incluyendo las 100.000 toneladas métricas de hidróxido de litio. Esperamos que la inversión en Mt Holland para este periodo sea de alrededor de US$450 millones. En cuanto a la expansión de la capacidad de nitratos y yodo requerirá una inversión de aproximadamente US$1.200 millones, incluyendo la mantención. Se espera que el gasto de mantención total durante este período sea de aproximadamente US$180 millones por año. Esperamos que el plan de inversión total para 2023, incluyendo la mantención, sea cercano a los US$1.200 millones”.

 

Fuente: La Tercera

 

Etiquetas:LitioRicardo RamosSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Commodities
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?