• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Robot colaborativo ABB visita galería Suizspacio en estación Ñuñoa del Metro de Santiago
Innovación y Tecnología

Robot colaborativo ABB visita galería Suizspacio en estación Ñuñoa del Metro de Santiago

Última Actualización: 10/03/2023 17:58
Publicado el 10/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La muestra es organizada por la Embajada de Suiza en Chile, Metro de Santiago, Switzerland Global Enterprise y ABB en Chile.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres
  • En la activación “Derribando Mitos de la robótica colaborativa”, YuMi, el primer robot de este tipo en el mundo, interactuará con los transeúntes  del 10 al 15 de marzo entre las 16 y las 20 horas.
  • El objetivo es dar a conocer de forma concreta las últimas innovaciones en robótica, que pueden apoyar a Chile en diversas áreas productivas para una mayor sustentabilidad en sus procesos.

Jugar dominó o Jenga con un robot será la experiencia que los vecinos de Ñuñoa, y todos quienes transiten por esta estación del Metro de Santiago, podrán vivir entre el 10 y el 15 de marzo de las 16 a las 20 horas en la galería Suizspacio. Todo gracias a la exposición “Derribando mitos de la robótica colaborativa” que organiza la Embajada de Suiza junto a la Agencia de promoción comercial de Suiza en el extranjero, Switzerland Global Enterprise, Metro de Santiago y la empresa con sede central en Suiza ABB en Chile, con el objetivo de demostrar cómo las innovaciones helvéticas pueden aportar a enfrentar los desafíos locales.

Markus Dutly, Embajador de Suiza en Chile, afirma que exposiciones como ésta trascienden la dimensión netamente cultural de Suizspacio y permiten dar a conocer tecnologías y soluciones concretas. El ecosistema de innovación de Suiza le ha valido ser reconocida como el país más innovador del mundo por 12 años consecutivos según el Global Innovation Index. “Chile, por su parte, lidera la lista a nivel latinoamericano, y en ese sentido esta activación refleja esta prioridad que nuestros países comparten”, asegura.

El protagonista de la exposición es YuMi, el primer robot verdaderamente colaborativo del mundo, lanzado al mercado en 2015 por ABB. El también llamado cobot, es capaz de trabajar codo a codo con un ser humano en tareas de ensamblaje ligero, en laboratorios u otras industrias. En Chile, la automatización de procesos productivos a través de robots, puede contribuir a que áreas como la minería o la agroindustria, actividades importantes para el país, apunten a una mayor sustentabilidad”.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

En otras intervenciones, el célebre YuMi ha dirigido orquestas de música junto a Andrea Bocelli en Italia, servido café en los almacenes Selfridges en Londres y Bloomingdales en Nueva York, y helados, en una heladería robótica en Australia.

“Estamos orgullosos de llevar la tecnología suiza con nuestro robot YuMi a un público amplio y en un lugar tan emblemático de la cultura Suiza en Chile como lo es Suizspacio, y de entregar a los y las transeúntes una experiencia sensorial concreta que los acerque a la robótica. Esto demuestra que esta tecnología busca liberar a las personas de tareas monotonas, repetitivas y a veces inseguras, para que puedan centrarse en actividades que aporten mayor creatividad y criterio analítico”, plantea Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

De acuerdo a Guillermo Muñoz, Presidente de Metro de Santiago, esta exposición está en plena sintonía con la visión y el compromiso de la institución con la cultura, el arte y la innovación. “En Metro estamos trabajando para que nuestras estaciones cada vez más sean un punto de encuentro a través del arte, la cultura y la ciencia. En ese sentido, tener a YuMi en estación Ñuñoa nos permite abrir el mundo de la robótica a nuestros pasajeros y pasajeras, y que descubran las infinitas posibilidades que ofrece. Invitamos a las familias y colegios a que vengan a Suizspacio a interactuar y asombrarse con el robot YuMi, acercándose a la innovación y la tecnología”, agrega.

Durante sus seis días de exposición al público, además de quienes transiten por la estación de Metro Ñuñoa, YuMi recibirá la visita de estudiantes del Colegio Suizo de Santiago, representantes del Municipio de Ñuñoa y colaboradores de Metro, entre otras.

Foto 1: YuMi junto al embajador de Suiza en Chile, Markus Dutly; Guillermo Muñoz, Presidente de Metro de Santiago y Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile.

Foto 2: YuMi y sus amigos y amigas de Metro de Santiago, Embajada de Suiza en Chile y  ABB en Chile.

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ABBMarkus DutlyMartín Castellucci
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?