• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Bolivia impulsa política de litio en toda América Latina
Industria Minera

Bolivia impulsa política de litio en toda América Latina

Última Actualización: 24/03/2023 19:57
Publicado el 24/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gobierno de Bolivia hace un llamado a sus vecinos productores de litio para que sigan adelante con la idea de establecer una política en toda América Latina sobre la explotación del codiciado metal de batería.

La idea, parte de una iniciativa más amplia que involucra a Argentina, Bolivia, Brasil y Chile para formar un cartel similar a la OPEP , busca impulsar colectivamente el poder de negociación de estos países, dijo el presidente Luis Arce en un discurso en La Paz.

“Debemos estar unidos en el mercado, de manera soberana, con precios que beneficien a nuestras economías, y una de las vías, ya propuesta por el presidente (de México), Andrés Manuel López Obrador, es pensar en una especie de OPEP del litio”. dijo Arce, informó el diario local La Razón .

Bolivia posee los recursos de litio más grandes del mundo con 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de EE. UU. El área de salinas en expansión conocida como el “triángulo de litio”, que incluye el norte de Chile y Argentina, tiene alrededor del 65% de los recursos conocidos del metal blanco en el mundo.

Si se sumaran las reservas potenciales peruanas, mexicanas y brasileñas, la región tendría cerca del 70% de las reservas mundiales de litio. Esto se traduciría en una reestructuración del escenario económico mundial en torno a la transición energética y brindaría una nueva y sólida fuente de ingresos para las economías latinoamericanas, según el Centro Latinoamericano de Estrategia para la Geopolítica (CELAG).

Bolivia, que casi no tiene producción industrial ni reservas comercialmente viables, firmó en enero un acuerdo con un consorcio que incluye al gigante chino de baterías CAT para extraer litio de sus salares de Uyuni y Oruro.

La sociedad otorgaría al grupo de empresas, que también incluye al gigante minero CMOC, los derechos para desarrollar dos plantas de litio.

Arce, quien quiere industrializar el litio de Bolivia antes de que finalice su mandato en 2025, expresó su preocupación por la intromisión extranjera en el negocio del litio, particularmente de Estados Unidos.

“No queremos que nuestro litio esté en la mira del Comando Sur, ni queremos que sea motivo de desestabilización de gobiernos elegidos democráticamente o de hostigamiento extranjero”, dijo.

Chile, Argentina y Bolivia hablan desde julio del año pasado de crear un cartel del litio. Ahora buscan integrar a otras naciones latinoamericanas con una industria de litio incipiente, incluidos Brasil y México.

Los analistas, incluido Arman Sidhu del Monitor Geopolítico, creen que llevar la idea a buen término probablemente despierte la oposición de los ambientalistas y los grupos indígenas que contribuyeron a las victorias de la izquierda en Chile, Argentina y Brasil. 

También advirtió sobre obstáculos adicionales, incluida la posición de monopolio de China en la industria, los temores de los inversores y la viabilidad política a largo plazo de tal idea.

 

Te puede interesar

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Fuente: Mining
Foto: Mike W/Flickr/Mining

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BoliviaLitioLuis Arcetriángulo de litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?